El distrito de Cumba es uno de los siete distritos de la Provincia de Utcubamba, ubicado en el Departamento de Amazonas, en el norte del Perú. Limita por el norte con el distrito de El Milagro; por el noreste con el distrito de Bagua Grande; por el sureste con el distrito de Yamón y; por el oeste con el departamento de Cajamarca.
Distrito de Cumba | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() De arriba abajo: Vista del Valle del río Tactago y las Tinajas de Cumba 1.
| ||
Localización de Distrito de Cumba en Perú | ||
Coordenadas | 5°56′08″S 78°39′50″O / -5.93568, -78.66379 | |
Capital | Cumba | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua chachapoyano | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde |
Elvis Robert Ramos Guevara (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 14 de noviembre de 1944 (80 años de creado) | |
Superficie | ||
• Total | 292.66 km² | |
Altitud | ||
• Media | 485 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8 760 hab. | |
• Densidad | 26,84 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 010703 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Chachapoyas.[1]
El distrito fue creado el 14 de noviembre de 1944 mediante Ley N.º 10013, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche
Abarca una superficie de 292,66 km² y tiene una población estimada mayor a 9 700 habitantes.
Su capital es el pueblo de Cumba. Actualmente tiene 27 caseríos.
Formación geológica, que consiste en una erosión de la roca madre ocasionada por las aguas, que discurren en la quebraba, lo que le ha dado un carácter llamativo en especies de tinajas gigantes de roca pura, está ubicado en el Distrito de Cumba y es el atractivo eje de este Distrito, tiene ocho tinajas naturales y una artificial. La erosión de las rocas alcanza una profundidad de hasta cinco metros. En desnivel de estas pozas es de 35 grados y la figura desde la cima dibuja una "s"