Final de la Copa Libertadores 1986 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El Club Atlético River Plate (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 1.ª vez. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() | ||||
Fecha | 1986 | ||||
Fecha de inicio | 22 de octubre de 1986 | ||||
Fecha de cierre | 29 de octubre de 1986 | ||||
Edición | XXVII | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 2 | ||||
Goles | 4 | ||||
Goleador |
![]() (River Plate) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 1986 fue jugada entre el River Plate de Argentina y el América de Cali de Colombia. Ambos equipos buscaban ganar su primera Copa Libertadores.
La final de ida se jugó el 22 de octubre de 1986 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, en donde River Plate conseguiría la victoria por 2 a 1. Mientras que la final de vuelta se jugó el 29 de octubre de 1986 en el estadio Monumental de Buenos Aires, en donde el conjunto argentino consiguió otra victoria por 1 a 0.[1]
El campeón, River Plate, jugaría la Copa Intercontinental 1986 ante el Steaua București de Rumania y la Copa Interamericana 1987 ante el Alajuelense de Costa Rica, además se clasificó automáticamente para la siguiente edición de la Copa Libertadores.
Era la tercera vez que un equipo argentino y un equipo colombiano definían una final de Copa Libertadores.
Equipo | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
River Plate | 1966, 1976. |
América de Cali | 1985. |
Cali | Buenos Aires |
---|---|
Estadio Pascual Guerrero | Estadio Monumental |
Capacidad: 50 000 espectadores | Capacidad: 76 609 espectadores |
River Plate clasificó por 11.ª vez a la Copa Libertadores tras obtener el Campeonato de Primera División 1985-86, en lo que fue su 22.ª en el fútbol argentino. En la primera fase, el millonario lideró el Grupo 1 con once puntos producto de cinco victorias y un empate, sin conocer la derrota. Su ataque fue el más efectivo del grupo con trece goles a favor, mientras que su defensa solo permitió cuatro tantos. Claves en su clasificación fueron el triunfo por cuatro a dos sobre Montevideo Wanderers y la victoria por la mínima diferencia ante Boca Juniors, asegurando el primer puesto con autoridad y con una jornada de anticipación.
En la fase semifinal, el equipo enfrentó un desafío más ajustado en el Grupo A, donde igualó en puntos con Argentinos Juniors pero avanzó gracias a su mejor diferencia de gol. Luego de un empate sin goles entre ambos en el primer partido, River mostró su mejor versión goleando por 4-1 a Barcelona en Buenos Aires. Sin embargo, una derrota ante Argentinos Juniors por 2-0 dejó abierta la clasificación, lo que llevó a un partido desempate. En un encuentro cerrado, el marcador no se alteró tras el tiempo suplementario, por lo que River avanzó a la final por haber logrado una mejor diferencia de goles en la fase anterior.
América de Cali se clasificó a la Copa una vez más tras obtener el Campeonato Colombiano 1985, el cuarto título de Primera A consecutivo. En la fase de grupos, lideró el Grupo 4 con nueve puntos, manteniéndose invicto con tres victorias y tres empates. Su capacidad defensiva fue clave, ya que solo recibió cuatro goles en seis encuentros. A lo largo de la primera ronda, logró resultados fundamentales como la victoria por dos a uno sobre Universidad Católica y el triunfo por tres a uno en Santiago en el cierre de la fase, asegurando su pase a la siguiente instancia con autoridad.
En la semifinal, América se enfrentó a Olimpia y Bolívar en un grupo muy disputado. Luego de empatar en Asunción frente al conjunto paraguayo y caer en La Paz contra Bolívar, el equipo colombiano se recuperó con dos victorias consecutivas en Cali: primero venció por dos a uno a los bolivianos y luego se impuso por la mínima diferencia ante Olimpia en un duelo decisivo. Con estos resultados, sumó cinco puntos, suficientes para asegurarse el primer puesto del grupo y obtener su lugar en la gran final por segundo año consecutivo.
River Plate | Fase | América de Cali | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rival | Resultados | Primera fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boca Juniors | 1–1 | Deportivo Cali | 0–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Montevideo Wanderers | 0–2 | Cobresal | 0–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peñarol | 0–2 | Universidad Católica | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peñarol | 3–1 | Deportivo Cali | 0–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Montevideo Wanderers | 4–2 | Cobresal | 2–2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Boca Juniors | 1–0 | Universidad Católica | 1–3 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
River Plate avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo. | América de Cali avanzó a la segunda fase tras ganar su grupo. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rival | Resultados | Segunda fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Argentinos Juniors | 0–0 | Olimpia | 1–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barcelona | 0–3 | Bolívar | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barcelona | 4–1 | Bolívar | 2–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Argentinos Juniors | 0–2 | Olimpia | 1–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Argentinos Juniors[2] | N | 0–0 (t.s.)[3] |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
River Plate avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal en un desempate. | América de Cali avanzó a la final tras ganar el grupo semifinal. |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
River Plate | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 1 | +2 |
América de Cali | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 3 | -2 |
22 de octubre de 1986 | América de Cali |
1:2 (0:2)
|
River Plate | Estadio Pascual Guerrero, Cali | |
Cabañas 46' | Reporte | Funes 22' Alonso 25' |
Asistencia: 48 600 espectadores Árbitro(s): Juan Daniel Cardellino |
29 de octubre de 1986 | River Plate |
1:0 (0:0)
|
América de Cali | Estadio Monumental, Buenos Aires | |
Funes 68' | Reporte | Asistencia: 86.000 espectadores Árbitro(s): José Roberto Wright |
|
|
Campeón River Plate 1.er título |
Predecesora: 1985 |
Final de la Copa Libertadores 1986 |
Sucesora: 1987 |