El Jubileo de Oro ("Golden Jubilee" en inglés) es un diamante marrón de 545,67 quilates (109,13 g), y se considera el diamante tallado y facetado más grande del mundo. Supera al Cullinan I en 15,37 quilates (3,07 g). Fue descubierto en 1985 en la mina Premier, que también es el origen del diamante Cullinan (1905) y de otros notables ejemplares, como el diamante Taylor-Burton (1966) y el diamante Centenario (1986). El Cullinan I, también conocido como la Gran Estrella de África, ostentaba el título de diamante tallado y facetado más grande desde 1908.
Diamante Jubileo de Oro (Golden Jubilee Diamond) | ||
---|---|---|
Peso | 545,67 quilates (109,1 g) | |
Color | Marrón | |
Corte | Cojín rosa fuego | |
País de origen | Sudáfrica | |
Mina de origen | Mina Premier | |
Descubrimiento | 1985 | |
Cortado por | Gabi Tolkowsky | |
Propietario original | Henry Ho[1] | |
Propietario | Rey de Tailandia | |
Valor estimado | entre 4 y 12 millones de dólares (2019) | |
Conocido inicialmente como el "Marrón Sin Nombre", el Jubileo de Oro se cortó de un gran diamante en bruto marrón de 755,5 quilates (151 g), hallado en 1985 en la kimberlita de la prolífica mina Premier de Sudáfrica.
Hasta 1990, el diamante permaneció prácticamente desconocido para el mundo exterior, requiriendo dos años de trabajo para alcanzar su estado actual. Su gran superficie y profundas grietas en el interior, así como varias inclusiones, dificultaban el corte y el pulido del gran diamante. De Beers consideró esto una oportunidad para probar nuevas tecnologías de corte. La misma tecnología empleada en el corte del futuro diamante del Jubileo de Oro se empleó posteriormente en el corte del diamante Centenario, a partir de una piedra en bruto más pequeña (273,85 quilates), impecable e incolora.[2]
Gabi Tolkowsky fue contratado por De Beers para cortar el diamante y también para probar herramientas y métodos de corte especiales que se estaban desarrollando para el diamante Centenario, una extraordinaria piedra incolora del tipo D.[3]
Debido a sus grietas e inclusiones, De Beers y Gabriel Tolkowsky decidieron construir una sala subterránea libre de vibraciones antes de comenzar a trabajar en el diamante. En 1990, tras dos años de trabajo, la piedra quedó terminada, con un peso total reducido de 755,50 quilates a 545,65 quilates. Gabi Tolkowsky describió el corte como una "forma de cojín rosa de fuego".[4]
El diamante, sin nombre, fue llevado a Tailandia por la Asociación Tailandesa de Fabricantes de Diamantes para su exhibición en la Exposición de la Junta Tailandesa de Inversiones en Laem Chabang y fue seleccionado para anunciar las celebraciones del centenario de De Beers en 1988.
El Jubileo de Oro fue adquirido a De Beers por un grupo de empresarios tailandeses liderados por Henry Ho en 1995,[5] y se dispuso que fuera entregado al rey Bhumibol como obsequio popular para celebrar el 50.º aniversario de su ascenso al trono. El diamante, bautizado como el Jubileo de Oro, fue recibido en su nombre por la hija del Rey, la Princesa Maha Chakri Sirindhorn, en el año 2000.
El diamante se exhibe actualmente en el Museo Real, en el Salón del Trono del Templo Dorado de Pimammek, en Bangkok, como parte de las joyas de la corona.[4]
El diamante fue llevado ante el pontífice Juan Pablo II en el Vaticano para recibir la bendición papal. También fue bendecido por el Patriarca Supremo Budista de Tailandia.
El diamante (en tailandés: เพชรกาญจนาภิเษก) fue bautizado por Bhumibol Adulyadej, y se le entregó para conmemorar el 50º aniversario de su coronación. Inicialmente, se planeó montar el diamante en el cetro real. Un plan posterior fue montarlo en un sello.[6]
El Diamante del Jubileo de Oro se ha exhibido en el Jewelry Trade Center de Henry Ho, de 59 pisos, en Bangkok, en el Central Department Store de Lat Phrao (también en Bangkok) y, a nivel internacional, en Basilea (Suiza), Borsheims en Omaha, Nebraska, EE. UU. (propiedad del holding de Warren Buffett, Berkshire Hathaway), y en Gleims Jewelers en Palo Alto, California, EE. UU. Actualmente se encuentra en el Gran Palacio de Bangkok como parte del Tesoro Real.[3]
Se estima que el valor del diamante del Jubileo de Oro oscila entre 4 y 12 millones de dólares estadounidenses. Si se vende en subasta, es probable que esta piedra alcance un precio significativamente mayor, debido a su vinculación con personalidades prominentes, como los miembros de la realeza tailandesa.[7]