Campylorhynchus es un género de aves paseriformes de la familia Troglodytidae que agrupa a quince especies nativas de la América tropical (Neotrópico), cuyas áreas de distribución se encuentran entre el sur de Estados Unidos y norte de México, por América Central y América del Sur hasta el suroeste de Brasil, Paraguay y extremo norte de Argentina.[5] A sus miembros se les conoce por el nombre común de cucarachero[6] y también ratona, matraca o soterrey, entre otros.[7]
Campylorhynchus | ||
---|---|---|
Campylorhynchus turdinus, la especie tipo dell género | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Troglodytidae | |
Género: |
Campylorhynchus Spix, 1824[1] | |
Especie tipo | ||
Opetiorhynchus turdinus = Campylorhynchus turdinus[2] Wied-Newied, 1821 | ||
Especies | ||
Sinonimia | ||
Los cucaracheros de este género son grandes, miden entre 17 y 22 cm de longitud, de patrón de plumaje bien marcado. Son aves ruidosas, sociables, que frecuentemente ejecutan sonoros duetos.[8]
El género Campylorhynchus fue propuesto por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix en 1824,[1] la especie tipo subsecuentemente designada fue Campylorhynchus scolopaceus Spix, 1824, un sinónimo posterior de Opetiorhynchos turdinus, actualmente Campylorhynchus turdinus.
Las especies C. humilis y C. capistratus eran tratadas como subespecies de C. rufinucha y fueron separadas con base en diferencias de vocalización y morfología, comprobado también por análisis genético-moleculares.[9] La separación fue reconocida por el Comité de Clasificación de Norte y Mesoamérica (N&MACC) en la Propuesta 2024-C-4.[10]
El nombre genérico masculino Campylorhynchus se compone de las palabras del griego «kampulos» que significa ‘curvado’ y «rhunkhos» que significa ‘pico’.[11]
Según la clasificación AviList: The Global Avian Checklist,[5] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[6]
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[12] | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
Campylorhynchus albobrunneus | (Lawrence), 1862 | cucarachero cabeciblanco | |||
Campylorhynchus zonatus | (Lesson), 1832 | cucarachero barrado | |||
Campylorhynchus megalopterus | Lafresnaye, 1845 | cucarachero serrano | |||
Campylorhynchus chiapensis | Salvin & Godman, 1891 | cucarachero de Chiapas | |||
Campylorhynchus humilis | P.L. Sclater, 1857 | cucarachero de Sclater | |||
Campylorhynchus rufinucha | (Lesson), 1838 | cucarachero nuquirrufo | |||
Campylorhynchus capistratus | (Lesson), 1842 | cucarachero dorsirrufo | |||
Campylorhynchus gularis | P.L. Sclater, 1861 | cucarachero manchado | |||
Campylorhynchus jocosus | P.L. Sclater, 1859 | cucarachero del Balsas | |||
Campylorhynchus yucatanicus | (Hellmayr), 1934 | cucarachero yucateco | |||
Campylorhynchus brunneicapillus | (Lafresnaye), 1835 | cucarachero desértico | |||
Campylorhynchus nuchalis | Cabanis, 1847 | cucarachero chocorocoy | |||
Campylorhynchus fasciatus | (Swainson), 1838 | cucarachero ondeado | |||
Campylorhynchus griseus | (Swainson), 1838 | cucarachero currucuchú | |||
Campylorhynchus turdinus | (Wied-Neuwied), 1821 | cucarachero turdino |