Campylorhynchus albobrunneus

Summary

El cucarachero cabeciblanco[3]​ (en Colombia) (Campylorhynchus albobrunneus), también denominado soterrey o sotorrey cabeciblanco (en Panamá) o ratona de cabeza blanca,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Troglodytidae, perteneciente al numeroso género Campylorhynchus. Es nativo del este de América Central y noroeste de América del Sur.

Cucarachero cabeciblanco

Cucarachero cabeciblanco (Campylorhynchus albobrunneus) en Darién, Panamá
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Troglodytidae
Género: Campylorhynchus
Especie: C. albobrunneus
(Lawrence, 1862)[2]
Distribución
Distribución geográfica del cucarachero cabeciblanco
Distribución geográfica del cucarachero cabeciblanco
Subespecies
2, véase el texto.
Sinonimia

Heleodytes albo-brunneus (protónimo)[2]

Distribución y hábitat

editar

Se distribuye desde las tierras bajas del centro y este de Panamá hacia el sur por la costa del Pacífico del oeste de Colombia (al sur por lo menos hasta Valle del Cauca).[5]

Esta especie es considerada generalmente poco común en sus hábitats naturales: los bosques húmedos desde el nivel del mar hasta unos 1500 m de altitud, donde parece especializarse en forrajear dentro de las epífitas, en busca de invertebrados. Suele observarse en pequeños grupos, al igual que varios congéneres.[5]

Sistemática

editar

Descripción original

editar

La especie C. albobrunneus fue descrita por primera vez por el ornitólogo estdounidense George Newbold Lawrence en 1862 bajo el nombre científico Heleodytes albo-brunneus ; su localidad tipo es: «route of Panama Railroad, near summit of Atlantic slope (ruta del ferrocarril de Panamá, cerca de la cúspide de la pendiente del Atlántico), Panamá».[4]

Etimología

editar

El nombre genérico masculino Campylorhynchus se compone de las palabras del griego «kampulos» que significa ‘curvado’ y «rhunkhos» que significa ‘pico’; y el nombre de la especie «albobrunneus» se compone de las palabras del latín «albus» que significa ‘blanco’ y «brunneus» que significa ‘marrón’.[6]

Taxonomía

editar

A veces ha sido tratada como conespecífica con Campylorhynchus zonatus o con C. turdinus, pero una filogenia molecular del género descubrió que esta especie está más estrechamente relacionada con Campylorhynchus fasciatus que con aquellas. La subespecie propuesta C. zonatus aenigmaticus (de Nariño, en el suroeste de Colombia) es posiblemente un híbrido entre C. zonatus y la presente especie.[5]

Subespecies

editar

Según la clasificación AviList: The Global Avian Checklist[7]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]

  • Campylorhynchus albobrunneus albobrunneus (Lawrence), 1862 – Panamá, desde el este de la Zona del Canal hasta el oeste de Darién.
  • Campylorhynchus albobrunneus harterti (Berlepsch), 1907 – este de Panamá (este del Darién) y vertiente pacífica de Colombia, región del Chocó (al sur por lo menos hasta el departamento de Valle del Cauca).

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2021). «Campylorhynchus albobrunneus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  2. a b Lawrence, G.N. (1862). «Descriptions of Six New Species of Birds form the Isthmus of Panama». The Ibis (en inglés). 4 no.13: 10–13. Heleodytes albo-brunneus sp. nov. p. 10. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0019-1019. 
  3. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2005). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Décima parte: Orden Passeriformes, Familias Campephagidae a Turdidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 52 (2): 389-398. ISSN 0570-7358. Consultado el 26 de noviembre de 2016. P. 392. 
  4. a b «Cucarachero cabeciblanco Campylorhynchus albobrunneus (Lawrence, GN 1862)». Avibase. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  5. a b c d Kroodsma, D.E. & Brewer, D. (2020). «White-headed Wren (Campylorhynchus albobrunneus)». En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.whhwre1.01. Consultado el 23 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Campylorhynchus p. 87; albobrunneus p. 39». 
  7. The AviList Core Team (2025). AviList: The Global Avian Checklist, v2025 (xlsx) (en inglés). doi:10.2173/avilist.v2025. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Videos, fotos y sonidos de Campylorhynchus albobrunneus en eBird.
  • Sonidos y mapa de distribución de Campylorhynchus albobrunneus en xeno-canto.
  •   Datos: Q1586950
  •   Multimedia: Campylorhynchus albobrunneus / Q1586950
  •   Especies: Campylorhynchus albobrunneus