Usuario:Jorval

Summary

In memoriam
Jorge Valdés Romo
1933 — 2019
Mi querido Lientur
AP Aquiles

Insignia Cap Hornier-Chile

Lientur en Puerto Williams Nov. 1957
Con mi Lientur en la Antártica - 1957
Antártica 1957- Base GGV
Lo mas al sur que llegamos fue L: 65º 21' S el 8 de enero de 1958


Sobre mi
Este usuario lleva 18 años, 1 mes y 2 días en Wikipedia.
32390 Este usuario ha realizado 32390 ediciones en Wikipedia en español.

Jorval – Jorge Valdés Romo, nací en Santiago de Chile a fines del año 1933. Estudié en el colegio de los Sagrados Corazones de Santiago y en 1949 ingresé como cadete a la Escuela Naval "Arturo Prat". Seguí la carrera naval hasta 1981, año en que me retiré con el grado de capitán de navío. Estoy casado y tengo dos hijos y dos nietos.

Me gusta jugar tenis, lo que hago dos veces por semana y escribir, ahora estoy terminando mi primera novela, lo que me ha resultado más largo de lo que pensaba. Soy adicto a Internet y por ella descubrí Wikipedia hace bastante tiempo y ahora deseo cooperar un poco, espero.

Olvidaba decirles que tengo mi página de blog en : Amigos conversemos y también tengo mi album con fotografías en Fotografías. Cuando tengan un tiempo dense una vuelta por allí.

Estoy subiendo también varias fotos en Commons, la mayoría muy, pero muy antiguas.

Los artículos que me interesan están en MIS SEGUIMIENTOS

Sábado 24 de enero 2007: Hoy por fin instalé Linux en mi PC -Fedora Core 6 - Ahora tengo que aprender a usarlo, es algo que tuve pendiente casi por dos años.

25 de Marzo 2007, cuando estaba a punto de suicidarme porque FedoraCore 6 me tenía loco, pues no podía configurarlo, un informático me salvó, recomendándome que usara UBUNTU, una distribución hecha para "seres humanos" como se autodesigna. Es verdad, Ubuntu es para personas como yo o tú, que no sabemos informática, pero nos gusta la computación e internet. Te la recomiendo.

Desde diciembre de 2007 hasta el 20 de noviembre de 2008 estuve alejado de Wikipedia, casi un año, creo que se debió a cansancio por las continuas ediciones y revisiones de artículos, principalmente sobre temas históricos y también porque edité una novela y un libro con cuentos, trabajos que tenía pendientes. Al regresar quedé impresionado por el gran cambio que noté en el ordenamiento de los temas en Wikipedia, ahora todo está ordenado de manera que es muy fácil para un novato acceder a los temas que necesita. Es un importante paso en beneficio del sitio.

Hola estimados amigos wikepedistas, les comentaba que había regresado a Wikipedia en octubre de 2008 y efectivamente me puse a trabajar en varios artículos, pero lamentablemente el entusiasmo me duró hasta el 12 de diciembre de ese año, fecha en que mi esposa sufrió la fractura patológica del fémur de su pierna izquierda debido a un cáncer de mama. Bueno, afortunadamente ya estamos saliendo de esa prueba y como muestra de ello es que nuevamente, desde noviembre, otro año, me he reincorporando a trabajar para nuestra Wikipedia. Claro que ahora ya no juego tenis dos veces por semana, porque tengo lesionada una rodilla y parece que los años se me están viniendo encima pero, así es la vida. Nuevamente he encontrado que el sitio continúa mejorando en orden y facilidad para encontrar lo que uno necesita, felicitaciones a nuestros bibliotecarios. Saben, lo más emocionante fue leer mi página de discusión, recién lo hice y me dio gusto recordar tantas cosas desde que me uní al sitio en 2006, especialmente recordar la paciencia que tuvo mi cicerone, Txo, al guiarme y enseñarme tantas cosas útiles. Bien, eso es todo, me voy a trabajar, no, mejor a dormir (15-XII-2009- 23.45 horas)

Olvidé contarles que estoy traduciendo los Diarios de Viaje de Fitz Roy cuando fue comandante del HMS Beagle, partí por los capítulo que cuentan la historia, verdadera, por qué y como tomó de rehenes a cuatro fueguinos y los llevó hasta Inglaterra y luego los trajo de vuelta a isla Navarino; al que le gustan las aventuras y temas náuticos se los recomiendo,los pueden leer en este blog Diario del teniente Fitz Roy comandante del HMS Beagle


Control de autoridades - Ordenamiento

editar

Para escribir una biografía

editar

Lo primero es buscar con Google todos los artículos relacionados con el personaje y luego ver cuales me servirán y colocarlos en la entradilla con su respectivo enlace. También colocar la plantilla {{enobras}}. Luego colocar el lugar y fecha de nacimiento y muerte, se pueden dar varios casos que es mejor ver abriendo la plantilla [[Plantilla:NF]]. También puedo colocar sus otros nombres si los hay, la profesión o profesiones, seguida de su nacionalidad. Pueden incluirse también en la introducción algunos de los datos más notables.

Tener presente que la [[Plantilla:NF]] incluye la plantilla {{ORDENAR}} así que no hay que emplear ambas.

Aquí también se podrían usar las abreviaturas latinas:

  • fl: Fluorit o sea floreció. Etapa floreciente, próspera, favorable de una persona. Ej: Alexander Sharpeigh (fl. 1607-1613), fue...
  • q.v.: Quod vide - lo que se ve, se mira. Para dirigir al lector a otra parte del libro o artículo para más información.

Si quiero poner una NOTA empleo la siguiente plantilla: <ref group="Nota"> Si desea interiorizarse sobre la clasificación... </ref> [Nota 1]

Hecho esto copio el esquema que tendrá el artículo: sus secciones, subsecciones, etc.

{{NF|año de nacido|año de fallecimiento|apellidos,nombre}} Ejemplo: {{NF|1794|1851|Gardiner, Allen}}

Secciones y subsecciones

editar

Podrían ser:

  • Primeros años o Infancia y juventud o Antecedntes
  • Inicios de su carrera naval o Carrera naval
  • Matrimonio y descendencia
  • Capitán de fragata
  • Capitán de Navío
  • Almirante
  • Lord del Mar
  • Últimos años y fallecimiento
  • Legado
  • ETC.

Aquí aplico el Manual de estilo. Algunas cosas repetitivas e importantes:

  • {{ill|en|español|inglés}}
  • Si correspondiera, al comienzo de una sección usar las plantillas {{AP}} o {{VT}}
  • Al final de cada sección o subsección colocar la cita harvard. En el caso de la Enciclopedia Británica copio: {{harvnp|Varios autores|1969|p=311}} [1]
  • Si deseo hacer enlaces, internos o a otra wikipedia (por ejemplo en inglés), veo el Ayuda:Tutorial (enlaces internos)

Véase también

editar

Si quiero que los enlaces estén en dos columnas coloco: {{Lista de columnas|2| *[[Enero]] *[[Febrero]] *[[Marzo]] *[[Abril]] }}

Notas

editar

{{Listaref|grupo="Nota"}}

  1. Si desea interiorizarse sobre la clasificación...

Referencias

editar

{{listaref|2}}

Bibliografia utilizada

editar

Cuando mi referencia es la Enciclopedia Británica:

{{cita libro|apellido=Varios autores|enlaceautor=Enciclopedia Británica |título=Segunda Guerra Mundial|año=1969|volumen=13 |página=311}} Varios autores (1969). Segunda Guerra Mundial 13. p. 311. 

Enlaces externos

editar
  • {{NF|año de nacido|año de fallecido|apellido, nombre}}
  • En las traducciones de la Wikipedia en inglés: Ayuda:Cómo traducir un artículo. En la página de discusión {{traducido de}} o En la página del artículo, justo antes de las Categorías {{traducido ref}}

Antes de las categorías puedo colocar la plantilla {{ORDENAR:nombre a ser colocado aquí}} cuya descripción y empleo la puedo leer en la Plantilla:NF.

No categorizar de forma redundante. Es innecesario colocar a la vez como arquitecto y como arquitecto de España a Santiago Calatrava. Hay que buscar siempre la categorización más específica.

Es muy posible que la categoría que se necesita ya exista. Consultar artículos de la misma temática o el árbol de categorías.

[[Categoría:Guerra Civil de 1891]] [[Categoría:Batallas de Chile]] [[Categoría:Marinos de Chile]] [[Categoría:Protagonistas chilenos de la Guerra del Pacífico{{


Bibliografía

editar
  • Plantillas de referencias
    • {{Cita libro |apellidos= |nombre= |enlaceautor= |título= |url= |fechaacceso= |idioma= |edición= |año= |editor= |editorial= |ubicación= |isbn=}}
    • {{Cita publicación |apellidos= |nombre= |título= |año= |publicación= |volumen= |número= |issn= |url=}}
    • {{Cita web |url= |título= |fechaacceso= |apellido= |nombre= |enlaceautor= |fecha= |formato= |obra= |editor= |editorial= |ubicación= |idioma=}}

Para artículos sobre un archipiélago

editar

El archipiélago Campana[Nota 1]​ está situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile, al sur del golfo de Penas. Las principales islas que lo forman son: Campana, Patricio Lynch, Aldea, Esmeralda, Orella y Covadonga.

Administrativamente pertenece a la XI Región de Aysén.[1]​ y a la XII Región de Magallanes.[2]

Desde hace aproximadamente 6000 años sus costas fueron habitadas por el pueblo kawésqar. A comienzos del siglo XXI este pueblo había sido prácticamente extinguido por la acción del hombre blanco.

O BIEN

El archipiélago de los Chonos[Nota 2]​ está situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile, al sur del archipiélago de las Guaitecas. Se extiende de N-S por alrededor de 120 millas con un ancho medio E-W de unas 30 a 40 millas. Está conformado por más de mil islas, grandes y pequeñas, separadas del continente por los canales Moraleda y Costa. Este conjunto de islas forma varios canales longitudinales y transversales.

Administrativamente sus islas pertenecen a la Provincia de Aysén de la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.[1]

Desde hace aproximadamente 6000 años sus costas fueron habitadas por indígenas canoeros, antecesores del pueblo chono. A fines del siglo XVIII este pueblo había desaparecido.

{{coord|50|00|S|75|22|O}}

[[Archivo:Sur1.gif|thumb|Golfo de Penas - Estrecho de Magallanes]]

Secciones y subsecciones

editar

Ubicación

editar

Geología y orografía

editar

Climatología

editar

Oceanografía

editar

Flora y fauna

editar

Economía

editar

Historia

editar

Islas

editar

Isla xxxxx

editar

Isla yyyyy

editar

Canales

editar

Canal xxxx

editar

Canal yyyy

editar

Accidentes geográficos sector norte

editar

Bahía xx

editar

Seno yy

editar

Punta xy

editar

Puerto xxxx

editar

Fondeadero vvvv

editar

Paso ffff

editar

Accidentes geográficos sector este

editar

Accidentes geográficos sector sur

editar

Accidentes geográficos sector oeste

editar

Véase también

editar

Notas

editar

Referencias

editar

Bibliografía utilizada

editar

Enlaces externos

editar

Para artículos sobre un canal o una isla

editar

Al comienzo de la entradilla colocar la Plantilla:ficha de cuerpo de agua: Plantilla:Ficha de cuerpo de agua

Tambien ver esta página relacionada con la plantilla:Ficha de cuerpo de agua: Plantillas de fichas

{{coord|50|00|S|75|22|O}} 50°00′S 75°22′O / -50.000, -75.367

Canal secundario

editar

[[Archivo:Sur1.gif|thumb|Golfo de Penas - Estrecho de Magallanes]]

El canal xxxxx [Nota 3]​ está situado en el océano Pacífico en la región austral de Chile, al sur del golfo de Penas, es uno de los canales patagónicos secundarios de la Patagonia chilena.

Administrativamente pertenece a la provincia Última Esperanza de la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena. [2]

Isla

editar

[[Archivo:Sur1.gif|thumb|Golfo de Penas - Estrecho de Magallanes]]

La isla xxxxxx[Nota 4]​ está situada en el océano Pacífico en la región austral de Chile, al sur del golfo de Penas. Forma parte del archipiélago Campana.

Administrativamente pertenece a la provincia Última Esperanza de la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena. [2]

Enlaces internos de buques y otros que siempre empleo

editar

Manuales

editar
  • MANUAL USO WIKI
  • Wikipedia:Manual de estilo

NOTA a colocar en artículos Edad de la vela

editar

<ref group="Nota"> Si desea interiorizarse sobre la clasificación de las naves y/o los grados empleados en la [[Era de la navegación a vela]] le sugerimos leer cualquiera de los siguientes artículos: *[[sistema de clasificación de la Marina Real británica]] *[http://www.bbc.co.uk/history/british/empire_seapower/life_at_sea_01.shtml La vida a bordo] </ref>


[Nota 5]

VOY en Richard Howe

Gardiner  : 7-776 16-46

Mis trabajos pendientes

editar
  • OJO Tengo que poner REFERENCIAS a mis artículos antiguos. OJO   Hecho
  • Lo del canal Jarouzelt aparece también en el Cap XV pág 254 de la expedición de Parker King.   Hecho
  • Rangekeeper - Calculador   Hecho
  • Sistema de control de fuego. Reloj de distancia - Dumaresq - Tableta de deflección.   Hecho
  • Email al SHOA por derrotero vol II - Parker King - Fitz Roy en artículo Canales chilotes. También diferencia en la latitus del golfo de Penas entre el vol II y el Vol III. Puerto Ballena o Ballenas? Isla Rivero o Riveros???? Estero Cupquelán o Francisco (diferencia)
  • Email SHOA: Del Derrotero vol. III: Pág 37 Al final de este volumen, en el apéndice, se incluye un nombre... no lo encontré. Pág 99 buque de S.M.B. Zealous ???. - Pág 193 mal escrito Schröeder.
  • Rehacer este artículo: Combate naval de Valparaíso
  • Ver los de los cañones de a 12 libras ojo.   Hecho
  • Ver el artículo sobre Cementerio de Mejillones, creo que se trata del norte y no de Navarino
  • Ver el artículo Mar de la Zona Austral - No está claro - Ver Tratado y proceder de acuerdo a él
  • Escribir biografía de William Low   Hecho, Murray y otros - Scielo - Parker King - Pitz Roy - Milodoncity cha cha ch.
  • Arreglar el artículo Caleta Wulaia - redacción y alguien puso repetido parte de su historia en la entradilla.
  • Arreglar el artículo de Galvarino Riveros. Redacción y lugar de nacimiento.   Hecho
  Este usuario ha creado 344 artículos en Wikipedia en español.
  • Páginas creadas

Bibliografía utilizada

editar
  • Autores, Varios (1969), Britannica, Enciclopedia, ed., Karl Weyprecht 23, Chicago - London: William Benton .
  • Diccionario, Geográfico (1899), Diccionario Geográfico de la República de Chile, Santiago de Chile .

*{{cita libro |apellido= |nombre= |enlaceautor= |título= |url= |fechaacceso=28 de junio de 2016 |idioma= |otros= |edición= |año= |editor= |editorial= |ubicación= |isbn= |capítulo= |páginas= |cita= }}

*{{cita publicación |apellidos= |nombre= |enlaceautor= |año= |título= |publicación= |volumen= |número= |páginas= |ubicación= |editorial= |issn= |url= |fechaacceso=28 de junio de 2016}}

  • [3]
  • Diccionario, Geográfico (1899). Diccionario Geográfico de la República de Chile (IIa., corregida edición). Consultado el 28 de junio de 2016. 
  • Veksler, Bernardo (2016). «Sepultura kawésqar». Diario del Fin del Mundo. Consultado el 28 de junio de 2016. 

[4]

  • Hartwig, Fernando (2013). Kindle, ed. Naufragios en el Océano Pacífico Sur. Amazon. 

[5]

  • Rodrigo Fuenzalida Bade (1978). La Armada de Chile desde la alborada al sesquicentenario (1813-1968) – Tomo I. Talleres empresa periodística “Aquí Está”. 41.779. 

Gobierno de Chile

editar
  • Portal, de Chile (2018). Gobierno de Chile - Portal. Consultado el 21 de abril de 2018. 
  • Instituciones, de Chile (2018). Gobierno de Chile - Instituciones. Consultado el 21 de abril de 2018. 
  • Los Lagos, Región (2018). Gobierno de Chile - Región de Los Lagos. Consultado el 21 de abril de 2018. 
  • Aysén, Región (2018). Gobierno de Chile - Región de Aysén. Consultado el 21 de abril de 2018. 
  • Magallanes, Región (2018). Gobierno de Chile - Región de Magallanes. Consultado el 21 de abril de 2018. 

Arreglando lo de MAPCARTA

De mi Lista de seguimiento VOY EN: Bahía Packsaddle


OJO: Ver lo que puse en costa exterior al sur del canal Beagle.

<ref group="Nota"> Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista las cartas de navegación de las zonas que se mencionan, un atlas y los mapas cuyo enlace se encuentra en la sección "Enlaces externos". </ref>

[Nota 6]

[Nota 7]

[Nota 8]

  • El viento dominante en toda la zona según el mes es: enero del NW – febrero del W – marzo y abril del W – mayo ronda al S – junio cambia al SW – julio y agosto entre el W al SW – septiembre del E y del N – octubre del W – noviembre del W al NW y en diciembre del WNW.
  • Sobre la roca desnuda se observa una formación esponjosa sobre la cual crecen líquenes y musgos desde los cuales surge el agua a la menor presión que se ejerza sobre su superficie. Algunos árboles son el haya, el tepú y el canelo. [9]

El reino animal es muy reducido, se pueden encontrar el zorro y algunos roedores. Hay lobos y nutrias. Entre las aves terrestres y acuáticas podemos encontrar el martín pescador, el tordo, el zorzal, el cisne, el pato, el pingüino, el canquén, la gaviota y el quetro o pato a vapor. Entre los peces se encuentran el róbalo, el pejerrey, el blanquillo y la vieja. Entre los mariscos hay centollas, jaibas, erizos y choros [10]


==Notas== {{listaref|group="Nota"}}

==Referencias= {{listaref|2}}

Mapas de localización

editar
  • [[Archivo:Mapa loc Aisén.svg|miniaturadeimagen|Mapa de localización Región Aysen]]
  • [[Archivo:Sur1.gif|miniaturadeimagen|Golfo de Penas - Estrecho de Magallanes]]
  • [[Archivo:Mapa loc Magallanes.svg|miniaturadeimagen|Localización Región de Magallanes]]
  • [[Archivo:Provincia de Última Esperanza.svg|miniaturadeimagen|Provincia de Última Esperanza]]
  • [[Archivo:Provincia de Capitán Prat.svg|miniaturadeimagen|Provincia de Capitán Prat]]

Notas

editar
  1. Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista las cartas de navegación de las zonas que se mencionan, un atlas y los mapas cuyo enlace se encuentra en la sección «Enlaces externos».
  2. 1.- Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan. 2.- Para su descripción se ha dividido en 3 sectores. El sector norte tiene un largo de aproximadamente 36 nmi en sentido N-S por un ancho de 36 nmi, el sector del medio un largo N-S de 27 nmi por 42 nmi de ancho y el sector sur, 47 nmi de largo por 42 nmi de ancho. Se ha tratado de ordenar los accidentes geográficos desde el océano pacífico hacia el este hasta llegar a los canales Moraleda y Costa.
  3. Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
  4. Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
  5. Si desea interiorizarse sobre la clasificación de las naves y/o los grados empleados en la Era de la navegación a vela le sugerimos leer cualquiera de los siguientes artículos:
  6. Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.
  7. Este artículo ha sido escrito teniendo como referencia principal el Ebook de Kindle indicado en la sección "Bibliografía utilizada".
  8. Ventisquero es el sector donde la nieve se acumula y alimenta al glaciar. Ese lugar está por lo general cerca de la cima de la montaña y no a la orilla del mar. Los glaciares son la fuerza erosiva más potente de la Tierra, no se detienen ante nada, son verdaderos ríos de hielo. Un 10% del planeta está cubierta por glaciares y acumulan las tres cuartas partes del agua dulce existente en ella.

Referencias

editar

Flora y Fauna (Enlaza al nombre científico si lo tiene)

editar

Mis subpáginas - Commons - Categorías

editar
  • {{commonscat|Islands of Chile|islas de Chile|preposición=sobre las}}
  • {{commonscat|Flora of Chile|flora de Chile|preposición=sobre la}}
  • {{commonscat|Animals of Chile|fauna de Chile|preposición=sobre la}}
  • {{commonscat|Tierra del Fuego|Tierra del Fuego|preposición=sobre}}
  • {{commonscat|Fjords of Chile|fiordos de Chile|preposición=sobre los}}
  • {{commonscat|Volcanoes in Chile|volcanes de Chile|preposición=sobre los}}
  • {{commonscat|Lakes of Chile|lagos de Chile|preposición=sobre los}}
  • {{commonscat|Rivers of Chile|ríos de Chile|preposición=sobre los}}
  • {{commonscat|Peaks in Chile|cerros de Chile|preposición=sobre los}}
  • {{commonscat|People of Chile|personas de Chile|preposición=sobre}}
  • {{commonscat|Cuisine of Chile|cocina chilena|preposición=sobre la}}
  • {{commonscat|Cities in Chile|ciudades de Chile|preposición=sobre las}}
  • [[Categoría:Archipiélagos e islas de Chile]]
  • [[Categoría:Canales de Chile]]
  • [[Categoría:Bahías y golfos de Chile]]
  • [[Categoría:Fiordos de Chile]]
  • [[Categoría:Penínsulas de Chile]]
  • [[Categoría:Cabos de Chile]]
  • [[Categoría:Puertos de Chile]]
  • [[Categoría:Parques nacionales de Chile]]
  • [[Categoría:Reservas de la biosfera de Chile]]
  • [[Categoría:Patagonia chilena]]
  • [[Categoría:Geografía de la Región de Aysén]]
  • [[Categoría:Geografía de la Región de Magallanes]]
  • [[Categoría:Geografía de la Región de Los Lagos]]
  • [[Categoría:Geografía marítima del archipiélago de Tierra del Fuego]]
  • [[Categoría:Provincia de Tierra del Fuego (Chile)]]
  • [[Categoría:Provincia de la Antártica Chilena]]
  • [[Categoría:Áreas protegidas de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena]]
  • [[Categoría:Parque nacional Alberto de Agostini]]
  • [[Categoría:Terminología naval]]

Estilo emplear en un artículo

editar

<center>'''''Le vent se lève!... Il faut tenter de vivre!''''' (''El viento se levanta, intentemos vivir'') [[Paul Valery]] </center>

Le vent se lève!... Il faut tenter de vivre! (El viento se levanta, intentemos vivir) Paul Valery

{{hecho}}   Hecho

Ayuda

Ayuda:Cómo referenciar

Citas
...dos corchetes, barra dos corchetes...
Columnas 2

2 corchetes Lista de columnas|2| cierre corchetes 2 {{Lista de columnas|2| *loro *lora }}

Ocultar Primero : <! y tres rayas seguidas --- Después tres rayas y flecha --->

  • Ir a una sección de artículo

Geografía radical Título de artículo-almohadilla-titulo sección

Plantillas
a otra wiki (p.e. english)
  • 12345

Porcentaje:  % Referencias reiteradas (corchetes en vez de signo < y >

  • 1ª completa: [ref name=xxx] [http o yyy ldkadf] [/ref]
  • 2ª referida a 1ª [ref name=xxx/]
Otros usos

otros usos Para xxxx véase yyyyy

  1. Plantilla:AP (ver fuente) (protegida)
  2. Plantilla:BD (modificar) (semiprotegida)
  3. Categoría:Wikipedia:Plantillas de referencias
  4. Plantilla:Cita (ver fuente) (protegida)
  5. Plantilla:Cita libro (modificar)
  6. Plantilla:Cita revista (ver fuente) (protegida)
  7. Plantilla:Cita web (modificar) (semiprotegida)
  8. Plantilla:Citación (modificar) (semiprotegida)
  9. Plantilla:Commons (ver fuente) (protegida)
  10. Plantilla:Destacado (ver fuente) (protegida)
  11. Plantilla:Días desde (ver fuente) (protegida)
  12. Plantilla:En desarrollo (modificar) (semiprotegida)
  13. Plantilla:En obras (ver fuente) (protegida)
  14. Plantilla:Harvnb (ver fuente) (protegida)
  15. Plantilla:Link (modificar) (semiprotegida)
  16. Plantilla:Link FA (modificar)
  17. Plantilla:Listaref (ver fuente) (protegida)
  18. Plantilla:Metaplantilla de avisos (ver fuente) (protegida)
  19. Plantilla:Obra citada (ver fuente) (protegida)
  20. Plantilla:Obra citada/core (ver fuente) (protegida)
  21. Plantilla:Ref label (modificar)
  22. Plantilla:VT (ver fuente) (protegida)
  23. Plantilla:Wikiquote (modificar) (semiprotegida)
  24. Plantilla:Wikisource (modificar) (semiprotegida)
  25. Plantilla:Wikispecies (modificar) (semiprotegida)
Ayuda
Desambiguación
Página inicial
  • Jimmy Wales (fundador de la Wikipedia)
  • Wikipedia:Estadísticas

Véase también

editar

Los Lagos

editar
Voy en Punta Final

Aysén

editar

Magallanes

editar

Biografías marinos chilenos

editar

Mis subpáginas - Wikificar

editar

Interesante su página de Discusión: Tener presente: Usuario:Der schöne Tod

Grados del personal naval en los siglos XVII, XVIII y XIX

editar

Para entender los grados navales de los siglos XVII, XVIII y XIX.

En la Royal Navy, antes de la década de 1740, no había establecido un uniforme. Muchos oficiales usaban ropa fina y peluca para mostrar su condición social y rango. En esa época los oficiales a bordo tenían solo uno de estos tres grados: capitán, teniente y maestro. Esta simplicidad tenía sus orígenes en la Edad Media en que una compañía militar era embarcada bajo las órdenes de un capitán y un teniente y que operaba independientemente del manejo del buque que era supervisado por el master.

Para ingresar como oficial había dos sistemas: a.- Embarcándose como voluntario de primera clase, generalmente a la edad de 11 a 13 años, aceptado por un comandante de buque y quedando bajo su tutela y b.- Ingresando a un colegio naval, a los 14 años. En ambos sistemas, a los 20 años, el aspirante a oficial era presentado ante la comisión de admisión de la Armada y si era aprobado recibía el grado de teniente.

Grados

editar
  • 1.- Marinero: Voluntario o enrolado a la fuerza.
  • 2.- Contramaestre o subofical: Marineros antiguos. Preservación y manejo de los aparejos y velas. Mantener la disciplina. Aplicar los castigos.
  • 3.- Voluntario de primera clase. 11 a 13 años. Luego de 2 o 3 años a bordo el capitán lo nombraba guardiamarina.
  • 4.- Guardiamarina: Edad 14 años aproximadamente. Al ingresar a un colegio naval.
  • 5.- Teniente: Edad mínima para poder presentarse a examen: 20 años. Luego de aprobar los exámenes era nombrado inicialmente teniente tercero, luego teniente segundo y finalmente teniente capitán.
  • 6.- Master and commander - Capitán de mar y guerra: era el actual capitán de corbeta.
  • 7.- Capitán de navío - con menos de tres años en el grado. Normalmente mandaba una fragata.Actual capitán de fragata.
  • 8.- Capitán de navío - con tres o más años en el grado. Normalmente mandaba navíos de línea.
  • Cuando Inglaterra dispuso de más naves - 1609 - se creó el sistema de flotas, había tres flotas: roja, blanca y azul. Cada una mandada por un almirante y los tres bajo el mando del almirante de la flota. La más antigua era la roja, luego la blanca y la menos antigua la azul.
  • 9.- Contraalmirante o comodoro. Izaban insignias.
  • 10.- Vicealmirante
  • 11.- Almirante
  • 12.- Almirante de la flota. Era el comandante en jefe de la Armada.
  • En 1864, Inglaterra disolvió el sistema de flotas quedando la Armada, Royal Navy con la bandera blanca, la reserva naval con la bandera azul y la marina mercante con la bandera roja.

Todo a babor - Sistema de clasificación de la Marina Real Británica. o bien La Royal Navy en tiempos de Nelson.

Biografías de personajes históricos

editar
  • https://en.wikisource.org/wiki/Dictionary_of_National_Biography Diccionario de Biografía Nacional - Gran Bretaña.
  • https://en.wikisource.org/wiki/A_Naval_Biographical_Dictionary Diccionario de Biografía Naval. Gran Bretaña.
  • Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Mis subpáginas - Ayuda de la ayuda de la ayuda Memoria

editar
  • Usuario:Jorval/Ayuda Memoria
  • Usuario:Jorval/Traducir de otra wikipedia
  • Usuario:Jorval/Estilo y más
  • Glosario de términos geográficos bcn [1]
  • Ayuda:Mapa de orientación al wikipedista
  • Página Wikipedia:WP con abreviaturas que redirigen a páginas de espacio de nombres en Wikipedia
  • Añadir plantillas a mi tabla: Usuario:Jorval1/Plantillas
  • Cuando no aparece la última modificación se trata de un problema de Caché (del navegador, de los proxys intermedios, los squids, la petición llegó a un esclavo que aún no se había actualizado...) que hace que no se vea la última modificación. Muchas veces recargando (o forzando una recarga, Ctrl+F5) ya se ve.
  • Enviar mensajes: '''http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Emailuser/nombreusuario'''
  • Cambio de nick en IRC: /nick nuevo
  • Página Wikipedia:Informes de error para informar errores.
  • Estadísticas Portal:Wikipedia: Estadísticas
  • Portal náutico Portal:Náutico
  • Portal geografía Portal:Geografía
  • {{Ping|Jorval}} Para colocar un usuario cualquiera, se ve así @Jorval: Modelo de novelas :Wikipedia:Modelo de novela
  • Tener presente: Isla Victoria : Pertenece al archipiélago Reina Adelaida. Tiene 375 metros de altura.
  • {{Globalizar|fecha=Enero 2010}} {{Globalizar|Chile}}

*Uso Esta plantilla se utiliza cuando un usuario no firma un comentario. Es necesario buscar en el historial el usuario que insertó el comentario, y la fecha en que lo hizo. A continuación de dicho comentario se debe poner: {{no firmado|nombre del usuario o número de IP que no firmó|fecha y hora en que originalmente se insertó el comentario no firmado}}

*Ver en Eduardo III de Inglaterra: Plantilla de traducción parcial: {{Traducido ref|en|Edward III of England|oldid=778055989|trad=parcial|fecha=}}

  • {{commonscat|Chile|Chile|preposición=sobre}} en preposición= puedo poner: sobre el/la/los/las
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Chile.

SOLO EN BIOGRAFIAS

*{{NF|año de nacido|año de fallecido|apellido, nombre}}

*{{NF|1794|1851|Gardiner, Allen}}

.....|el siglo XVII|el siglo XVIII|

SOLO EN OBRAS, INSTITUCIONES - En la parte inferior, antes de las categorías y sin agregar salto de página.

{{Control de autoridades}}

Mis subpáginas - Estrecho de Magallanes

editar
  • Usuario:Jorval/Sector occidental del Estrecho de Magallanes
  • Usuario:Jorval/Sector oriental del Estrecho de Magallanes
  • Usuario:Jorval/Canales, senos y bahías sector norte del Estrecho de Magallanes
  • Usuario:Jorval/Canales, senos y bahías sector sur del Estrecho de Magallanes
  • Directemar - Armada de Chile
  • Reglamento de practicaje y pilotaje - Armada de Chile.

Mis subpáginas - Derrotero Volumen II

editar

Mis subpáginas - Derrotero Volumen III

editar

Mis subpáginas - Autores y novelas

editar

Mis subpáginas - De Tradición e Historia Armada de Chile

editar

Mis subpáginas - Artillería y Control de fuego

editar

Mi subpágina - De la Enciclopedia General del Mar

editar

Mi subpágina - Archipiélago de Tierra del Fuego

editar

Mis subpáginas - Santa Inés - Clarence

editar

Mis subpáginas - Chile - Isla Santa Inés

editar

Mis subpáginas - Chile

editar

Mis subpáginas - India

editar

Mis subpáginas - Varios

editar

Apuntes sobre Wikipedia y lenguaje Wiki

editar

Los apuntes los trasladé a esta subpágina:

Apuntes Wikipedia y lenguaje Wiki

Páginas seleccionadas

editar

Páginas útiles:

editar

WP:EA Estructura de un artículo

Axxgreazz MONOBOOK SUITE

ESPACIO DE NOMBRES Es la página más útil que he encontrado. Y dentro de ella, esta: Páginas especiales

AYUDA:REFERENCIA RÁPIDA

ATAJOS DE TECLADO

ZONA DE PRUEBAS

ÍNDICE DE CATEGORÍAS

PÁGINAS PARA BORRAR

BOTONERA

POLÍTICAS DE W.


¿CÓMO PUEDO COLABORAR?

DUDAS DEL IDIOMA

WIKIPROYECTO CATEGORÍA

TUTORIAL DE AYUDA

CAMBIAR NOMBRE DE UNA PÁGINA

COMO ARREGLAR TU FIRMA

PALABRAS MÁGICAS

COMO SE EDITA UNA PÁGINA

Jorval   (Chao.)

Solo plantillas

editar

AQUI PLANTILLAS

PLANTILLAS MANTENIMIENTO

PLANTILLAS

PLANTILLAS EN INGLÉS

META PLANTILLAS

PLANTILLAS EN INGLÉS - AVANZADO

Geocoding locator

Plantilla año - uso

Bandera de chile - chiquitita

Plantilla en desarrollo


Plantilla Libros entre otros

Plantilla:Columnas

32385