Chrysuronia goudoti

Summary

El colibrí de Goudot[3]​ (en Colombia) o tucusito pico curvo (en Venezuela) (Chrysuronia goudoti)[4]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae —los colibríes— perteneciente al numeroso género Chrysuronia, anteriormente incluida en el género Lepidopyga . Es nativa del noroeste de América del Sur.

Colibrí de Goudot

Ejemplar macho de colibrí de Goudot (Chrysuronia goudoti)
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Apodiformes
Familia: Trochilidae
Subfamilia: Trochilinae
Tribu: Trochilini
Género: Chrysuronia
Especie: C. goudoti
(Bourcier, 1843)[2]
Distribución
Distribución geográfica del colibrí de Goudot
Distribución geográfica del colibrí de Goudot
Subespecies
4, véase el texto.
Sinonimia

Trochilus goudoti (protónimo)[2]
Amazilia goudoti (Bourcier, 1843)
Lepidopyga goudoti (Bourcier, 1843)

Distribución y hábitat

editar

Se distribuye por las tierras bajas del norte de Colombia, hacia el sur hasta el alto valle del Magdalena, hacia el oeste hasta la cuenca del Maracaibo en el oeste de Venezuela.[5]

Esta especie es considerada localmente común en sus hábitats naturales: áreas abiertas, arbustivas, con árboles dispersos, setos y pastizales de matorral, matorral árido a húmedo, bordes de bosque de galería, arbolado ligero, plantaciones de café, jardines. Desde el nivel del mar hasta 1000 m de altitud, ocasionalmente hasta 1600 m en Colombia; hasta 800 m en Venezuela.[5]

Descripción

editar

Mide alrededor de 9 cm de longitud y pesa en torno a los 4 g. Las hembras suelen ser más pequeñas que los machos. El plumaje de los machos es de color verde metálico, con cola ahorquillada y plumas rectrices centrales de color bronce. Su pico es recto y las plumas de su mandíbula son de color rosado.[5]

Sistemática

editar
 
Sapphironia goudoti, sinónimo de Chrysuronia goudoti, ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 5, 1861.

Descripción original

editar

La especie C. goudoti fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Jules Bourcier en 1843 bajo el nombre científico Trochilus goudoti; su localidad tipo es: «Ibagué, Colombia».[4]

Etimología

editar

El nombre genérico femenino Chrysuronia es un acrónimo de los nombres específicos de Ornismya "chrysura" con Ornismya "oenone"; y el nombre de la especie «goudoti» conmemora al zoólogo francés Justin-Marie Goudot (1802–1847).[6]

Taxonomía

editar

Los estudios filogenéticos de McGuire et al. (2014)[7]​ demonstraron que especies entonces en el género Amazilia, en Hylocharis, y las especies entonces en Lepidopyga L. goudoti, L. coeruleogularis y L. lilliae formaban un clado con Chrysuronia oenone, a pesar de que este clado proporciona la discordancia más extrema entre los datos genéticos y las características del plumaje. En la clasificación propuesta para resolver esta situación Stiles et al. (2017) propusieron la ampliación de Chrysuronia, que tenía prioridad sobre los otros, para albergar las ocho especies;[8]​ lo que fue reconocido por el por el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) en la Propuesta N.º 781,[9]​ y por el Comité de Clasificación de Norte y Mesoamérica (N&MACC) en la Propuesta No 2020-A-03.[10]

Subespecies

editar

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist/eBird [12]​ se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]

  • Chrysuronia goudoti luminosa (Lawrence), 1862 – tierras bajas costeras del norte de Colombia (norte del Chocó hasta Bolívar y Cesar).
  • Chrysuronia goudoti goudoti (Bourcier), 1843 – valle medio y alto del Magdalena, en el centro de Colombia.
  • Chrysuronia goudoti zuliae (Cory), 1918 – partes norte y oeste de la cuenca de Maracaibo en el extremo noreste de Colombia y noroeste de Venezuela (norte y noreste de Zulia).
  • Chrysuronia goudoti phaeochroa (Todd), 1942 – partes sur y este de la cuenca de Maracaibo (sur de Zulia, y oeste de Trujillo hacia el sur hasta Táchira), en el noroeste de Venezuela.

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2022). «Chrysuronia goudoti». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 2 de junio de 2025. 
  2. a b Bourcier, J. (1843). «Oiseaux-Mouches nouveaux». Revue Zoologique par la Société Cuviérienne (en francés). 6: 99–104. Trochilus goudoti, p. 100. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 1259-6493. 
  3. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN 0570-7358. Consultado el 27 de octubre de 2015. P. 128. 
  4. a b Avibase. «Colibrí de Goudot Chrysuronia goudoti (Bourcier, 1843)». Consultado el 3 de junio de 2025. 
  5. a b c d Stiles, F.G., Kirwan, G.M. & Boesman, P.F.D. (2021). «Shining-green Hummingbird (Chrysuronia goudoti)». En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.shghum1.01.1. Consultado el 20 de agosto de 2025. (requiere suscripción). 
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Chrysuronia p. 106; goudoti p. 176». 
  7. McGuire, J.A., Witt, C.C., Remsen, Jr., J.V., Corl, A., Rabosky, D.L., Altshuler, D.L. & Dudley, R. (2014). «Molecular phylogenetics and the diversification of Hummingbirds». «Errata». Current Biology (acceso abierto) (en inglés). 24: 910–916. ISSN 0960-9822. doi:10.1016/j.cub.2014.03.016. 
  8. Stiles, F.G.; Remsen, J.V., Jr.; McGuire, J.A. (2017). «The generic classification of the Trochilini (Aves: Trochilidae): Reconciling taxonomy with phylogeny» (PDF). Zootaxa (en inglés). 4353(3): 401–424. ISSN 1175-5326. 
  9. Stiles, F.G. (marzo de 2018). «Change the generic classification of the Trochilinae (part 2)». Propuesta (781). South American Classification Committee (en inglés). 
  10. Stiles, F.G. & Remsen, J.V. (mayo de 2019). «Change the generic classification of the Trochilini (part 2)». Propuesta 2020-A-03. North & Middle America Classification Committee (en inglés): pp.11–17. 
  11. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Hummingbirds». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 19 de agosto de 2025. Versión/Año: 15.1./2025.
  12. Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2023). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2023 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology. 

Enlaces externos

editar
  • Videos, fotos y sonidos de Chrysuronia goudoti en eBird.
  • Sonidos y mapa de distribución de Chrysuronia goudoti en xeno-canto.
  •   Datos: Q1272932
  •   Multimedia: Lepidopyga goudoti / Q1272932
  •   Especies: Chrysuronia goudoti