Wikiproyecto:Chile/Ferrocarriles/Listado de ramales y ferrocarriles
Summary
Información Debido a la compleja evolución de los ferrocarriles chilenos, en el cual las líneas férreas se construían originalmente de forma independientemente y posteriormente fueron incluidos en los longitudinales nacionales, se ha considerado como ramal el segmento de línea férrea que nace desde la estación de la línea férrea principal hasta el final de ese segmento de línea.
Ejemplo: La línea férrea Valdivia - Antilhue - Osorno fue construida en 1899, pero el Longitudinal Sur unió a la red Sur entre Pitrufquén - Antilhue - Osorno en 1905. Aunque históricamente se puede hablar de Ferrocarril Valdivia - Antilhue - Osorno, se trabajará con Ramal Valdivia - Antilhue con el fin de simplificar la navegación.
En caso de no estar de acuerdo con esta mecánica de compartimentalización, por favor, deje su mensaje en la sección de discusión de este wikiproyecto.
Línea troncal desde Antofagasta a Oruro con ramales hacia Mejillones, O'Higgins, Boquete, Chuquicamata, Collahuasi, y otras oficinas salitreras. Cruzaba con el Longitudinal Norte en Baquedano y en Palestina (Ferrocarril Antofagasta-Salta). Actualmente sus operaciones alcanzan hasta la mina San Cristóbal en Bolivia.