Ramal Quinquimo-Papudo

Summary

El ramal Quinquimo-Papudo fue un ramal ferroviario que tenía como finalidad unir a la localidad de Quinquimo hallada dentro de la comuna de La Ligua, con la comuna de Papudo en la región de Valparaíso. Este ramal fue parte del tramo costa de la línea Longitudinal Norte, uniéndose a la línea principal a través de la estación Quinquimo.[1]​ El ramal dejó de operar en la década de 1960.

Ramal Quinquimo-Papudo
Lugar
Ubicación Provincia de Petorca, Región de Valparaíso
Descripción
Inauguración 1910
Clausura 1964
Inicio Estación Rayado (hasta 1943)
Estación Quinquimo (desde 1943)
Fin Estación Papudo
Características técnicas
Longitud red 18,1 km (24 km hasta 1943)
Estaciones 5 (7 hasta 1943)
Ancho de vía 1000 mm
Electrificación Vapor
Explotación
Estado Levantado casi en su totalidad. Algunos remanentes quedan presentes.
Servicios Carga
Pasajeros
Operador Empresa de los Ferrocarriles del Estado
Esquema ¿?
CONTg
a/desde La Calera
BHF
RayadoEx P.K. 0
exCONTgq eABZgr
Hacia Iquique (Tramo Interior)
BHF
CovadongaEx P.K. 4
STR+GRZq
Actual inicio del ramal
BHF
QuinquimoEx P.K. 6, P.K. 0
CONTgq xABZgr
Hacia Iquique (Tramo Costa)
exhKRZWae
Puente Estero Jaururo
exHST
La ComadreEx P.K. 10, P.K. 4
exhKRZWae
Puente Estero Las Salinas
exHST
Las VacasEx P.K. 16, P.K. 10
exHST
El ChanchoEx P.K. 21, P.K. 15
exKBHFe
PapudoEx P.K. 24, P.K. 18

Historia

editar

Posterior a que fuera construido el ferrocarril de Calera a Cabildo, en 1887 se planificó un ferrocarril que uniera el puerto de Papudo con la comuna de Petorca, con la necesidad de dar salida a la costa a los productos provenientes de los valles de La Ligua y Petorca, para lo cual se presentó la idea del Ferrocarril de Rayado a Papudo y El Trapiche.[2]​ La construcción del ramal se inició en 1906 y fue inaugurado en 1910, contando inicialmente con 7 estaciones.[3]​ Originalmente el ramal comenzaba en la estación Rayado hacia la estación Papudo, pero debido a la construcción del trazado costa del Ferrocarril Longitudinal Norte en 1943, el ramal pasó a comenzar desde la estación Quinquimo.

El ramal operó con normalidad hasta mediados de la década de 1960, cuando los servicios de pasajeros y carga son suprimidos, realizándose el último viaje hacia Papudo el 29 de marzo de 1964.[4]​ Ese mismo año la línea fue levantada y sus estaciones fueron suprimidas, siendo reemplazada por una carretera.

Actualmente la línea se encuentra levantada casi en su totalidad y solo se encuentra en pie la estación de Papudo.[5]

Referencias

editar
  1. «Diagrama red ferroviaria estructuración del Depto. de las Vías y Obras» (PDF). Biblioteca Nacional Digital de Chile. 1958. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  2. «Información general de ferrocarriles en estudio y construcción: Monografía de la líneas férreas Ministerio de industria y obras públicas (Chile)» (PDF). Biblioteca Nacional Digital de Chile. 2010. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
  3. «El ferrocarril de la red del Norte, Región de Valparaíso. Petorca - La Ligua - Papudo, Trapiche». GeoVirtual. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  4. Martínez, Antonio. «Ultimo Tren a Papudo». Youtube. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  5. Iglesias, Gonzalo. «Historia del ramal de Rayado a Papudo». Amigos del Tren. Consultado el 16 de febrero de 2024. 
  •   Datos: Q123755812