James A. Lovell

Summary

James Arthur Lovell Jr. (Cleveland, Ohio; 25 de marzo de 1928-Lake Forest, Illinois; 7 de agosto de 2025),[1]​ conocido como Jim Lovell, fue un astronauta estadounidense de la NASA y capitán retirado de la Armada de los Estados Unidos, conocido por ser el comandante de la misión Apolo 13, que sufrió un fallo crítico en el viaje a la Luna, pero que fue traído de vuelta a salvo a la Tierra gracias a los esfuerzos de la tripulación y el control de la misión. Fue el autor de la célebre frase:

James Arthur Lovell Jr.
Información personal
Nombre en inglés Jim Lovell Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 25 de marzo de 1928 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cleveland, Ohio, Estados Unidos
Fallecimiento 7 de agosto de 2025 Ver y modificar los datos en Wikidata (97 años)
Lake Forest (Illinois, Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Madre Blanche Lovell Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Marilyn Lovell (1952-2023) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Piloto
Educado en
Información profesional
Ocupación Oficial naval, astronauta (1962-1973), piloto de pruebas, piloto naval y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Astronáutica y vuelo espacial Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador NASA
Lealtad Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Capitán
Misiones espaciales Gemini 7, Gemini 12, Apolo 8, Apolo 13
-Houston, tenemos un problema.

[2][3]

Inicio de su experiencia

editar

Lovell nació en Cleveland, Ohio. Su familia se mudó a Milwaukee, Wisconsin, donde se graduó de bachiller en la Escuela Juneau y consiguió la máxima distinción como Eagle Scout (Scout Águila), el máximo rango dentro de los Boy Scouts of America.[4]​ Su padre murió en un accidente automovilístico cuando James era joven. Más adelante estudió en la Universidad de Wisconsin durante dos años. Continuó en la Academia Naval de los Estados Unidos en Annapolis, donde se graduó en 1952. Tras ser piloto de pruebas naval, Lovell fue considerado para el programa Mercury, pero fue rechazado por una eventualidad médica que luego fue considerada como inofensiva. Fue seleccionado en 1962 para el segundo grupo de astronautas de la NASA.[5]

Experiencia en la NASA

editar

Lovell fue el piloto de emergencia para la misión Gemini 4, y su primer vuelo fue como piloto del Gemini 7, en diciembre de 1965.[6]

Su segunda misión fue a bordo del Gemini 12, momento en el que se convirtió en el hombre con más horas de vuelo en el espacio hasta entonces.

Posteriormente fue seleccionado para formar parte de la tripulación del Apolo 8, primera misión tripulada que se enviaría a la Luna, que tenía como objetivo orbitar varias veces para así realizar todos los preparativos para las futuras misiones que alunizarían en ella (Apolo 11 a 17).

Fue el comandante de la nave Apolo 13. Fred Haise (quien debía alunizar con Lovell) y Jack Swigert (piloto del módulo de mando), acompañaron a Lovell en lo que se denominó como un "glorioso fracaso". La nave de comando Odyssey tuvo una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio tras dos días de misión y se tuvo que abortar la misión iniciando un inusual periplo de retorno a la Tierra que exigió un gran esfuerzo conjunto del equipo de la NASA liderado por el Director de vuelo Gene Kranz y el liderazgo de Lovell.

El episodio tuvo su recreación en la película de Ron Howard Apolo 13, donde Tom Hanks interpretó al comandante Jim Lovell. Kevin Bacon (Swigert) y Bill Paxton (Haise) completaron el reparto.[7]

Lovell es, con John Young y Eugene Cernan, uno de los tres astronautas que han viajado dos veces a la luna y el único de los tres que no llegó a alunizar en ella.[8]

Fallecimiento

editar

Lovell murió el 7 de agosto de 2025 en Lake Forest, Illinois a la edad de 97 años.[9]

Fue el último tripulante vivo del Gemini 7 y Apolo 8.

Eponimia

editar

Referencias

editar
  1. «Muere el astronauta estadounidense Jim Lovell, comandante del Apolo 13». Diario ABC. 8 de agosto de 2025. Consultado el 9 de agosto de 2025. 
  2. [1]
  3. Redacción Internacional. «Murió Jim Lovell, el astronauta de la NASA que dijo “Houston, tenemos un problema”». Clarin. 
  4. What It Means to Be an Eagle Scout Archivado el 13 de noviembre de 2018 en Wayback Machine. Scouting Magazine.
  5. Karla Velázquez. «‘Houston, tenemos un problema’, muere el astronauta Jim Lovell, líder de la misión lunar del Apolo 13». Vanguardia. 
  6. Jackie Wattles. «Muere Jim Lovell, astronauta del Apolo 13, a los 97 años». CNN en español. 
  7. Redacción Sociedad. «Murió Jim Lovell, el astronauta que inmortalizó la frase "Houston, tenemos un problema"». Página 12. 
  8. Teresa Guerrerol. «Muere a los 97 años el astronauta Jim Lovell, el comandante del Apolo 13 que pronunció la famosa frase "Houston, tenemos un problema"». El Mundo. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2025. Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  9. Redacción. «Jim Lovell fallece a los 97 años de edad». Hispaviación. 
  10. «Lovell». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 
  •   Datos: Q111240
  •   Multimedia: Jim Lovell / Q111240