Selasphorus es un género de aves apodiformes de la familia Trochilidae —los colibríes—, que agrupa a nueve especies nativas del oeste de América del Norte y América Central, cuyas áreas de distribución se encuentran entre Alaska y Panamá.[4] A sus miembros se les conoce por el nomre común de colibríes.[5]
Selasphorus | ||
---|---|---|
![]() Selasphorus rufus, la especie tipo del género. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Apodiformes | |
Familia: | Trochilidae | |
Subfamilia: | Trochilinae | |
Tribu: | Mellisugini | |
Género: |
Selasphorus Swainson, 1832[1] | |
Especie tipo | ||
Trochilus rufus = Selasphorus rufus[2] Gmelin, 1788 | ||
Especies | ||
Sinonimia | ||
Atthis Reichenbach, 1854 | ||
El género Selasphorus fue propuesto por el ornitólogo británico William Swainson en 1831;[1] la especie tipo designada por monotipia fue Trochilus rufus, actual Selasphorus rufus.
La especie S. calliope fue durante mucho tiempo situada en un género monotípico Stellula hasta que estudios genético-moleculares de 2008,[6] demostraron que era hermana de Selasphorus rufus y fue transferida al presente género.
Las especies anteriormente situadas en el género Atthis: Atthis ellioti y A. heloisa, fueron transferidas al presente como resultado de estudios genético-moleculares realizados en 2014 y 2017, que demostraron que Atthis estaba embutida dentro de Selasphorus. Como consecuencia, Atthis se volvió un sinónimo del presente género.[7][8]
El nombre genérico masculino «Selasphorus» se compone de las palabras del griego «selas» que significa ‘luz, llama’, y «phoros» que significa ‘que lleva’.[9]
Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[10] y Clements Checklist/eBird,[4] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[11] | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
Selasphorus calliope | (Gould), 1847 | colibrí calíope | |||
Selasphorus rufus | (Gmelin), 1788 | colibrí rufo | |||
Selasphorus sasin | (Lesson), 1829 | colibrí de Allen | |||
Selasphorus platycercus | (Swainson), 1827 | colibrí coliancho | |||
Selasphorus heloisa | (Lesson & Delattre), 1839 | colibrí de Eloísa | |||
Selasphorus ellioti | (Ridgway), 1878 | colibrí de Elliot | |||
Selasphorus flammula | Salvin, 1865 | colibrí volcanero | |||
Selasphorus scintilla | (Gould), 1851 | colibrí centelleante | |||
Selasphorus ardens | Salvin, 1870 | colibrí ardiente |