Sir Ernest Oppenheimer (22 de mayo de 1880 - 25 de noviembre de 1957) fue un empresario, financiero y filántropo de origen alemán nacionalizado británico, que desarrolló una destacada carrera en el sector de la minería de los diamantes y del oro en Sudáfrica, primero como fundador de la Anglo American Corporation y después al frente de la empresa De Beers.[1][2][3]
Ernest Oppenheimer | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de mayo de 1880 Friedberg (Alemania) | |
Fallecimiento |
25 de noviembre de 1957 Johannesburgo (Sudáfrica) | (77 años)|
Nacionalidad | Sudafricana | |
Familia | ||
Padres |
Eduard Oppenheimer Nanette (?) | |
Cónyuge |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, empresario, financiero, banquero y político | |
Años activo | desde 1896 | |
Ernest Oppenheimer nació en Friedberg, Imperio alemán, en el seno de una familia judía.[4] Era hijo de Edward Oppenheimer, comerciante de cigarros puros y de su esposa Nanette Hirschhorn.[5]: 13 Comenzó su vida laboral a los 17 años, cuando entró en la firma Dunkelsbuhler & Company, una casa de corretaje de diamantes de Londres.[5]: 13 Su laboriosidad impresionó a su empleador, y en 1902, a la edad de 22 años, fue enviado a Sudáfrica para representar a la compañía como comprador en Kimberley, ciudad de la que llegó a ser alcalde desde 1912 hasta 1915.[5]: 13 [6] En este cargo, contribuyó al alistamiento de personal para el Regimiento de Kimberley como parte del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial.[5]: 13
Se hizo muy amigo del ingeniero estadounidense William Lincoln Honnold, presidente del Transvaal Coal Trust, de Brakpan Mines, de Springs Mines y de The New Era Company.[7] En 1917, fundaron la compañía minera Anglo American con la ayuda financiera de J. P. Morgan.[5]: 13 El capital inicial fue de un millón de libras esterlinas. La mitad del capital se suscribió en Estados Unidos y la otra mitad en el Reino Unido y Sudáfrica.[8] Permanecería como director permanente y presidente hasta 1953.[5]: 13 En 1919, dos años después de su fundación, Anglo American adquirió minas de diamantes en África del Sudoeste, lo que supondría un desafío al monopolio del negocio de diamantes de De Beers.[5]: 13 Fue nombrado caballero en 1921.
En las elecciones de 1924 al gobierno local de Sudáfrica, Oppenheimer se presentó como candidato y fue elegido para la Casa de la Asamblea como miembro por Kimberley.[5]: 13 Ocupó el puesto hasta 1938.[5]: 13 En 1927 logró hacerse con el control del imperio De Beers una vez desaparecido Cecil Rhodes, organizando y consolidando el monopolio global de la compañía sobre la producción mundial de diamantes hasta su jubilación.[5]: 13 Obtuvo la presidencia de De Beers en 1929.[5]: 13 Durante su presidencia, Oppenheimer se vio envuelto en varias controversias, incluyendo acuerdos para la fijación de precios violando el derecho de la competencia y una acusación de no suministrar diamantes industriales para el esfuerzo bélico de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial.[9]
En 1952, fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico con la Muy Venerable Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén.
Ernest Oppenheimer se casó con Mary Lina Pollak en 1906 en una ceremonia según el rito judío, con un certificado de matrimonio emitido en Londres por la Sinagoga del Oeste de Londres, un prominente templo reformista.[10] La pareja tuvo dos hijos.[5]: 13
En 1921 fue nombrado Caballero por su papel en la Primera Guerra Mundial, recibiendo el título honorífico de Sir. Lady Oppenheimer falleció en 1934. Al año siguiente, el financiero se casó en segundas nupcias con Caroline Magdalen Harvey, viuda de Sir Michael, segundo baronet de Stoke Poges.
Oppenheimer falleció en Johannesburgo en 1957. Aunque nació en una familia de judía, se convirtió al anglicanismo en la edad adulta. Sus cenizas fueron enterradas en un nicho del columbario de la iglesia de St George de Parktown. Le sucedió en el negocio su hijo, Harry Oppenheimer. El hermano de Oppenheimer, Sir Bernard Oppenheimer (fallecido en 1921), también estuvo muy involucrado en la industria del diamante.