Macaria promiscuata es una polilla perteneciente a la familia Geometridae y descrita por el entomólogo estadounidense Alexander Douglas Campbell Ferguson en 1974, con distribución en el este de Estados Unidos y Canadá.[2][3]
Macaria promiscuata | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Ennominae | |
Tribu: | Macariini | |
Género: | Macaria | |
Especie: |
M. promiscuata Ferguson, 1974 | |
Sinonimia | ||
| ||
La especie es de color gris pálido o blanco con la cabeza de color amarillo a marrón óxido y el patrón habitual de Macaria: líneas, manchas y excavación subapical en el margen exterior del ala.[3] Tiene una gran sección con manchas en la línea subterminal, debajo del ápice, que se extiende cerca de la barra que desciende desde el margen costal a lo largo de la línea subterminal. Esta barra también suele ser de un marrón rojizo brillante y presenta una línea del mismo color muy marcada en la parte inferior de las alas, fácilmente observable al mantener las alas en postura vertical.[4]
Los machos de M. promiscuata presentan tibias posteriores hinchadas y un pecten en el tercer esternito abdominal, similar a la mayoría de las demás especies de Macaria.
Las larvas presentan marcas distintivas de color púrpura y verde. Se encuentra alimentándose de especies Cercis.[4][5]
Tiene gran similitud Macaria aemulataria,[3] pero es más pequeña y suele tener marcas más notorias, con las puntas de las alas más falcadas y una banda más rojiza en la parte inferior de las alas. Se distingue con claridad basado en su morfología genital.[6]
Es muy similar a M. ulsterata en cuanto a patrón, pero presenta un tinte amarillento o marrón, especialmente a lo largo de las líneas, que son grises en M. ulsterata.