28 de abril: Alrededor de las 10.15 p. m., se produce un sismo con epicentro estimado en las cercanías de Chiguará que afectó a la gran mayoría del estado Los Andes. El suceso, que luego fue conocido como el «Gran Terremoto de los Andes», destruyó Jají, Tovar, La Mora, Estanques, Pueblo Nuevo, Lagunillas, San Juan de Lagunillas, San José, La Meza, El Moral, Ejido, La Punta y Tabay. Se contabilizaron cerca de 350 víctimas fatales y 21.000 damnificados.
7 de mayo: El presidente de la República solicita al Congreso una contribución de Bs. 80 mil para alivio de las víctimas del terremoto de los Andes.
23 de mayo: Circula el primer número del periódico Óbolo para los Andes, a fin de recaudar fondos para los damnificados del sismo.
Octubre
editar
Luego de haber sido reparado por los daños recibidos durante la Revolución Legalista, es inaugurado el Teatro Municipal de Valencia. En su gala inaugural se estrenó el vals Auras valencianas, de Ada Iritarren.[1]