Mina Premier

Summary

La mina Premier es una explotación diamantífera subterránea, propiedad de la compañía Petra Diamonds desde 2007. Se halla junto a la localidad de Cullinan, unos 40 km al este de Pretoria, Provincia de Gauteng, Sudáfrica. Establecida en 1902, fue renombrada mina de Diamantes Cullinan en noviembre de 2003 para celebrar su centenario. Hasta 1946, la mina extrajo desde la superficie el material de una chimenea volcánica, con un área superficial aproximada de 32 hectáreas.[1]​ Desde entonces, se ha continuado su excavación mediante minería subterránea. La mina saltó a la fama en 1905, cuando se descubrió allí el Cullinan, el diamante en bruto de calidad gema más grande jamás encontrado.

Mina de diamantes Premier
Premier diamond mine

El tajo abierto de la mina de diamantes Premier en 2011
Localización geográfica
Continente África
Región Sur de África
Coordenadas 25°40′21″S 28°30′45″E / -25.6725, 28.5125
Localización administrativa
País Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Municipio Cullinan (provincia de Gauteng)
Características
Tipo Originalmente a cielo abierto y desde 1946 explotación subterránea
Método Pozo y después galerías
Materias primas Diamantes
Tipo Kimberlita
Área de excavación 32 ha
Longitud 1000 m
Ancho 500 m (máxima)
Profundidad 190 m
Propietario Petra Diamonds Cullinan Consortium
Cronograma de la explotación
Descubrimiento Años 1980
Fecha de inicio 1902
Mapa de localización
Mina de diamantes Premier ubicada en Sudáfrica
Mina de diamantes Premier
Mina de diamantes Premier
Geolocalización en Sudáfrica
Mina Premier, Sudáfrica, antes de 1903
Castillete y planta, 2006

A lo largo de su historia ha producido más de 750 piedras con un tamaño superior a 100 quilates (20,0 g) y más de una cuarta parte de todos los diamantes del mundo de tamaño superior a 400 quilates (80,0 g). Además, es la única fuente significativa de diamantes azules del mundo.[1]

Historia

editar

Después de la segunda guerra bóer, los descendientes de Willem Prinsloo vendieron la granja de Elandsfontein (también conocida como Zonderwater) por 52.000 libras a Thomas Cullinan y a Percival Tracey, quienes fundaron la Premier (Transvaal) Diamond Company en 1902. Comenzaron la minería a cielo abierto en una chimenea volcánica de hace unos 1400 millones de años, más antigua que cualquier otro depósito de kimberlita conocido. En 1905, la mina se convirtió en noticia mundial cuando se encontró el diamante Cullinan.

Los propietarios de la mina Premier se negaron a unirse al cártel rival de la compañía minera De Beers y, en su lugar, vendían sus diamantes a comerciantes independientes, debilitando así el control del mercado de sus competidores. Entre los comerciantes independientes con los que comerciaba la compañía Premier figuraba Ernest Oppenheimer, quien posteriormente desempeñaría un papel decisivo en la expansión de De Beers, que finalmente adquirió en 1917 una participación mayoritaria en la mina Premier, poniéndola bajo su control y dando fin a su papel como competidor.[2]

Durante la Gran Depresión, la mina se cerró y se reabrió en 1944 después de 12 años, lo que requirió bombear durante 10 meses el agua de lluvia que había inundado el pozo de la mina antes de que las operaciones pudieran reanudarse.

Hasta 1932 funcionó como explotación a cielo abierto, cuando se alcanzó una profundidad de 190 m. En 1946 se inició la minería subterránea. Desde entonces se han venido extrayendo entre 2 y 5 millones de toneladas de mineral al año, y el agua necesaria para las tareas de minería se bombea desde la presa Premier Mine (a veces conocida como presa Wilgerivier), que se encuentra en la confluencia del río Bronkhorstspruit y de su afluente el río Wilgerivier.[3]

En noviembre de 2003, la mina pasó a llamarse Mina de Diamantes Cullinan para celebrar su centenario. El consorcio Petra Diamonds Cullinan es el propietario desde 2008.[4]

Descubrimientos notables

editar

El Cullinan es el diamante en bruto de mayor tamaño con calidad de gema jamás encontrado, con un peso de 3106,75 quilates (621,4 g).[1]​ Fue encontrado por Frederick Wells, gerente de superficie de la Premier Diamond Mining Company, el 25 de enero de 1905. La piedra recibió su nombre en honor a Thomas Cullinan, propietario de la mina de diamantes.

Se han recuperado otros diamantes notables de la mina Premier, entre los que figuran:[5]

En mayo de 2008, un brillante de 101,27 quilates (20,3 g) con forma de escudo (aproximadamente del tamaño de una pelota de ping pong), extraído de la mina Premier, se vendió por más de 6,2 millones de dólares en la casa de subastas Christie's de Hong Kong. Tallada a partir de un diamante en bruto de 460 quilates (92,0 g), esta gema en forma de escudo cuenta con 92 facetas. Si bien su interior es impecable, presenta una ligera imperfección en la superficie imperceptible para el ojo humano, según la casa de subastas. Es el diamante incoloro más grande que ha aparecido en el mercado de subastas en los últimos 18 años, según Christie's. Solo tres diamantes de tamaño superior a 100 quilates (20,0 g) han aparecido en subasta. Todos se vendieron en Ginebra. Los derechos de asignarle un nombre se otorgaron al nuevo propietario.[6]

En septiembre de 2009, se encontró un diamante de 507 quilates (101,4 g), clasificado como uno de los 20 diamantes de mayor calidad jamás descubiertos.[7][8]​ Petra Diamonds lo vendió por 35,3 millones de dólares el 26 de febrero de 2010, batiendo el récord del precio más alto jamás pagado por un diamante en bruto.

El 18 de abril de 2013, Petra Diamonds recuperó un diamante en bruto azul de 25,5 quilates (5,1 g) en la mina Cullinan. Según los expertos, podría valer más de 10 millones de dólares. El hallazgo impulsó el precio de las acciones de Petra. La mina ha producido cientos de piedras de gran tamaño y es famosa por su producción de diamantes azules. Un diamante azul en bruto similar de 26,6 quilates (5,3 g), recuperado por Petra en mayo de 2009, fue tallado en una gema casi perfecta y se vendió por poco menos de 10 millones de dólares en Sotheby's.[9]​ Otro diamante azul profundo de Cullinan se subastó por 10,8 millones de dólares el año pasado y estableció un récord mundial de valor por quilate.[10]

El 21 de enero de 2014, Petra Diamonds anunció el hallazgo de un diamante azul de 29,6 quilates (5,9 g). Según su director ejecutivo, Johan Dippenaar, se trata del diamante azul más significativo que Petra Diamonds ha encontrado. Según el analista Cailey Barker, de la casa de bolsa Numis, podría alcanzar entre 15 y 20 millones de dólares en subasta.[11][12]

El 13 de junio de 2014, Petra Diamonds anunció el hallazgo de un diamante azul de 122,52 quilates (24,5 g) en la mina Cullinan, y se esperaba que alcanzase un valor superior a los 35 millones de dólares, equivalente al valor aproximado del diamante Heritage, también hallado en dicha mina.[13]

Compra de la Mina Premier por Petra Diamonds

editar

El 22 de noviembre de 2007, De Beers, el mayor productor de diamantes del mundo, anunció la firma de un acuerdo para la venta de la mina Cullinan por 1.000 millones de rands (125 millones de dólares estadounidenses) al Consorcio Petra Diamonds Cullinan (PDCC), una asociación de empresas formada por:

  • Petra Diamonds, con el 37% de participación, y con opción a aumentarla hasta el 60%
  • Al Rajhi Holdings W.L.L., con una participación del 37%
  • Una fundación de Black Economic Empowerment, con un 26%, compuesto por un 12% en manos de un fideicomiso de acciones para empleados y un 14% en manos de Thembinkosi Mining Investments (Pty) Ltd.

El 16 de julio de 2008, Petra anunció la finalización de la adquisición.[14]

Referencias

editar
  1. a b c «Cullinan – Petra Diamonds». Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2012. Consultado el 19 de septiembre de 2013. 
  2. Renée Rose Shield (2018). Diamond Stories: Enduring Change on 47th Street. Cornell University Press. pp. 28 de 256. ISBN 9781501718199. Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  3. «Wilge River». The Heritage Portal (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  4. Petra Diamonds. «Cullinan Mine» (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2025. 
  5. «Recovery of an exceptional 29.6 carat blue diamond». investis.com. Archivado desde el original el 25 de enero de 2014. Consultado el 23 de enero de 2014. 
  6. «Who paid record price for huge diamond?». The Sydney Morning Herald. 29 de mayo de 2008. Consultado el 1 de octubre de 2013. 
  7. «'Spectacular' new diamond found». BBC News. 29 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2009. Consultado el 1 de octubre de 2013. 
  8. Khám phá viên kim cương mới tuyệt đẹp (Enlace roto: mes de agosto de 2020) (en vietnamita)
  9. It was named the "Star of Josephine" by its new owner
  10. «Mining company in South Africa finds rare blue diamond». BBC News. 18 de abril de 2013. Consultado el 1 de octubre de 2013. 
  11. «'Exceptional' 29.6-carat blue diamond found in Petra's Cullinan mine». Business Day Live. 
  12. «Rare Blue Diamond found in South Africa's Cullinan mine». BBC News. 21 de enero de 2014. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2017. Consultado el 20 de junio de 2018. 
  13. «Petra finds 'exceptional' 122-carat blue diamond». BBC News. 13 de junio de 2014. Archivado desde el original el 13 de junio de 2014. Consultado el 13 de junio de 2014. 
  14. «Archived copy». Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 27 de enero de 2014. 

Lecturas adicionales

editar
  • Diamond Mines of South Africa, descripción general de la mina Premier Diamond + imágenes por A.R. Williams, exdirector general de De Beers (resumen de 900 páginas). * De Beers vende la mina de diamantes sudafricana Cullinan (enlace roto el 30 de marzo de 2019)

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mina Premier.
  • Página web oficial
  •   Datos: Q2576349
  •   Multimedia: Premier Mine / Q2576349