El distrito de Corosha es uno de los doce distritos de la Provincia de Bongará, ubicada en el Departamento de Amazonas en el norte del Perú. Limita por el norte con el distrito de Yabrasbamba; por el este con el departamento de San Martín; por el sur con el distrito de Chisquilla y; por el oeste con los distritos de Jumbilla y Florida.
Distrito de Corosha | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Localización de Distrito de Corosha en Perú | ||
Coordenadas | 5°50′36″S 77°49′20″O / -5.84346, -77.82215 | |
Capital | Corosha | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Amazonas | |
• Provincia | Bongará | |
Alcalde |
Nilson Cano Valdéz (2019 - 2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 10632 del 20 de julio de 1946 (78 años de creado) | |
Superficie | ||
• Total | 45.67 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2180 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 825 hab. | |
• Densidad | 16,9 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 010304 | |
Sitio web oficial | ||
Jerárquicamente, dentro de la Iglesia Católica, pertenece a la Diócesis de Chachapoyas[1]
El distrito fue creado el 20 de julio de 1946 mediante Ley N.º 10632, en el gobierno del Presidente José Luis Bustamante y Rivero.
Abarca una extensión de 45,67 km² y tiene una población estimada mayor a 600 habitantes.
Su capital es la villa de Corosha