Final de la Copa Libertadores 1965 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El Club Atlético Independiente (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 2.ª vez consecutiva. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() ![]() | ||||
Fecha | 1965 | ||||
Fecha de inicio | 9 de abril de 1965 | ||||
Fecha de cierre | 15 de abril de 1965 | ||||
Edición | VI | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 3 | ||||
Goles | 10 | ||||
Goleador |
![]() (Independiente) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 1965 fue disputada entre el Independiente de Argentina y el Peñarol de Uruguay. Ambos equipos buscaban ganar la Copa Libertadores una vez más.
Independiente jugaba su segunda final consecutiva, mientras que Peñarol jugaba su cuarta final. El partido de ida se jugó en la Doble Visera en donde Independiente vencería a Peñarol por 1 a 0, mientras que en el partido de vuelta Peñarol vencería por 3 a 1 a Independiente, por lo que ambos equipos estaban igualados en puntos, y se debió un tercer partido para definir al campeón, el cual se jugó en el Estadio Nacional de Chile en el cual Independiente derrotaría por 4 a 1 Peñarol y ganaría su segunda Copa Libertadores de forma consecutiva.[1]
Fue la segunda final de Copa Libertadores que se definía en cancha neutral (tercer partido). Y también fue la primera final en la que un mismo árbitro dirigió los tres partidos.
El campeón Independiente jugaría la Copa Intercontinental 1965 con el Inter de Milán de Italia, y también clasificaba a la siguiente edición de la Copa Libertadores.
En negritas finales ganadas.
Equipo | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Peñarol | 1960, 1961, 1962 |
Independiente | 1964 |
Avellaneda | Montevideo | Santiago |
---|---|---|
Estadio de la Doble Visera | Estadio Centenario | Estadio Nacional |
Capacidad: 57 098 espectadores | Capacidad: 74 860 espectadores | Capacidad: 75 500 espectadores |
Debido a que el Independiente de Argentina era el campeón vigente del torneo, no tuvo que jugar la fase de grupos; y gracias a eso pudo clasificar directamente a la semifinal, en donde se enfrentó al Boca Juniors (también de Argentina, y primero del Grupo 1).
En dicha serie se tuvo que jugar un tercer partido luego de que ambos equipos terminaran igualados en puntos, el tercer partido terminó empatado luego de los 90 min. de juego, por lo que se tuvieron que jugar dos tiempos suplementarios de 15 min. c/u. El tercer partido terminó empatado luego de los 120 min. de juego. Independiente clasificó a la final debido a que ganó 2 a 1 en el resultado global. Cabe recordar que por aquella época, las fases de eliminación directa se definían por puntos y no por diferencia de goles, y si ambos equipos equipos terminaban igualados en puntos después de haber jugado los partidos de ida y vuelta, éstos tenían que jugar un tercer partido en campo neutral para definir al clasificado, y si el tercer partido terminaba empatado en los 90 min. de juego, se jugaban dos tiempos suplementarios de 15 min. c/u, y si al terminar los 120 min. de juego ambos equipos seguían igualados en puntos, recién se tomaba en cuenta la diferencia de goles.
El Peñarol de Uruguay, campeón nacional en 1964, integró el Grupo 3 junto con el Guaraní de Paraguay y el Deportivo Galicia de Venezuela, en donde el primero clasificaba a la semifinal en donde se enfrentaría al primero del Grupo 2.
Al terminar primero del Grupo 3, el Peñarol integró el Grupo B en donde se enfrentó al Santos de Brasil, al igual que en la otra serie semifinal, se tuvo que jugar un tercer partido, debido a que ambos equipos estaban igualados en puntos. Cabe recordar que por aquella época las fases de eliminación directa se definían por puntos y no por diferencia de goles, y si ambos equipos terminaban igualados en puntos se tenía que jugar un tercer partido en campo neutral, y el ganador del tercer partido era el clasificado a la siguiente fase. Peñarol clasificó a la final al ganar 4 a 2 en los puntos.
Peñarol | Fase | Independiente | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rival | Resultados | Primera Fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deportivo Galicia | 0–0[2] | - | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deportivo Galicia | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Guaraní | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Guaraní | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peñarol avanzó a la semifinal como ganador del Grupo 1 por diferencia de gol. | Independiente ingresa a la semifinal como campeón defensor. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rival | Resultados | Semifinal | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santos | 5–4 | Boca Juniors | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santos | 3–2 | Boca Juniors | 0–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santos | N | 2–1 (t. s.) | Boca Juniors | N | 0–0 (t. s.) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peñarol avanzó a la final como ganador de la Semifinal A por puntos luego de un desempate. | Independiente avanzó a la final como ganador de la Semifinal B por diferencia de gol. |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Independiente | 4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 4 | +2 |
Peñarol | 2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | –2 |
9 de abril de 1965 | Independiente |
1:0 (0:0)
|
Peñarol | Estadio de la Doble Visera, Avellaneda | |
Bernao 83' | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): Arturo Yamasaki (Perú) |
12 de abril de 1965 | Peñarol |
3:1 (2:0)
|
Independiente | Estadio Centenario, Montevideo | |
Gonçalves 14' Reznik 43' Rocha 46' |
88' de la Mata | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro(s): Arturo Yamasaki (Perú) |
15 de abril de 1965 | Peñarol |
1:4 (1:3)
|
Independiente | Estadio Nacional, Santiago | |
Joya 44' | 10' (a.g.) Pérez 27' Bernao 33' Avallay 82' Mura |
Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro(s): Arturo Yamasaki (Perú) |
|
|
|
Campeón Independiente 2.º título |
Predecesora: 1964 |
Final de la Copa Libertadores 1965 |
Sucesora: 1966 |