El distrito de Trita es uno de los veintitrés que conforman la provincia de Luya, ubicado en el departamento de Amazonas, en el Norte del Perú. Limita por el Norte con el distrito de Lámud y por el Sur con el distrito de Luya.
Distrito de Trita | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
Localización de Distrito de Trita en Perú | ||
Coordenadas | 6°08′49″S 78°00′47″O / -6.14695, -78.01311 | |
Capital | Trita | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | quechua chachapoyano | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Luya | |
Alcalde |
Neiser Gómez Cachay (2023 - 2026) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 13383 del 12 de febrero de 1960 (64 años de creado) | |
Superficie | ||
• Total | 12.68 km² | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 457 hab. | |
• Densidad | 106,31 hab./km² | |
Gentilicio | triteño, -ña | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 010523 | |
Hermanada con | Distrito de Luya Viejo | |
Patrono(a) | Señor de los Milagros | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte del Diócesis de Chachapoyas.[1]
El distrito fue creado el 12 de febrero de 1960 mediante Ley N.º 13383, en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche
Abarca una superficie de 12,68 km² y tiene una población estimada mayor a 1 000 habitantes.
Su capital es el centro poblado de Trita.