Anexo:Final de la Copa Libertadores 1987

Summary

Final de la Copa Libertadores 1987

El Club Atlético Peñarol (Uruguay) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 5.ª vez.
Datos generales
Sede Bandera de Colombia Cali, Colombia (Ida)
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay (Vuelta)
Bandera de Chile Santiago, Chile (Desempate)
Fecha de inicio 21 de octubre de 1987
Fecha de cierre 31 de octubre de 1987
Edición XXVIII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Uruguay Peñarol (5.º título)
Subcampeón Bandera de Colombia América de Cali
Datos estadísticos
Participantes 2
Partidos 3
Goles 6
Goleador Bandera de Uruguay Diego Aguirre (2 goles)
(Peñarol)
Bandera de Paraguay Roberto Cabañas (2 goles)
(América de Cali)
Cronología
1986 1987 1988

La final de la Copa Libertadores 1987 fue jugada entre Peñarol de Uruguay y el América de Cali de Colombia. El equipo colombiano buscaba ganar su primer título, mientras que los uruguayos buscaban conseguir su quinto trofeo.

La final de ida se jugó el 21 de octubre de 1987 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, en donde América de Cali conseguiría la victoria por 2 a 0. La final de vuelta se jugó el 28 de octubre de 1987 en el estadio Centenario de Montevideo, en donde el conjunto uruguayo consiguió la victoria por 2 a 1.[1]

Al persistir el empate en los puntos, el campeón de esta edición se definió mediante un partido de desempate en cancha neutral. Dicho encuentro se disputó el 31 de octubre de 1987 en el estadio Nacional de Chile, donde Peñarol conseguiría la victoria por 1 a 0 en la prórroga.

El campeón, Club Atlético Peñarol, jugaría la Copa Intercontinental 1987 ante el Porto de Portugal y clasifica automáticamente para la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Era la primera vez que un equipo uruguayo y un equipo colombiano definían una final de Copa Libertadores.

Finalistas

editar

En negritas finales ganadas.

Equipo Finales jugadas anteriormente
  América de Cali 1985, 1986.
  Peñarol 1960, 1961, 1962, 1965, 1966, 1970, 1982, 1983.

Sedes

editar
  Cali   Montevideo   Santiago
Estadio Pascual Guerrero Estadio Centenario Estadio Nacional
Capacidad: 50 000 espectadores Capacidad: 74 860 espectadores Capacidad: 75 500 espectadores
     

Formato de juego

editar
  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • El partido de ida se jugará en Colombia en estadio Olímpico Pascual Guerrero. Mientras que la final de vuelta se jugará en Uruguay en el estadio Centenario.
  • La final se definirá por puntos, y el equipo que más puntos obtenga será el campeón.
  • En caso de que ambos equipos terminen con la misma cantidad de puntos luego de jugarse los dos partidos, se jugará un tercer partido en cancha neutral.
  • La diferencia de goles sólo se utilizará como último recurso, en el caso de que ambos equipos terminen igualados en puntos.

Camino a la final

editar

Crónica

editar
 
Julio César Falcioni, arquero de América de Cali.

América de Cali disputó su 7.ª Copa Libertadores tras obtener el pentacampeonato consecutivo de Primera A en 1986.

En la fase de grupos compartió zona con Deportivo Cali, The Strongest y Oriente Petrolero, logrando la clasificación en un reñido duelo con su clásico rival. El equipo escarlata inició su camino con una victoria ajustada por la mínima ante Deportivo Cali, y aunque cedió puntos con empates ante The Strongest y Oriente Petrolero como visitante, se repuso con un contundente seis a cero frente al conjunto boliviano en la última fecha. La igualdad en puntos con Deportivo Cali forzó un desempate, donde América se impuso en los penales por cuatro a dos tras un empate sin goles, asegurando su boleto a la semifinal.

En la siguiente fase, América de Cali compartió grupo con Cobreloa y Barcelona de Ecuador. Mostró solidez desde el inicio con un empate dos a dos en su visita a Calama y una victoria por dos a cero en Guayaquil. De local, mantuvo su dominio con un empate ante Cobreloa y un triunfo categórico por cuatro a cero sobre Barcelona, alcanzando seis puntos, la misma cantidad que el equipo chileno, pero con una mejor diferencia de gol que le permitió quedarse con el primer lugar del grupo. Con una ofensiva efectiva y una defensa bien estructurada, América de Cali aseguró su pase a la gran final por tercer año seguido.

 
José Perdomo, jugador de Peñarol.

Peñarol logró una destacada campaña en la Copa Libertadores, a la que se clasificó tras conseguir el 1.º puesto de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 1986 en Uruguay. En el Grupo 5, se mantuvo invicto con cuatro victorias y dos empates, sumando diez puntos y demostrando su fortaleza tanto en Montevideo como en sus visitas a Lima. Su camino comenzó con un ajustado triunfo por tres a dos sobre Progreso y continuó con una importante victoria de visitante ante Alianza Lima por la mínima diferencia. La regularidad fue clave para el equipo uruguayo, que cerró la fase con un triunfo por dos a cero ante San Agustín, consolidando su liderazgo en el grupo y clasificando con solvencia a la siguiente instancia.

En la fase semifinal, Peñarol se midió con River Plate e Independiente en un grupo muy parejo. Su campaña comenzó con un empate sin goles en Montevideo ante River y un contundente tres a cero sobre Independiente, lo que lo colocó en una posición favorable. Finalmente, el equipo uruguayo selló su pase a la final con una gran victoria por cuatro a dos en Avellaneda contra Independiente, alcanzando los cinco puntos y asegurando el primer lugar del grupo con una jornada de anticipación.

Cuadro

editar
  América de Cali Fase   Peñarol
Rival Resultados Primera fase Rival Resultados
  Deportivo Cali   1–0   Progreso   3–2
  The Strongest   1–1   Alianza Lima   0–1
  Oriente Petrolero   1–1   San Agustín   1–1
  Deportivo Cali   2–1   Progreso   1–1
  Oriente Petrolero   3–1   Alianza Lima   2–0
  The Strongest   6–0   San Agustín   2–0
  Deportivo Cali[2] N 0–0 (4-2p.)
Grupo 5 Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Peñarol 10 6 4 2 0 10 4 6
  Alianza Lima 6 6 2 2 2 4 4 0
  Progreso 5 6 1 3 2 7 7 0
  San Agustín 3 6 1 1 4 5 11 –6
Grupo 2 Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  América de Cali 8 6 3 2 1 13 5 8
  Deportivo Cali 8 6 4 0 2 13 5 8
  The Strongest 5 6 2 1 3 7 16 –9
  Oriente Petrolero 3 6 1 1 4 7 14 –7
América de Cali avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo en un desempate. Peñarol avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo.
Rival Resultados Segunda fase Rival Resultados
  Cobreloa   2–2   Independiente   3–0
  Barcelona   0–2   River Plate   0–0
  Cobreloa   1–1   Independiente   2–4
  Barcelona   4–0   River Plate   1–0
Grupo A Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  América de Cali 6 4 2 2 0 9 3 6
  Cobreloa 6 4 2 2 0 8 3 5
  Barcelona 0 4 0 0 4 0 11 –11
Grupo B Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Peñarol 5 4 2 1 1 7 3 4
  River Plate 4 4 1 2 1 2 2 0
  Independiente 3 4 1 1 2 4 8 –4
América de Cali avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal. Peñarol avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal.

Enfrentamientos

editar

Llave

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Peñarol 4 3 2 0 1 3 3 0
  América de Cali 2 3 1 0 2 3 3 0

Partidos

editar
21 de octubre de 1987 América de Cali  
2:0 (2:0)
  Peñarol Estadio Pascual Guerrero, Cali
Battaglia   8'
Cabañas   27'
Reporte Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro(s):   José Roberto Wright
28 de octubre de 1987 Peñarol  
2:1 (0:1)
  América de Cali Estadio Centenario, Montevideo
Aguirre   68'
Villar   87'
Reporte Cabañas   19' Asistencia: 53 041 espectadores
Árbitro(s):   Ricardo Calabria
31 de octubre de 1987 Peñarol  
1:0 (0:0, 0:0) (t. s.)
  América de Cali Estadio Nacional, Santiago
Aguirre   120' Reporte Asistencia: 16 589 espectadores
Árbitro(s):   Hernán Silva

Ida

editar


América de Cali
 
América de Cali
2:0  
Peñarol
21 de octubre de 1987
Estadio Pascual Guerrero, Cali — 65 000 espectadores
1 POR   Julio César Falcioni
2 DEF   Hugo Valencia
3 DEF   Víctor Espinosa
13 DEF   Álvaro Aponte
4 DEF   Jorge Porras
5 MED   Víctor Luna
17 MED   Sergio Santín
10 MED   Roberto Cabañas
18 MED   Hernán Darío Herrera   67'
15 DEL   Ricardo Gareca   69'
7 DEL   Juan Manuel Battaglia
Entrenador   Gabriel Ochoa Uribe
1 POR   Eduardo Pereira
4 DEF   José Herrera
17 DEF   Marcelo Rotti
3 DEF   Obdulio Trasante
6 DEF   Alfonso Domínguez   70'
5 MED   José Perdomo
13 MED   Gustavo Matosas   29'
7 MED   Daniel Vidal
15 MED   Ricardo Viera
16 DEL   Jorge Cabrera
9 DEL   Diego Aguirre
Entrenador   Óscar Washington Tabárez
Sustituciones
16 MED   Alexander Escobar   67'
21 MED   Orlando Maturana   69'
10 MED   Eduardo da Silva   29'
18 DEL   Jorge Villar   70'
Goles
  8' (TL) Juan Manuel Battaglia 1:0
  27' Roberto Cabañas 2:0
Árbitro   José Roberto Wright

Reporte

Peñarol

Vuelta

editar


Peñarol
 
Peñarol
2:1  
América de Cali
28 de octubre de 1987
Estadio Centenario, Montevideo — 53 041 espectadores
1 POR   Eduardo Pereira
4 DEF   José Herrera
17 DEF   Marcelo Rotti   81'
3 DEF   Obdulio Trasante
6 DEF   Alfonso Domínguez
5 MED   José Perdomo
10 MED   Eduardo da Silva
7 MED   Daniel Vidal   64'
15 MED   Ricardo Viera
16 DEL   Jorge Cabrera
9 DEL   Diego Aguirre
Entrenador   Óscar Washington Tabárez
1 POR   Julio César Falcioni
2 DEF   Hugo Valencia
3 DEF   Víctor Espinosa
13 DEF   Álvaro Aponte
4 DEF   Jorge Porras
5 MED   Víctor Luna
17 MED   Sergio Santín
10 MED   Roberto Cabañas
9 MED   Willington Ortiz   79'
15 DEL   Ricardo Gareca
7 DEL   Juan Manuel Battaglia
Entrenador   Gabriel Ochoa Uribe
Sustituciones
18 DEL   Jorge Villar   64'
2 DEF   Jorge Gonçalves   81'
18 MED   Hernán Darío Herrera   79'
Goles
  68' Diego Aguirre 1:1
  87' (TL) Jorge Villar 2:1
  19' Roberto Cabañas 0:1
Árbitro   Ricardo Calabria
Árbitros asistentes   Abel Gnecco
  Juan Carlos Loustau

Reporte

América de Cali

Desempate

editar
Peñarol
 
Peñarol
1:0 (t.s.)  
América de Cali
31 de octubre de 1987
Estadio Nacional, Santiago — 16 589 espectadores
1 POR   Eduardo Pereira
4 DEF   José Herrera
17 DEF   Marcelo Rotti
3 DEF   Obdulio Trasante
6 DEF   Alfonso Domínguez
5 MED   José Perdomo   46'
10 MED   Eduardo da Silva
7 MED   Daniel Vidal   72'
15 MED   Ricardo Viera
16 DEL   Jorge Cabrera
9 DEL   Diego Aguirre
Entrenador   Óscar Washington Tabárez
1 POR   Julio César Falcioni
2 DEF   Hugo Valencia
3 DEF   Víctor Espinosa
13 DEF   Álvaro Aponte
22 DEF   Jairo Ampudia
5 MED   Víctor Luna
17 MED   Sergio Santín
10 MED   Roberto Cabañas
9 MED   Willington Ortiz
15 DEL   Ricardo Gareca   80'
7 DEL   Juan Manuel Battaglia
Entrenador   Gabriel Ochoa Uribe
Sustituciones
2 MED   Jorge Gonçalves   46'
18 DEL   Jorge Villar   72'
20 MED   Enrique Esterilla   80'
Goles
  120' Diego Aguirre 1:0
Expulsiones
  74' José Herrera
  74' Roberto Cabañas
  120+1' Jairo Ampudia
Árbitro   Hernán Silva

Reporte

América de Cali

Campeón

editar
 
 
Campeón
Peñarol
5.º título


Referencias

editar
  1. «Copa Libertadores 1987: Peñarol nuevamente se vistió de hazaña - CONMEBOL». www.conmebol.com. 31 de octubre de 2014. Consultado el 23 de enero de 2024. 
  2. Partido desempate por el primer puesto.
Predecesora:
1986
Final de la Copa Libertadores
1987
Sucesora:
1988
  •   Datos: Q65090658
  •   Multimedia: 1987 Copa Libertadores finals / Q65090658