El distrito de Luya Viejo es uno de los veintitrés distritos de la Provincia de Luya, ubicado en el Departamento de Amazonas, en el norte del Perú. Limita por el norte y por el este con el distrito de Santa Catalina; por el sur con el distrito de Trita y; por el oeste con el distrito de Conila.
Distrito de Luya Viejo | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() Vista panorámica del Mirador de San Cristóbal
| ||
Localización de Distrito de Luya Viejo en Perú | ||
Coordenadas | 6°08′29″S 78°01′40″O / -6.14143, -78.02767 | |
Capital | Luya Viejo | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua chachapoyano | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Luya | |
Alcalde |
Darmin Guelac Reyna (2023 - 2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 22 de noviembre de 1918 (106 años de creado) | |
Superficie | ||
• Total | 73.87 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2.973 m s. n. m. m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 405 hab. | |
• Densidad | 5,25 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 010510 | |
Hermanada con | ||
Patrono(a) | Santa Eulalia de Luya Viejo | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica pertenece a la Parroquia Señor de Gualamita de Lámud, ésta forma parte de la Diócesis de Chachapoyas.[1]
El distrito fue creado el 22 de noviembre de 1918 mediante Ley N.º 2848, en el segundo gobierno de José Pardo y Barreda.
Abarca una superficie de 73,87 km² y tiene una población estimada mayor a 400 habitantes.
Su capital es el pueblo de Luya Viejo.
La fiesta patronal de la capital Luya Viejo se celebra el 22 de noviembre, en honor a Santa Eulalia.
Hace 21 años la comunidad campesina de Luya Viejo realizó el proyecto de forestación en 700 hectáreas de terreno, plantando pinos; de esta manera contribuyen con la preservación del medio ambiente.[2]
Este hermoso mirador está sobre los 3,123 m s. n. m. Desde este punto puedes divisar un hermoso panorama de toda la zona y además apreciarás las grandes hectáreas de pinos que plantó la comunidad de Luya Viejo.
También cuenta con un hospedaje llamado Los Pinos, ubicado en la Plaza de Armas del distrito de Luya Viejo.[3][4]
Como comidas típicas se conoce el cuy con papas, el puchero entre otros.