Anexo:Venezuela en 1894

Summary

1890189118921893189418951896189718981899

Acontecimientos relacionados con Venezuela en 1894.

Terremoto de Mérida de 1894.

Acontecimientos

editar
 
San Fernando en 1894.

Febrero

editar

Marzo

editar

Abril

editar
  • 28 de abril: Alrededor de las 10.15 p. m., se produce un sismo con epicentro estimado en las cercanías de Chiguará que afectó a la gran mayoría del estado Los Andes. El suceso, que luego fue conocido como el «Gran Terremoto de los Andes», destruyó Jají, Tovar, La Mora, Estanques, Pueblo Nuevo, Lagunillas, San Juan de Lagunillas, San José, La Meza, El Moral, Ejido, La Punta y Tabay. Se contabilizaron cerca de 350 víctimas fatales y 21.000 damnificados.

Mayo

editar

Octubre

editar

En desarrollo

editar

Arte

editar
  • Gladiolas con paisaje, Flores de mayo y paisaje y La virgen de las palomas, de Arturo Michelena.

Libros

editar
  • Nocturno, de Carlos Borges.
  • La faja azul, El pasodoble (recuerdo de 1846), y Obras poéticas, de José Antonio Calcaño.

Personajes

editar

Nacimientos

editar

Fallecimientos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Teatro Municipal de Valencia

Enlaces externos

editar


Predecesor:
Venezuela en 1893
Año 1894
1 de enero al 31 de diciembre
Sucesor:
Venezuela en 1895
  •   Datos: Q55539902