← 1993 • • 1998 →
Elecciones municipales en Amazonas de 1995 Autoridades locales del departamento de Amazonas para el periodo 1996-1998
Fecha
12 de noviembre de 1995
Tipo
Municipales
Cargos a elegir
7 alcaldías provinciales 77 alcaldías distritales
Período
1996 - 1998
Demografía electoral
Hab. registrados
138 683
Votantes
82 163
Participación
59.25 % 0 %
Votos válidos
65 332
Votos en blanco
9 168
Votos nulos
7 663
Resultados
Acción Popular
Votos
11 658
Alcaldías provinciales
2
Alcaldías distritales
3
17.84 %
Independientes
Votos
53 674
Alcaldías provinciales
5
Alcaldías distritales
74
82.16 %
Las elecciones municipales en Amazonas de 1995 se llevaron a cabo el domingo 12 de noviembre de 1995 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 1996-1998. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
Sistema electoral
editar
Las municipalidades provinciales y distritales constituyen el órgano administrativo y de gobierno de las provincias y los distritos del Perú . Están compuestas por el concejo municipal (provincial y distrital). La votación se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años que sepan leer y escribir, empadronados y residentes en la provincia o el distrito y en pleno goce de sus derechos políticos.
Los concejos municipales están compuestos por entre 5 y 19 regidores (excepto el de la provincia de Lima , compuesto por 39 regidores) elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt . Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.
Partidos y líderes
editar
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Elecciones municipales provinciales
editar
Sumario general
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales provinciales del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Acción Popular (AP)
11,658
17.84
–9.82
2
+1
Lista Independiente N.º 3 6 de Junio
5,985
9.16
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 7 La Fuerza del Cambio
4,749
7.27
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 9 Movimiento Independiente Utcubamba 95
4,663
7.14
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Mayoría Popular Amazonense
3,924
6.01
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 7 Mayoría Integral Provincia de Luya
3,630
5.56
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 7 Mayoría Popular Amazonense (Rodríguez de Mendoza)
3,368
5.16
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 5 Renovación Luya al 2000
3,144
4.81
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 3 Mayoría Popular Amazonense (Luya)
2,953
4.52
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 9 Movimiento 5 de Setiembre
2,588
3.96
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 11 Movimiento Político La Fuerza del Cambio
2,055
3.15
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 3 Mayoría Popular Amazonense (Bongará)
2,046
3.13
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 3 31 de Octubre
1,769
2.71
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 5 Somos Rodríguez de Mendoza
1,555
2.38
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 9 Fraternidad
1,271
1.95
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 7 Frente Cívico para Desarrollo Chachapoyas
1,129
1.73
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 5 Frente Vecinal Utcubambino
1,087
1.66
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Cívico Independiente Trabajo y Desarrollo
1,020
1.56
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 3 Movimiento Indígena 95
878
1.34
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 9 14 de Setiembre Señor de Gualamita
856
1.31
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 9 Despertar Bongará
826
1.26
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 9 Mayoría Popular Amazonense
806
1.23
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 7 Fronterizo para el Desarrollo de Condorcanqui
673
1.03
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 7 El Cambio de Bongará
628
0.96
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Indígena de Generación Agrícola
591
0.90
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 5 Somos Cambio
564
0.86
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 7 Unión y Progreso de Nuestra Frontera
475
0.73
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 3 Movimiento Político Frente Democrático Bagua 2000
166
0.25
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 11 Somos Cambio
158
0.24
n/a
0
±0
Lista Independiente N.º 9 Unión Guayabamba
117
0.18
n/a
0
±0
Total
65,332
7
±0
Votos válidos
65,332
79.52
+2.71
Votos en blanco
9,168
11.16
+6.81
Votos nulos
7,663
9.33
–9.51
Votos emitidos
82,163
59.25
+25.07
Abstenciones
56,520
40.75
–25.07
Votantes registrados
138,683
Fuente:
Resultados por provincia
editar
La siguiente tabla enumera el control de los provincias del departamento de Amazonas. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Bagua
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Bagua del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Acción Popular (AP)
3,146
41.03
+14.02
8
+5
Lista Independiente N.º 11 Movimiento Político La Fuerza del Cambio
2,055
26.80
n/a
3
+3
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Cívico Independiente Trabajo y Desarrollo
1,020
13.30
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 9 Mayoría Popular Amazonense
806
10.51
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 7 Unión y Progreso de Nuestra Frontera
475
6.19
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 3 Movimiento Político Frente Democrático Bagua 2000
166
2.16
n/a
0
±0
Total
7,668
14
–5
Votos válidos
7,668
85.59
+11.00
Votos en blanco
745
8.32
+4.68
Votos nulos
546
6.09
–15.68
Votos emitidos
8,959
28.36
+3.68
Abstenciones
22,635
71.64
–3.68
Votantes registrados
31,594
Fuente:[ 1]
Bongará
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Bongará del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N.º 3 Mayoría Popular Amazonense
2,046
50.34
n/a
5
+5
Lista Independiente N.º 9 Despertar Bongará
826
20.32
n/a
2
+2
Lista Independiente N.º 7 El Cambio de Bongará
628
15.45
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 5 Somos Cambio
564
13.88
n/a
1
+1
Total
4,064
9
±0
Votos válidos
4,064
61.82
–1.06
Votos en blanco
1,128
17.16
+3.70
Votos nulos
1,382
21.02
–2.64
Votos emitidos
6,574
67.69
+4.68
Abstenciones
3,138
32.31
–4.68
Votantes registrados
9,712
Fuente:[ 2]
Chachapoyas
editar
Condorcanqui
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Condorcanqui del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N.º 9 Fraternidad
1,271
37.24
n/a
5
+5
Lista Independiente N.º 3 Movimiento Indígena 95
878
25.73
n/a
2
+2
Lista Independiente N.º 7 Fronterizo para el Desarrollo de Condorcanqui
673
19.72
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Indígena de Generación Agrícola
591
17.32
n/a
1
+1
Total
3,413
9
±0
Votos válidos
3,413
63.90
+4.67
Votos en blanco
1,208
22.62
+18.84
Votos nulos
720
13.48
–23.50
Votos emitidos
5,341
62.22
+34.60
Abstenciones
3,243
37.78
–34.60
Votantes registrados
8,584
Fuente:[ 3]
Luya
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Luya del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N.º 7 Mayoría Integral Provincia de Luya
3,630
34.30
n/a
5
+5
Lista Independiente N.º 5 Renovación Luya al 2000
3,144
29.71
n/a
2
+2
Lista Independiente N.º 3 Mayoría Popular Amazonense
2,953
27.90
n/a
2
+2
Lista Independiente N.º 9 14 de Setiembre Señor de Gualamita
856
8.09
n/a
0
±0
Total
10,583
9
–5
Votos válidos
10,583
76.67
–23.33
Votos en blanco
1,872
13.56
+13.56
Votos nulos
1,349
9.77
+9.77
Votos emitidos
13,804
68.49
+38.84
Abstenciones
6,350
31.51
–38.84
Votantes registrados
20,154
Fuente:[ 4]
Rodríguez de Mendoza
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Rodríguez de Mendoza del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N.º 7 Mayoría Popular Amazonense
3,368
49.46
n/a
5
+5
Lista Independiente N.º 3 31 de Octubre
1,769
25.98
n/a
2
+2
Lista Independiente N.º 5 Somos Rodríguez de Mendoza
1,555
22.84
n/a
2
+2
Lista Independiente N.º 9 Unión Guayabamba
117
1.72
n/a
0
±0
Total
6,809
9
–5
Votos válidos
6,809
82.86
+6.56
Votos en blanco
638
7.76
+4.63
Votos nulos
770
9.37
–11.20
Votos emitidos
8,217
72.90
+6.26
Abstenciones
3,055
27.10
–6.26
Votantes registrados
11,272
Fuente:[ 5]
Utcubamba
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales de Utcubamba del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Regidores
Votos
%
±pp
Total
+/−
Acción Popular (AP)
8,512
44.41
–13.82
10
+2
Lista Independiente N.º 7 La Fuerza del Cambio
4,749
24.77
n/a
4
+4
Lista Independiente N.º 9 Movimiento Independiente Utcubamba 95
4,663
24.33
n/a
4
+4
Lista Independiente N.º 5 Frente Vecinal Utcubambino
1,087
5.67
n/a
1
+1
Lista Independiente N.º 11 Somos Cambio
158
0.82
n/a
0
±0
Total
19,169
19
+5
Votos válidos
19,169
82.59
+8.78
Votos en blanco
2,157
9.29
+4.82
Votos nulos
1,884
8.12
–13.60
Votos emitidos
23,210
67.30
+35.00
Abstenciones
11,279
32.70
–35.00
Votantes registrados
34,489
Fuente:[ 6]
Elecciones municipales distritales
editar
Sumario general
editar
← Sumario del resultado de las elecciones municipales distritales del 12 de noviembre de 1995 →
Partidos y coaliciones
Voto popular
Alcaldías
Votos
%
±pp
Total
+/−
Lista Independiente N.º 11 Movimiento Político La Fuerza del Cambio
3
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Cívico Independiente Trabajo y Desarrollo
1
Lista Independiente N.º 9 Mayoría Popular Amazonense
Lista Independiente N.º 7 Unión y Progreso de Nuestra Frontera
1
Lista Independiente N.º 3 Movimiento Político Frente Democrático Bagua 2000
Lista Independiente N.º 3 Mayoría Popular Amazonense (Bongará)
9
Lista Independiente N.º 9 Despertar Bongará
Lista Independiente N.º 7 El Cambio de Bongará
Lista Independiente N.º 5 Somos Cambio
Lista Independiente N.º 3 6 de Junio
2
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Mayoría Popular Amazonense
15
Lista Independiente N.º 9 Movimiento 5 de Setiembre
1
Lista Independiente N.º 7 Frente Cívico para Desarrollo Chachapoyas
1
Lista Independiente N.º 9 Fraternidad
Lista Independiente N.º 3 Movimiento Indígena 95
Lista Independiente N.º 7 Fronterizo para el Desarrollo de Condorcanqui
Lista Independiente N.º 5 Movimiento Indígena de Generación Agrícola
1
Lista Independiente N.º 7 Mayoría Integral Provincia de Luya
9
Lista Independiente N.º 5 Renovación Luya al 2000
2
Lista Independiente N.º 3 Mayoría Popular Amazonense (Luya)
10
Lista Independiente N.º 9 14 de Setiembre Señor de Gualamita
1
Lista Independiente N.º 11 Juntos por el Desarrollo de Luya
Lista Independiente N.º 7 Mayoría Popular Amazonense (Rodríguez de Mendoza)
7
Lista Independiente N.º 3 31 de Octubre
2
Lista Independiente N.º 5 Somos Rodríguez de Mendoza
1
Lista Independiente N.º 9 Unión Guayabamba
Lista Independiente N.º 7 La Fuerza del Cambio
1
Lista Independiente N.º 9 Movimiento Independiente Utcubamba 95
2
Lista Independiente N.º 5 Frente Vecinal Utcubambino
Lista Independiente N.º 11 Somos Cambio
Acción Popular (AP)
3
–11
Listas independientes distritales
6
Total
77
±0
Votos válidos
Votos en blanco
Votos nulos
Votos emitidos
Abstenciones
Votantes registrados
Fuente:
Resultados por distrito
editar
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Amazonas. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Bagua
editar
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Aramango
Francisco Santacruz Santacruz
Cambio 93
Milciades Silva Sánchez
La Fuerza del Cambio
Copallín
Melanio Diaz Cubas
Acción Popular
Amado Vásquez Rojas
Trabajo y Desarrollo
El Parco
Rafael Abanto Ríos
Fronterizo Bagua
Libeto Guevara Baca
La Fuerza del Cambio
Imaza
Rubén Antuash Jempe
Unión y Progreso
Rubén Antuash Jempe
Unión y Progreso
La Peca
Rodolfo Ayay Chilón
Acción Popular
Teodoro Hernández Sánchez
La Fuerza del Cambio
Bongará
editar
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Chisquilla
Juan Puerta Nuncevay
Cambio 93
Juan Puerta Nuncevay
Mayoría Popular Amazonense
Churuja
Wigberto Saavedra Pérez
Para el Desarrollo de Bongará
María Urquia de Vélez
Mayoría Popular Amazonense
Corosha
Manuel Reyes Goñas
Cambio 93
Lucas Vega Torbisco
Mayoría Popular Amazonense
Cuispes
Sin información disponible
Juan Mas Daza
Mayoría Popular Amazonense
Florida
Wiliam Vallejos Catpo
Cambio 93
Luis Dett Mori
Mayoría Popular Amazonense
Jazán
Armando Jara Lozada
Izquierda Unida
Armando Jara Lozada
Trabajo y Desarrollo
Recta
Wilfredo Rojas Mixan
Cambio 93
Wilfredo Rojas Mixan
Perspectiva 2000
San Carlos
Francisco Vilchez Rojas
Cambio 93
Gilberto Chuquizuta Pérez
Mayoría Popular Amazonense
Shipasbamba
Amancio Vilchez Dett
Cambio 93
Amancio Vilchez Dett
Mayoría Popular Amazonense
Valera
Julio Rabines Lucero
Cambio 93
Andrés Ramos Vargas
Mayoría Popular Amazonense
Yambrasbamba
Horacio Valle Camus
Para el Desarrollo de Bongará
Domel Gonzáles Villegas
Mayoría Popular Amazonense
Chachapoyas
editar
Condorcanqui
editar
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
El Cenepa
David Espejo Secuta
Para el Desarrollo de Condorcanqui
Isaac Magiano Bajit
Nueva Esperanza
Río Santiago
Julio Hinojosa Caballero
Para el Desarrollo de Condorcanqui
Juan Tuchia Oscate
Movimiento Indígena de Generación
Luya
editar
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Camporredondo
Segundo Heredia Medina
Cambio 93
Segundo Heredia Medina
Mayoría Popular Amazonense
Cocabamba
Melquecide Ocampo Vargas
Acción Popular
Cayo Muñoz Vega
Mayoría Popular Amazonense
Colcamar
Eleodoro Quilo Chuquipiondo
Partido Aprista Peruano
Luis Iliquin Vigo
Mayoría Popular Amazonense
Conila
Marino Grandez Vilca
Cambio 93
Luis Llanos Tomanguilla
Mayoría Integral Provincia de Luya
Inguilpata
Felipe Briceño Collantes
Cambio 93
Samuel Rodríguez Briceño
Mayoría Popular Amazonense
Longuita
José Rodrigo Inga
Frente Cívico de Desarrollo
Ángel Zavaleta Vergaray
Mayoría Popular Amazonense
Lonya Chico
Agustin Marín López
Cambio 93
Roberto Chávez Zuta
Mayoría Popular Amazonense
Luya
Juan Tuesta Hidalgo
Acción Popular
Hildefonso Araujo López
Mayoría Integral Provincia de Luya
Luya Viejo
Nilo Villacrez Chuquizuta
Cambio 93
Luis Inga Vela
Mayoría Integral Provincia de Luya
María
Oder Vigo López
Cambio 93
Lucas Muñoz Arista
Mayoría Integral Provincia de Luya
Ocalli
Antonio Paredes Rodríguez
Acción Popular
Óscar Salazar Arce
Mayoría Integral Provincia de Luya
Ocumal
Gilmer Mendoza Reyna
Frente Cívico de Desarrollo
Gilmer Mendoza Reyna
Renovación Luya al 2000
Pisuquía
Napoleón Chávez Díaz
Partido Aprista Peruano
Napoleón Chávez Díaz
Mayoría Popular Amazonense
Providencia
Severo Salazar Puerta
Cambio 93
Segundo Robledo Jiménez
Mayoría Integral Provincia de Luya
San Cristóbal
Ramiro Ventura Valqui
Cambio 93
José García Huamán
Mayoría Popular Amazonense
San Francisco del Yeso
Arquímedes Loja Santillán
Partido Aprista Peruano
Edwin Zumaeta Escuadra
Mayoría Integral Provincia de Luya
San Jerónimo
Arquímedes Loja Santillán
Partido Aprista Peruano
Pablo Rimachi Cuipal
Renovación Luya al 2000
San Juan de Lopecancha
Gustavo Hernández Caman
Acción Popular
Salomé Gutiérrez Vega
Mayoría Integral Provincia de Luya
Santa Catalina
Lucio Quintana Gómez
Frente Cívico de Desarrollo
Moisés Valqui Chappa
Mayoría Integral Provincia de Luya
Santo Tomás
José Hoyos Reyes
Frente Cívico de Desarrollo
Segundo Loja Peláez
14 de Setiembre Señor de Gualamita
Tingo
Juan Castillo Tacto
Cambio 93
Andrés Añazco Cruz
Mayoría Popular Amazonense
Trita
Magna Mosquera Vela
Partido Aprista Peruano
Lino Ruiz Orbegozo
Mayoría Popular Amazonense
Rodríguez de Mendoza
editar
Distrito
Alcalde(sa) titular
Partido político
Alcalde(sa) electo(a)
Partido político
Chirimoto
Walter Vargas Rodríguez
Acción Popular
Martin Torres Chuquival
31 de Octubre
Cochamal
José Santillán Vargas
Acción Popular
Héctor Guevara Mesia
Mayoría Popular Amazonense
Huambo
José Portocarrero Arbildo
Partido Aprista Peruano
Segundo Castro Torres
Mayoría Popular Amazonense
Limabamba
Titolivio López Novoa
Lista Independiente N.º 5
Titolibio López Novoa
Unión Campesina
Longar
Manuel Muñoz Santillán
Acción Popular
Manuel Muñoz Santillán
Mayoría Popular Amazonense
Mariscal Benavides
Gilmer Santillán Tafur
Acción Popular
Moisés Iberico Saldaña
Mayoría Popular Amazonense
Mílpuc
Julio Portocarrero Trigoso
Lista Independiente N.º 5
Julio Portocarrero Trigoso
Somos Rodríguez de Mendoza
Omia
Ubaldo Rodríguez Calderón
Lista Independiente N.º 9
Florencio Bendezú Llacta
Mayoría Popular Amazonense
Santa Rosa
Jorge Zumaeta Arbildo
Lista Independiente N.º 9
Lázaro Castro Vela
31 de Octubre
Totora
Manuel Rodríguez Rodríguez
Lista Independiente N.º 9
Manuel Rodríguez Rodríguez
Mayoría Popular Amazonense
Vista Alegre
Benjamín Pinedo Yalta
Partido Aprista Peruano
Anaximan López Ruiz
Mayoría Popular Amazonense
Utcubamba
editar
Referencias
editar
↑ «Elecciones Municipales 1995 - Provincia de Bagua». infogob.jne.gob.pe . 12 de noviembre de 1995.
↑ «Elecciones Municipales 1995 - Provincia de Bongará». infogob.jne.gob.pe . 12 de noviembre de 1995.
↑ «Elecciones Municipales 1995 - Provincia de Condorcanqui». infogob.jne.gob.pe . 12 de noviembre de 1995.
↑ «Elecciones Municipales 1995 - Provincia de Luya». infogob.jne.gob.pe . 12 de noviembre de 1995.
↑ «Elecciones Municipales 1995 - Provincia de Rodríguez de Mendoza». infogob.jne.gob.pe . 12 de noviembre de 1995.
↑ «Elecciones Municipales 1995 - Provincia de Utcubamba». infogob.jne.gob.pe . 12 de noviembre de 1995.
Enlaces externos
editar
Organismos electorales:
Jurado Nacional de Elecciones
Oficina Nacional de Procesos Electorales
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
Datos: Q126934354