Petra Diamonds

Summary

Petra Diamonds Ltd es un grupo minero dedicado a la extracción de diamantes, con sede en Jersey. Posee una de las minas históricamente más productivas del mundo, la mina Premier (renombrada en 2003 como mina Cullinan), famosa por haber producido el Cullinan, el diamante en bruto y pulido más grande del mundo. La compañía cotiza en la Bolsa de Londres.

Petra Diamonds
Tipo Empresa de capital abierto
Símbolo bursátil LSE: PDL
ISIN BMG702781094
Industria Diamantes
Forma legal Sociedades Exentas Limitadas por Acciones
Fundación 1997
Sede central Jersey
Personas clave Peter Hill (presidente)
Richard Duffy, CEO (en 2025)
Productos Diamantes
Ingresos Crecimiento 367,0 millones de $ (2024)[1]
Beneficio económico Decrecimiento (112,0) millones de $ (2024)[1]
Beneficio neto Decrecimiento (107.0) millones de $ (2024)[1]
Sitio web petradiamonds.com

Historia

editar

Petra Diamonds fue fundada por Adonis Pouroulis en 1997 y cotizó por primera vez en el Alternative Investment Market ese mismo año.[2]​ Se transfirió al Mercado Principal en diciembre de 2011.[3]

Operaciones

editar

Las operaciones de Petra Diamonds se centran en África:

Sudáfrica

editar

Petra Diamonds opera tres minas productoras de diamantes en Sudáfrica. Todas son minas subterráneas de tubos de kimberlita (Cullinan, Finsch y Koffiefontein).[4]

Mina Finsch

editar

La mina de diamantes Finsch es una de las explotaciones más importantes del mundo, y la segunda mayor operación de diamantes de Sudáfrica en términos de producción. El 14 de septiembre de 2011, Petra adquirió Finsch de De Beers como mina operativa con todo su personal al completo por un total de 1.400 millones de ZAR. Finsch es un importante productor, con más de 126 millones de quilates suministrados en sus más de 40 años de vida. Petra estaba desarrollado un plan para aumentar la producción de aproximadamente 1,4 a 1,9 millones de quilates anuales para el año fiscal de 2017 (incluyendo la producción subterránea y el reprocesado del mineral ya excavado).[5]

Mina Cullinan

editar

En julio de 2008, Petra lideró un consorcio que adquirió la mina de diamantes Cullinan de De Beers por un total de 1.000 millones de ZAR en efectivo. De acuerdo con la Carta Minera Sudafricana, el Consorcio Petra Diamonds Cullinan incluyó a una amplia gama de socios del Black Economic Empowerment.[6]

La chimenea volcánica de la mina Cullinan es el segundo mayor recurso de diamante del mundo por su valor in situ. Los niveles operativos actuales incluyen el Corte B a una profundidad de 747 metros, y debajo se encuentra el Corte Centenario ("Corte C"), un recurso de diamantes de primera clase. La mina alberga un recurso total de 202,1 millones de quilates, incluyendo 16,5 millones de quilates en depósitos de relavado.[7]

La explotación, anteriormente conocida como la mina Premier, es reconocida por producir muchos de los diamantes más grandes y famosos del mundo, incluyendo el diamante Cullinan, el diamante gema más grande del mundo, con un peso en bruto de 3106 quilates (0,6 kg). Thomas Cullinan, expresidente de la mina Premier, entregó el Cullinan al rey Eduardo VII de Inglaterra en 1905.[8]​ La Gran Estrella de África, que se encuentra en el Cetro de las Joyas de la Corona, se extrajo del Cullinan y, hasta hace poco, era reconocido como el diamante tallado más grande del mundo, con un peso de 530,2 quilates (106 g). En 1985, perdió el récord ante el Jubileo de Oro, hallado en la misma mina que el Cullinan y con un peso de 545,67 quilates (109,1 g) una vez pulido. Más de una cuarta parte de todos los diamantes con un peso superior a 400 quilates (80,0 g) provienen de Cullinan. Además, es la única fuente significativa de diamantes azules del mundo. Uno de estos famosos diamantes azules de gran tamaño fue tallado en varias piedras y convertido en un collar que posteriormente se conocería como el collar de diamantes azules de Cullinan.[9]

La mina Cullinan continúa produciendo piedras de gran tamaño. El Cullinan Heritage, un diamante blanco de 507 quilates (101,4 g), fue descubierto en septiembre de 2009. Esta piedra fue el decimonoveno diamante en bruto más grande del mundo, que se vendió en febrero de 2010 a la Chow Tai Fook Jewellery por 35,5 millones de dólares, el precio más alto jamás pagado por un diamante en bruto.[10]​ El récord anterior lo ostentaba el diamante Leseli La Letšeng (extraído por la compañía Gem Diamonds), que fue adquirido por Graff Diamonds por 18,4 millones de dólares en diciembre de 2008.[11]

Koffiefontein

editar

La mina de Koffiefontein es una de las principales explotaciones de diamantes del mundo por su valor promedio por quilate. Produce excepcionales diamantes blancos y de color, con una proporción regular de entre 5 y 30 quilates. En 1994, se recuperó un diamante de 232,34 quilates, la piedra en bruto más grande jamás producida por la mina.[12]

Los diamantes se descubrieron por primera vez en la granja Koffiefontein en 1870. La minería comenzó en forma de pequeñas concesiones que posteriormente se fusionaron en la Koffiefontein Mine Limited. De Beers adquirió el control de la compañía en 1911. Las operaciones mineras continuaron hasta la llegada de la Gran Depresión en 1932, cuando se suspendieron los trabajos. Entre 1950 y 1953, se perforó un pozo de prospección, tras lo cual se produjo una producción limitada. La mina se reabrió en 1970 y los preparativos para aumentar la producción se completaron en agosto de 1971. Inmediatamente después de completar los preparativos, comenzó la producción a cielo abierto, alcanzándose una profundidad de 270 metros. El desarrollo subterráneo comenzó en 1974 mediante un programa de muestreo. La producción subterránea tuvo lugar brevemente en 1982, pero cesó poco después debido a la caída del mercado de diamantes en 1981. Estas operaciones se reanudaron en marzo de 1987. Entre 1972 y finales de 2004, se extrajeron aproximadamente 69,5 millones de toneladas de mineral de kimberlita y se recuperaron 6,1 millones de quilates de diamantes. En febrero de 2006, De Beers cesó la actividad minera cuando expiró el antiguo derecho de explotación para Koffiefontein y, en julio de ese año, Petra Diamonds comenzó a operar la mina bajo condiciones de cuidado y mantenimiento. La adquisición de la mina se completó en julio de 2007, y Petra Diamonds pudo iniciar la recuperación de diamantes al comenzar a procesar las reservas en la planta.[13]

Tanzania

editar

Petra acordó adquirir la mina Williamson en Tanzania en septiembre de 2008 a De Beers, y completó la adquisición en febrero de 2009.[14]​ La explotación, descubierta en 1940, es conocida por la producción de diamantes grandes y de alto valor, con piedras especiales (clasificadas como mayores de 10,8 quilates (2,2 g)) producidas regularmente. La mina también es famosa por sus diamantes rosa. En 1947, el fundador de la mina, John Williamson, regaló a la princesa Isabel (posteriormente Isabel II del Reino Unido) un diamante rosa de 54 quilates (10,8 g) impecable (el diamante Williamson Rosa) el día de su boda. El diamante tallado de 23,6 quilates (4,7 g) se convirtió en la piedra central del broche de diamantes Williamson y supuestamente inspiró el diamante Pantera Rosa de la serie de películas del mismo nombre.[15]

La mina Williamson cuenta actualmente con un recurso de 39,6 millones de quilates (8000 kg) (en 984 millones de toneladas de kimberlita). Tiene una profundidad de extracción promedio de 65 metros (90 m en su punto más profundo) y una tasa de extracción muy baja. El ministro de Energía y Minerales, William Ngeleja, afirmó que la entrada de Petra representa "una oportunidad para revitalizar la mina Williamson y el sector minero de diamantes de Tanzania".[16]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c «Annual Report for the year ended 30 June 2024». Petra Diamonds. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  2. Johan Dippenaar: Prices for both rough and polished are performing well currently and we believe that the longer-term fundamentals of the market are robust Rough & Polished, 27 June 2011
  3. Petra Diamonds shares begin Main Market trading Mining Journal, 21 December 2011
  4. «Where Petra Diamonds Sees Its Competitive Edge». Rapaport. 24 de octubre de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  5. Petra to produce 1.5m ct per year at newly-acquired Finsch Diamond mine Rough & Polished, 10 February 2011
  6. «Petra buys De Beers' Cullinan for R1bn». Mining Weekly. 22 de noviembre de 2007. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  7. «Tour of the Cullinan Diamond Mine (Solid)». Meet up. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  8. «Gemstones Diamonds Books - Farlang». Farlang. Consultado el 1 de abril de 2015. 
  9. Exploring Africa's Gem Trail (enlace roto disponible en este archivo). The Loupe GIA World News, Winter 2009
  10. Dawber, Alistair (27 de febrero de 2010). «Egg-sized diamond sold to Hong Kong jeweller for a record $35m». The Independent (London). Archivado desde el original el 26 de mayo de 2022. 
  11. Gem's biggest diamonds The Telegraph
  12. «Koffiefontein Diamond Mine (RSA, Petra Diamonds)». Rough & Polished. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  13. «Koffiefontein mine». Rough & Polished. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2013. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  14. Tanzania: Petra Buys De Beers 75 Percent Stake in Dar Mining Firm for $10 Million All Africa, 14 September 2008
  15. «The Williamson Diamond Brooch: the Royal Collection». Royalcollection.org.uk. 
  16. Mixed Outlook As Diamond Giant De Beers Sells Williamson Mine to Petra All Africa, 16 September 2008

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q3901022