Diamante Niarchos

Summary

El Niarchos es un diamante incoloro de 128,5 quilates (25,7 g), tallado con forma de pera. Recibe su nombre de su primer propietario, el magnate naval griego Stavros Niarchos. Catalogado como uno de los diamantes más famosos,[1]​ se dijo que por peso, era el decimocuarto diamante del mundo de la clase D (translúcido excepcional +), y el quinto diamante a nivel mundial de grado D con forma de pera.

Diamante Niarchos
Peso 128,5 quilates (25,7 g)
Color Incoloro excepcional+ (D)
Corte Pera
País de origen Sudáfrica
Mina de origen Mina Premier
Descubrimiento 22 de mayo de 1954
Cortado por Bernard de Haan
Propietario original Harry Winston (1956) y Stavros Niarchos (1958)
Propietario Probablemente la familia de Stavros Niarchos
Valor estimado Unos 2 millones de dólares (en 1958)

La piedra en bruto

editar

El 22 de mayo de 1954, durante las operaciones de rutina en la mina Premier, los trabajadores detectaron de inmediato la piedra original del Niarchos. Ubicada en el Transvaal, en Sudáfrica, la Mina Premier es conocida desde 1902 por producir diamantes excepcionalmente grandes y de alta calidad, como el Cullinan (de 3106 quilates (621,2 g) en bruto), el Taylor-Burton (de 240,8 quilates (48,2 g))[2]​ o, más recientemente, el diamante Centenario (de 599 quilates (119,8 g)). En bruto, el Niarchos pesaba 426,5 quilates (85,3 g) y medía 51 x 25 x 19 mm.

Cuando fue vendido en Londres por De Beers, el propietario de la mina, la piedra en bruto, apodada la "Reina de Hielo", se incluyó en un lote de varios otros diamantes de menor interés. El lote fue adquirido por 3 millones de libras, un récord en aquel momento, por el joyero Harry Winston de Nueva York.

Tallado

editar

Realizado por Bernard de Haan,[3]​ el corte por clivaje de la piedra tardó dos meses y medio. Se necesitaron cinco semanas para obtener un primer fragmento de 70 quilates (14,0 g), que, tras el corte, resultó en pieza con talla marquesa perfecta de 27,62 quilates (5,5 g). Se necesitaron otras cinco semanas para obtener otro fragmento de 70 quilates (14,0 g), del que resultó un diamante de 39,9 quilates (8 g) con talla esmeralda.

Quedaban aproximadamente 270 quilates de la piedra original. Tras cincuenta y ocho días de trabajo, Bernard de Haan obtuvo un diamante de 128,5 quilates (25,7 g) en forma de pera, con un total de 144 facetas, incluyendo 86 filetines. La piedra y las operaciones de tallado fueron objeto de un reportaje fotográfico.[4]​ Sin embargo, no se proporciona ningún análisis gemológico.

Calidad supuesta

editar

Aunque la carencia de un análisis publicado de la piedra en bruto no permite una clasificación precisa del Niarchos, es posible deducirla. De hecho, uno de sus diamantes satélite, el de 39,9 quilates (8 g) de talla esmeralda, se subastó en 1991. Antes de la venta, esta piedra fue analizada por el prestigioso Instituto Gemológico de América,[5]​ que la clasificó como un diamante D-sin defectos del Tipo IIa.[6]​ Al proceder de la misma piedra bruta, el Niarchos debería ser de idéntica calidad.[7]

El comprador

editar

En cuanto se anunció la venta de la piedra en 1958, el multimillonario armador griego Stavros Niarchos expresó su interés por la gema. Quería dársela a su esposa Eugenia, de soltera Livanos, y la adquirió por una suma confidencial, estimada en aquel momento en 2 millones de dólares de 1958. Simultáneamente, adquirió las otras dos piedras obtenidas del mismo diamante en bruto: la talla marquesa de 27,62 y la talla esmeralda de 39,99.

Ya con el nombre de Niarchos, la gema de 128,5 quilates (25,7 g) nunca ha vuelto a aparecer en el mercado.[8]​ Se desconoce si aún está en manos de la familia Niarchos.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Diamonds, Gemstones & Mineralogy Resource.
  2. Comprado por Richard Burton para Elizabeth Taylor en 1969.
  3. Bernard de Haan es el heredero de una antigua familia de talladores de diamantes de Ámsterdam.
  4. National Geographic Magazine, avril 1958.
  5. Site du Gemmological Institute of America (GIA).
  6. D corresponde al código de color "incoloro excepcional +". Sin defectos significa que la piedra, con una lupa de 10 aumentos, no presenta inclusiones. El Tipo IIa es una clasificación internacional que incluye piedras libres de impurezas químicas (generalmente, trazas de nitrógeno). Menos del 1% de los diamantes naturales se encuentran en esta categoría, incluyendo los diamantes Cullinan y Koh-i-Noor.
  7. Shihaan Larif. «Niarchos Diamond». InternetStones (en inglés). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  8. Como se mencionó anteriormente, en 1991, cinco años antes de la muerte de Stavros Niarchos, el diamante de talla esmeralda de 39,9 quilates fue subastado por Sotheby's, Nueva York. Fue adquirido por 1,87 millones de dólares por el jeque Ahmed Hassan Fitaihi de Yeda, en Arabia Saudita.

Enlaces externos

editar
  • Shihaan Larif. «Niarchos Diamond». InternetStones (en inglés). Consultado el 28 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q3339495