Final de la Copa Libertadores 1969 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() El Club Estudiantes de La Plata (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 2.ª vez. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() ![]() | ||||
Fecha | 1969 | ||||
Fecha de inicio | 15 de mayo de 1969 | ||||
Fecha de cierre | 21 de mayo de 1969 | ||||
Edición | X | ||||
Organizador | Conmebol | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 2 | ||||
Goles | 3 | ||||
Goleador |
![]() (Estudiantes (LP)) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La final de la Copa Libertadores 1969 se jugó entre Estudiantes de La Plata de Argentina y Nacional de Uruguay. Fue la segunda final en la que el equipo campeón ganó el partido de ida y el partido de vuelta.
La final de ida se jugó el 15 de mayo de 1969 en Uruguay, en donde Estudiantes le ganaría a Nacional por 1 a 0. La final de vuelta se jugó el 22 de mayo de 1969 en Argentina, en donde el local le ganaría a Nacional por 2 a 0; y así el equipo argentino ganaba su segunda Copa Libertadores.[1]
El campeón Estudiantes jugaría la Copa Intercontinental 1969 en donde se enfrentaría al Milan de Italia, y también clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Libertadores.
En negritas finales ganadas.
Equipos | Finales jugadas anteriormente |
---|---|
Estudiantes (LP) | 1968 |
Nacional | 1964, 1967 |
Montevideo | La Plata |
---|---|
Estadio Centenario | Estadio Uno |
Capacidad: 74 860 espectadores | Capacidad: 28 000 espectadores |
El primer finalista, Estudiantes, arrancó directo desde esta fase debido a que era el campeón de la edición anterior. En esta fase Estudiantes enfrentó a la Universidad Católica. En el partido de ida, Estudiantes —en condición de visitante— venció por 3 a 1 a la Universidad Católica; y en el partido de vuelta, Estudiantes —en condición de local— venció por el mismo marcador (3 a 1) a la Universidad Católica. Al ganar ambos partidos, Estudiantes clasificó a la final al ganar 4 a 0 en los puntos a la Universidad Católica.
El retador, Nacional, se clasificó a la Copa como subcampeón uruguayo de 1968. El bolso empezó en esta fase conformando el Grupo 4 junto con Peñarol, Deportivo Quito y Barcelona; en donde los dos primeros del grupo clasificaban a la segunda fase.
En su primer partido Nacional empató 1 a 1 con Peñarol —en condición de visitante—, en su segundo partido Nacional empató 0 a 0 con Deportivo Quito —en condición de visitante—, en su tercer partido Nacional empató 1 a 1 con Barcelona —en condición de visitante—, en su cuarto partido Nacional empató 2 a 2 con Peñarol —en condición de local—, en su quinto partido Nacional derrotó 2 a 0 al Barcelona —en condición de local—, y en su sexto partido Nacional derrotó 4 a 0 al Deportivo Quito —en condición de local—.
Al final, Nacional clasificó a la segunda fase al terminar segundo del Grupo 4 con 8 puntos.
Nacional conformó el Grupo B junto al Deportivo Cali y al Santiago Wanderers, en donde sólo el primero del grupo clasificaría a la semifinal.
En su primer partido, Nacional empató 1 a 1 con Santiago Wanderers —en condición de visitante—, en su segundo partido Nacional venció 5 a 1 al Deportivo Cali —en condición de visitante—, en su tercer partido Nacional venció 2 a 0 al Santiago Wanderers —en condición de local—, y en su cuarto partido Nacional venció 2 a 0 al Deportivo Cali —en condición de local—.
Al final, Nacional clasificó a la semifinal al terminar primero del Grupo B con 7 puntos. En esta fase, Nacional se enfrentó a Peñarol (su eterno rival). En el partido de ida, Nacional le ganó 2 a 0 a Peñarol —en condición de local—; y en el partido de vuelta, Nacional perdería 1 a 0 ante Peñarol —en condición de visitante—. Debido a que ambos equipos estaban igualados en puntos, se tuvo que jugar un tercer partido en cancha neutral para definir al finalista; y en el tercer partido Nacional empató 0 a 0 (luego de 120 min. de juego) con Peñarol —en campo neutral—.
Nacional clasificó a la final a pesar de haber empatado 3 a 3 en los puntos, pero haber ganado 2 a 1 en el global.
Estudiantes de La Plata | Fase | Nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Rival | Resultados | Primera Fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- | Peñarol | 1–1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deportivo Quito | 0–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barcelona | 1–1 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peñarol | 2–2 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deportivo Quito | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barcelona | 4–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estudiantes como campeón defensor ingresó en semifinales. | Nacional avanzó a la Segunda Fase como ganador del Grupo 4. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rival | Resultados | Segunda Fase | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
- | Santiago Wanderers | 1–1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deportivo Cali | 1–5 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santiago Wanderers | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deportivo Cali | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estudiantes como campeón defensor ingresó en semifinales. | Nacional avanzó a la semifinal como ganador del Grupo B. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rival | Resultados | Semifinal | Rival | Resultados | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Universidad Católica | 1–3 | Peñarol | 2–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3–1 | 1–0 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
N | 0–0 (t. s.)[2] | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estudiantes avanzó a la final tras ganar 4 - 0 en los puntos | Nacional avanzó a la final tras superar a su rival por diferencia de gol luego de un desempate. |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estudiantes (LP) | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | +3 |
Nacional | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 | –3 |
15 de mayo de 1969 | Nacional |
0:1 (0:0)
|
Estudiantes (LP) | Estadio Centenario, Montevideo | |
66' Flores | Asistencia: 65 000 espectadores Árbitro(s): Domingo Massaro (Chile) |
22 de mayo de 1969 | Estudiantes (LP) |
2:0 (2:0)
|
Nacional | Estadio Uno, La Plata | |
Flores 32' Conigliaro 37' |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro(s): Javier Delgado (Colombia) |
|
|
Campeón Estudiantes (LP) 2.º título |
Predecesora: 1968 |
Final de la Copa Libertadores 1969 |
Sucesora: 1970 |