Paro minero en Colombia de 2025

Summary

En agosto de 2025, se dio inicio al paro minero en el departamento colombiano de Boyacá contra el gobierno de Gustavo Petro.

Contexto

editar

Acontecimientos

editar

El 4 de agosto se dio inicio al paro, declarándose con carácter indefinido.[1]

El 5 de agosto se reportó que los protestantes bloquearon el cruce a Cucunubá en Ubaté, además de en Ventaquemada. Se informó la adhesión de más de 300 personas a las marchas con apoyo de los municipios de Gachetá, Gachalá, Gama y Junín.[2]​ Se reportó que, debido a los bloqueos, un hombre falleció debido a la falta de atención médica.[3]

Consecuencias

editar

El 5 de agosto se reportó la caída de más de 20% de los viajes desde la Terminal del Norte de Bogotá.[4]​ La Federación Colombiana de Ciclismo anunció la cancelación de la quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2025.[5]

Referencias

editar
  1. Carvajal, L. (5 de agosto de 2025). «Colombia paralizada por bloqueos: Boyacá y Cundinamarca, en crisis por manifestaciones de mineros, campesinos y comunidad». Redmas. 
  2. Espinosa, Por Daniel Esteban Reyes (5 de agosto de 2025). «Así fueron los bloqueos y protestas mineras hoy 5 de julio, paralizan vías clave en Boyacá y Cundinamarca: manifestantes confirman que será indefinido». infobae. Consultado el 6 de agosto de 2025. 
  3. Munar, Daniela Gutiérrez (5 de agosto de 2025). «Paro minero en Boyacá deja un fallecido tras imposibilidad de atención médica oportuna debido a los bloqueos». El Tiempo (en spanish). Consultado el 6 de agosto de 2025. 
  4. Santos, Marcela (5 de agosto de 2025). «Por paro minero en Boyacá, caen más del 20 % los viajes desde la Terminal del Norte de Bogotá». Caracol Radio. Consultado el 6 de agosto de 2025. 
  5. Colombiano, Redacción El (5 de agosto de 2025). «La quinta etapa de la Vuelta a Colombia 2025 fue cancela por el paro minero». El Colombiano. Consultado el 6 de agosto de 2025.