Anexo:Final de la Copa Libertadores 1970

Summary

Final de la Copa Libertadores 1970

El Club Estudiantes de La Plata (Argentina) se consagró tricampeón de la Copa Libertadores de América.
Datos generales
Sede Bandera de Argentina La Plata, Argentina (Ida)
Bandera de Uruguay Montevideo, Uruguay (Vuelta)
Fecha 1970
Fecha de inicio 21 de mayo de 1970
Fecha de cierre 27 de mayo de 1970
Edición XI
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Estudiantes (LP) (3.er título)
Subcampeón Bandera de Uruguay Peñarol
Datos estadísticos
Partidos 2
Goles 1
Goleador Bandera de Argentina Néstor Togneri (1 gol)
(Estudiantes (LP))
Cronología
1969 1970 1971
Una de las imágenes del partido de vuelta.
Otra de las imágenes del partido de vuelta.

La final de la Copa Libertadores 1970 fue disputada entre Peñarol de Uruguay y Estudiantes de La Plata de Argentina.

Ambos equipos buscaban ganar la Copa Libertadores una vez más. Peñarol buscaba ganar su cuarta Copa Libertadores, mientras que Estudiantes buscaba ganar su tercera Copa Libertadores consecutiva y quedarse así con el trofeo original de la Copa Libertadores de forma permanente (ya que según el reglamento de la CONMEBOL, el equipo que gane tres veces consecutivas la Copa Libertadores tiene el derecho de quedarse permanentemente con el trofeo original).[1]

Estudiantes de La Plata conserva a perpetuidad el trofeo original en su museo.

La final de ida se jugó el 21 de mayo de 1970 en el Estadio Jorge Luis Hirschi, en donde el local venció por 1 a 0 a Peñarol. La final de vuelta se jugó en el Estadio Centenario en donde el partido terminaría 0 a 0, y así los argentinos ganaban su tercera Copa Libertadores de manera consecutiva y daban su vuelta olímpica.

Fue la cuarta vuelta olímpica que se daba en la Copa Libertadores.

El campeón Estudiantes se quedaba a perpetuidad con el trofeo original de la Copa Libertadores (debido a que la había ganado de manera consecutiva por tres veces), y también disputaría la Copa Intercontinental 1970 con el Feyenoord de los Países Bajos, así como también clasificaba a la siguiente edición de la Copa Libertadores.

Finalistas

editar

En negritas finales ganadas.

Equipos Finales jugadas anteriormente
  Peñarol 5 (1960, 1961, 1962, 1965, 1966)
  Estudiantes (LP) 2 (1968, 1969)

Sedes

editar
  La Plata   Montevideo
Estadio Jorge Luis Hirschi Estadio Centenario
Capacidad: 28 000 espectadores[2] Capacidad: 74 860 espectadores[3]
   

Camino a la final

editar

Peñarol

editar
 
Néstor Tito Gonçalves, mediocampista de Peñarol.

Peñarol[4]​ tuvo un destacado desempeño en la Copa Libertadores 1970, logrando llegar a la final tras una sólida campaña en las distintas fases del torneo al que clasificó como subcampeón uruguayo de 1969.

Peñarol inició su participación en el Grupo 2 de la Primera Fase, compuesto por el otro equipo uruguayo (Nacional) y dos venezolanos (Valencia y Deportivo Galicia). A lo largo de los seis partidos, el equipo aurinegro se mantuvo invicto, logrando tres victorias y tres empates, con 17 goles a favor y solo 4 en contra.

Uno de los momentos más destacados de esta fase fue la goleada 11-2 ante Valencia, que se convirtió en la victoria más abultada en la historia de la Copa Libertadores. Finalmente, Peñarol terminó en la segunda posición del grupo, con 9 puntos, solo uno por debajo de Nacional, asegurando su clasificación a la segunda fase.

En la siguiente instancia, Peñarol integró el Grupo B junto a Guaraní de Paraguay y Liga de Quito de Ecuador. En esta fase, logró tres victorias en cuatro partidos, finalizando como líder con 6 puntos.

El equipo uruguayo debutó con una victoria 3-1 en Quito ante Liga de Quito, pero luego cayó 0-2 en Asunción ante Guaraní. Sin embargo, en los partidos de vuelta en Montevideo, Peñarol se repuso y logró dos triunfos clave: 1-0 ante Guaraní y 2-1 ante Liga de Quito, asegurando así el primer puesto y la clasificación a las semifinales.

En semifinales, Peñarol enfrentó a la Universidad de Chile, en una serie muy disputada. En el partido de ida, jugado el 8 de mayo en Santiago, la U se impuso por 1-0, lo que obligaba a Peñarol a revertir la situación en Montevideo. El 12 de mayo, en el Estadio Centenario, Peñarol respondió con un triunfo 2-0, lo que llevó la serie a un partido de desempate.

El 14 de mayo, en el Estadio de Racing en Avellaneda, se disputó el partido decisivo. Universidad de Chile se puso en ventaja, pero Peñarol igualó antes del descanso. En la segunda mitad, la U volvió a adelantarse, pero el equipo aurinegro logró el 2-2 en tiempo suplementario, resultado que le permitió avanzar a la final por diferencia de gol en la serie.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
15 de febrero Primera fase
Grupo 2
Estadio Centenario, Montevideo Nacional    1 – 1    Peñarol
22 de febrero Estadio Misael Delgado, Valencia Valencia    0 – 0    Peñarol
27 de febrero Olímpico de la UCV, Caracas Deportivo Galicia    0 – 1    Peñarol
6 de marzo Estadio Centenario, Montevideo Peñarol    0 – 0    Nacional
10 de marzo Estadio Centenario, Montevideo Peñarol    4 – 1    Deportivo Galicia
15 de marzo Estadio Centenario, Montevideo Peñarol    11 – 2    Valencia
Peñarol avanzó a la segunda fase como segundo del Grupo 2 con 9 puntos.
12 de abril Segunda fase
Grupo B
Olímpico Atahualpa, Quito Liga de Quito    1 – 3    Peñarol
19 de abril Puerto Sajonia, Asunción Guaraní    2 – 0    Peñarol
26 de abril Estadio Centenario, Montevideo Peñarol    1 – 0    Guaraní
2 de mayo Estadio Centenario, Montevideo Peñarol    2 – 1    Liga de Quito
Peñarol avanzó a la semifinal como ganador del Grupo B con 6 puntos.
8 de mayo Semifinal Estadio Nacional, Santiago Universidad de Chile    1 – 0    Peñarol
12 de mayo Estadio Centenario, Montevideo Peñarol    2 – 0    Universidad de Chile
14 de mayo Semifinal
Desempate
El Cilindro, Avellaneda Peñarol    2 – 2 (t. s.)    Universidad de Chile
Peñarol avanzó a la final tras superar a su rival por diferencia de gol luego de un desempate.
Triunfo de Peñarol.
Empate.
Derrota de Peñarol.

Estudiantes de La Plata

editar
 
Néstor Errea, arquero de Estudiantes de La Plata.

Estudiantes de La Plata[5]​ accedió a la Copa Libertadores 1970 como campeón defensor, tras haberse consagrado en las ediciones de 1968 y 1969. Gracias a este privilegio, ingresó directamente en la fase semifinal, sin necesidad de disputar las etapas previas.

En esta instancia, se midió ante River Plate en una serie de dos encuentros. En el partido de ida, disputado en el Estadio Monumental, el conjunto pincha se impuso por la mínima diferencia. Luego, en el duelo de vuelta como local, consolidó su clasificación con una victoria por 3-1. De este modo, Estudiantes avanzó a la final tras adjudicarse la serie con un 4-0 en puntos, de acuerdo con el sistema de puntuación vigente en la época.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
7 de mayo Semifinal Estadio Monumental, Buenos Aires River Plate    0 – 1    Estudiantes (LP)
15 de mayo Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata Estudiantes (LP)    3 – 1    River Plate
Estudiantes (LP) avanzó a la final como ganador de la Semifinal con 4 puntos.
Triunfo de Estudiantes (LP).
Empate.
Derrota de Estudiantes (LP).

Enfrentamientos

editar

Llave

editar
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
  Estudiantes (LP) 3 2 1 1 0 1 0 +1
  Peñarol 1 2 0 1 1 0 1 –1

Partidos

editar
21 de mayo de 1970 Estudiantes (LP)  
1:0 (0:0)
  Peñarol Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata
Togneri   87' Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro(s):   Juan Carlos Robles (Chile)
27 de mayo de 1970 Peñarol  
0:0
  Estudiantes (LP) Estadio Centenario, Montevideo
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro(s):   José Dimas Larrosa (Paraguay)
Estudiantes se queda con el trofeo original de la Copa Libertadores.
Cuarta vuelta olímpica que se da en la Copa Libertadores.

Ida

editar
Estudiantes
 
Estudiantes (LP)
1:0  
Peñarol
21 de mayo de 1970
Estadio Jorge Luis Hirschi, La Plata — 40 000 espectadores
POR   Néstor Errea
DEF   Rubén Pagnanini
DEF   Hugo Spadaro
DEF   Néstor Togneri
DEF   Carlos Pachamé
MED   Juan Echecopar
MED   Carlos Bilardo
MED   Jorge Solari
DEL   Marcos Conigliaro
DEL   Eduardo Flores   80'
DEL   Juan Ramón Verón
Entrenador   Osvaldo Zubeldía
POR   Ariel Pintos
DEF   Ricardo Soria   72'
DEF   Elías Figueroa
DEF   Jorge Peralta
MED   Alberto Martínez
MED   Néstor Gonçalves
MED   Milton Viera
MED   Alfredo Lamas   70'
DEL   Nilo Acuña
DEL   Ermindo Onega
DEL   Luis Lamberck
Entrenador   Osvaldo Brandão
Sustituciones
DEL   Christian Rudzky   80'
DEL   Waldemar Cáceres   70'
DEF   Mario «Bombón» González   72'
Goles
  87' Néstor Togneri 1:0
Expulsiones
  89' Mario «Bombón» González
Árbitro   Carlos Robles
Peñarol


Vuelta

editar
Peñarol
 
Peñarol
0:0  
Estudiantes (LP)
27 de mayo de 1970
Estadio Centenario, Montevideo — 60 000 espectadores
POR   Ariel Pintos
DEF   Ricardo Soria   69'
DEF   Elías Figueroa
DEF   Jorge Peralta
MED   Alberto Martínez
MED   Néstor Gonçalves
MED   Milton Viera
MED   Alfredo Lamas
DEL   Nilo Acuña
DEL   Ermindo Onega
DEL   Luis Lamberck
Entrenador   Osvaldo Brandão
POR   Néstor Errea
DEF   Rubén Pagnanini
DEF   Hugo Spadaro
DEF   Néstor Togneri
DEF   José Hugo Medina
MED   Carlos Bilardo
MED   Carlos Pachamé
MED   Jorge Solari
DEL   Juan Echecopar   81'
DEL   Marcos Conigliaro   85'
DEL   Juan Ramón Verón
Entrenador   Osvaldo Zubeldía
Sustituciones
MED   Luis Speranza   69'
DEL   Christian Rudzky   81'
DEL   Camilo Aguilar   85'
Árbitro   José Dimas Larrosa
Estudiantes


 
 
Campeón
Estudiantes (LP)
3.er título

Referencias

editar
  1. «Copa Libertadores 1970». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025. 
  2. «Estadio | Estudiantes de La Plata». estudiantesdelaplata.com. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  3. «La inauguración del Mundial 1930 y el campo chivero que se transformó en Estadio». ESPN.com.ar. 13 de julio de 2025. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  4. «Peñarol 1970: Finalista de la Copa con equipo de emergencia». EL PAIS. 1 de septiembre de 2018. Consultado el 11 de junio de 2025. 
  5. «Fútbol en América: Copa Libertadores 1970: Estudiantes de La Plata campeón». Fútbol en América. 11 de octubre de 2015. Consultado el 11 de junio de 2025. 
Predecesora:
1969
Final de la Copa Libertadores
1970
Sucesora:
1971
  •   Datos: Q18208509
  •   Multimedia: 1970 Copa Libertadores finals / Q18208509