Campylorhynchus

Summary

Campylorhynchus es un género de aves paseriformes de la familia Troglodytidae que agrupa a quince especies nativas de la América tropical (Neotrópico), cuyas áreas de distribución se encuentran entre el sur de Estados Unidos y norte de México, por América Central y América del Sur hasta el suroeste de Brasil, Paraguay y extremo norte de Argentina.[5]​ A sus miembros se les conoce por el nombre común de cucarachero[6]​ y también ratona, matraca o soterrey, entre otros.[7]

Campylorhynchus

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Troglodytidae
Género: Campylorhynchus
Spix, 1824[1]
Especie tipo
Opetiorhynchus turdinus = Campylorhynchus turdinus[2]
Wied-Newied, 1821
Especies
15, véase el texto
Sinonimia

Heleodytes Cabanis, 1850[3]
Buglodytes Bonaparte, 1854[4]

Caracteríssticas

editar

Los cucaracheros de este género son grandes, miden entre 17 y 22 cm de longitud, de patrón de plumaje bien marcado. Son aves ruidosas, sociables, que frecuentemente ejecutan sonoros duetos.[8]

Taxonomía

editar

El género Campylorhynchus fue propuesto por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix en 1824,[1]​ la especie tipo subsecuentemente designada fue Campylorhynchus scolopaceus Spix, 1824, un sinónimo posterior de Opetiorhynchos turdinus, actualmente Campylorhynchus turdinus.

Las especies C. humilis y C. capistratus eran tratadas como subespecies de C. rufinucha y fueron separadas con base en diferencias de vocalización y morfología, comprobado también por análisis genético-moleculares.[9]​ La separación fue reconocida por el Comité de Clasificación de Norte y Mesoamérica (N&MACC) en la Propuesta 2024-C-4.[10]

Etimología

editar

El nombre genérico masculino Campylorhynchus se compone de las palabras del griego «kampulos» que significa ‘curvado’ y «rhunkhos» que significa ‘pico’.[11]

Especies

editar

Según la clasificación AviList: The Global Avian Checklist,[5]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[6]

Imagen Nombre científico Autor Nombre común Estado de conservación[12] Distribución
  Campylorhynchus albobrunneus (Lawrence), 1862 cucarachero cabeciblanco
LC
 
  Campylorhynchus zonatus (Lesson), 1832 cucarachero barrado
LC
 
  Campylorhynchus megalopterus Lafresnaye, 1845 cucarachero serrano
LC
 
  Campylorhynchus chiapensis Salvin & Godman, 1891 cucarachero de Chiapas
LC
 
  Campylorhynchus humilis P.L. Sclater, 1857 cucarachero de Sclater
LC
 
  Campylorhynchus rufinucha (Lesson), 1838 cucarachero nuquirrufo
LC
 
  Campylorhynchus capistratus (Lesson), 1842 cucarachero dorsirrufo
LC
 
  Campylorhynchus gularis P.L. Sclater, 1861 cucarachero manchado
LC
 
  Campylorhynchus jocosus P.L. Sclater, 1859 cucarachero del Balsas
LC
 
  Campylorhynchus yucatanicus (Hellmayr), 1934 cucarachero yucateco
NT
 
  Campylorhynchus brunneicapillus (Lafresnaye), 1835 cucarachero desértico
LC
 
  Campylorhynchus nuchalis Cabanis, 1847 cucarachero chocorocoy
LC
 
  Campylorhynchus fasciatus (Swainson), 1838 cucarachero ondeado
LC
 
  Campylorhynchus griseus (Swainson), 1838 cucarachero currucuchú
LC
 
  Campylorhynchus turdinus (Wied-Neuwied), 1821 cucarachero turdino
LC
 

Referencias

editar
  1. a b Spix, J.B. von (1824). Avium species novae, quas in itinere per Brasiliam annis MDCCCXVII-MDCCCXX jussu et auspiciis Maximiliani Josephi I. Bavariae regis augustissimi. Suscepto. Collegit et descripsit Dr. Joannes Bapt. de Spix (en latín) 1. 90 pp., 104 tt. Martius, C.F.P. von, curador; Schmidt, Matthias, ilustrador. Monachii (Múnich): Impensis Editoris, 1838. Campylorhynchus, p. 77. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.63181. 
  2. Peterson, A.P. (2013) Zoonomen Nomenclatural data. Ver Campylorhynchus en Troglodytidae. Acceso: 23 de septiembre de 2025.
  3. Museum Heineanum 1, p. 80. Disponible en Biodiversitas Heritage Library
  4. Compte Rendu 38, p. 57. Disponible en Biodiversitas Heritage Library
  5. a b The AviList Core Team (2025). AviList: The Global Avian Checklist, v2025 (xlsx) (en inglés). doi:10.2173/avilist.v2025. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  6. a b De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2005). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Décima parte: Orden Passeriformes, Familias Campephagidae a Turdidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 52 (2): 389-398. ISSN 0570-7358. Consultado el 22 de septiembre de 2025. P. 392. 
  7. «Cucarachero barrado Campylorhynchus zonatus (Lesson, RP 1832)». Avibase. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  8. Ridgely, R.; Tudor, G. (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Campylorhynchus, p. 527–528, láminas 77(2–6)». 
  9. Vázquez-Miranda, H.; Navarro-Sigüenza, A.G.; Omland (2009). «Phylogeography of the Rufous-Naped Wren (Campylorhynchus rufinucha): Speciation and Hybridization in Mesoamerica». The Auk (Acceso abierto) (en inglés). 126(4):765-778. ISSN 0004-8038. doi:10.1525/auk.2009.07048.  Texto «nombre3K.E.» ignorado (ayuda)
  10. Kirsch, M.T., Chesser, R.T. & Hernández-Baños, B.E. (febrero de 2024). «Treat Rufous-naped Wren Campylorhynchus rufinucha as two or three species: (a) treat C. capistratus as a separate species from C. rufinucha (including humilis), and (b) treat C. humilis as a separate species from C. rufinucha». Propuesta 2024-C-4. North & Middle America Classification Committee (en inglés): pp.45–53. 
  11. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Campylorhynchus p. 87». 
  12. BirdLife International. (2021). Campylorhynchus. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025.1 (en inglés). Consultada el 23 de septiembre de 2025.

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q857905
  •   Multimedia: Campylorhynchus / Q857905
  •   Especies: Campylorhynchus