Macaria es un género de polillas perteneciente a la familia Geometridae. Fue erigido por el entomólogo británico John Curtis en 1826.[1] El género Macaria se considera a veces sinónimo del género Semiothisa. Las especies son cosmopolitas a nivel mundial.
Macaria | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Ennominae | |
Tribu: | Macariini | |
Género: |
Macaria (Clerck, 1826) | |
Sinonimia | ||
| ||
Los palpos son peludos, oblicuamente rectos (extendiéndose hacia adelante) y llegando más allá del corto mechón frontal. Las antenas del macho son ciliadas, raramente aserradas (en forma de diente de sierra). Las alas anteriores del macho cuentan con fóvea. La vena 3 corre desde el ángulo de la célula, mientras que las venas 7, 8 y 9 son pecioladas desde el ángulo superior. Las alas posteriores cuentan con el margen exterior fuertemente angulado en la vena 4 y ligeramente angulado en la vena 6. Vena 3 corre desde el ángulo de la celda.[2]
Las especies incluyen: