Usuario:Jorval/Canales chilotes

Summary

[Nota 1]

  1. El artículo original ha sido ampliado teniendo como referencia principal el Derrotero de la costa de Chile. Vol V

[Nota 1]

  1. Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.

Canales chilotes

Recordar

editar
  • Al comienzo de una sección usar las plantillas {{AP}} o {{VT}}
  • Emplear Wikipedia:Modelos
  • Ayuda:Referencia rápida - Atajo: A:RR
  • Enlace a un artículo otra wikipedia {{ill|en|(español)|(inglés)}}
  • En las traducciones de la Wikipedia en inglés: Ayuda:Cómo traducir un artículo. En la página de discusión {{traducido de}} o En la página del artículo, antes de las Categorías {{traducido ref}}
  • Al comienzo de una sección para ir a una sección de otro artículo: [[Artículo#sección|Nombre de la sección]]
  • Juan Pérez (lugar nacimiento, fecha nacimiento - lugar fallecimiento, fecha fallecimiento) es un/una ... profesión o cargo, nacionalidad.
  • Notas: en el artículo: <ref group="Nota"> .........</ref> En la sección Notas: {{listaref|group="Nota"}}
  • Para la Bibiografía utilizada:

*{{Obra citada | last= DNB | first= Dictionary | year= 2011 | title=Sharpeigh, Alexander | page= | url=https://en.wikisource.org/wiki/Sharpeigh,_Alexander_%28DNB00%29 |fechaacceso=8 de mayo de 2016 }}

División administrativa

editar
  • Administrativamente depende de la Región de Los Lagos, provincias de Chiloé, Llanquihue y Palena y de la región de Aysén, provincia de Aysén.

La zona de Chiloé e islas aledañas, el canal de Chacao y el golfo de Reloncaví eran habitadas por el pueblo cunco Semi-nómades.pasaban largas temporadas en sus embarcaciones , llamadas dalcas, dedicados a la pesca y caza. Cultivaban la papa.

Entre el archipiélago de Chiloé y la península de Taitao habitaban bandas de cazadores recolectores llamados chonos


La zona de Chiloé e islas aledañas, el canal de Chacao y el golfo de Reloncaví eran habitadas por el pueblo semi-nómade llamado cunco y desde el sur del golfo de Reloncaví hasta la península de Taitao habitaban bandas de cazadores recolectores llamados chonos

Referencias

editar

[1]

Bibliografía

editar
  • King, P. P. (1839), FitzRoy, Robert, ed., Narrative of the surveying voyages of His Majesty's Ships Adventure and Beagle between the years 1826 and 1836, describing their examination of the southern shores of South America, and the Beagle's circumnavigation of the globe. Proceedings of the first expedition, 1826-30, under the command of Captain P. Parker King, R.N., F.R.S. I, London: Henry Colburn .
  • Fitz Roy, Robert (1839). Robert Fitz Roy, ed. Narrative of the surveying voyages of His Majesty's Ships Adventure and Beagle between the years 1826 and 1836, describing their examination of the southern shores of South America, and the Beagle's circumnavigation of the globe. Proceedings of the second expedition, 1831-36, under the command of Captain Robert Fitz-Roy, R.N. (en inglés). Londres: Henry Colburn. Consultado el 2013. 
  • Ser Indígena - Culturas originarias de Chile

Historia

editar

Corregir lo que aparece en la pág. 31 del Derrotero sobre Parker King y Fitz Roy. Se nota que el que lo escribió no ha leído las Narratives. Email al Shoa. OJO

  1. Instituto Hidrográfico, 1981, p. 45.