Campylorhynchus humilis

Summary

El cucarachero de Sclater o matraca nuca canela (Campylorhynchus humilis)[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Troglodytidae perteneciente al numeroso género Campylorhynchus, anteriormente considerada una subespecie del cucarachero nuquirrufo Campylorhynchus rufinucha. Es endémico de México.

Cucarachero de Sclater

Cucarachero de Sclater (Campylorhynchus humilis) en La Crucecita, Oaxaca México
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Troglodytidae
Género: Campylorhynchus
Especie: C. humilis
P.L. Sclater, 1857[2]
Distribución
Distribución geográfica del cucarachero de Sclater
Distribución geográfica del cucarachero de Sclater
Sinonimia

Campylorhynchus rufinucha humilis P.L. Sclater, 1857[3]
Heleodytes humilis rufus Nelson, 1897[3]

  • Campylorhynchus humilis rufum (Nelson, 1897)[3]

Distribución y hábitat

editar

Su presencia se limita al oeste de México, desde el sur de Jalisco hacia el sur y el este a través de Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca hasta el extremo oeste de Chiapas.[4]

Habita en bosques tropicales caducifolios, bosques de galería, bosques secundarios y matorrales de tierras bajas áridas y semiáridas salpicados de cactus, en altitudes entre el nivel del mar y 1200 m.[4]

Sistemática

editar

Descripción original

editar

La especie C. humilis fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1857 bajo el mismo nombre científico; la localidad tipo dada es: «'Mazatlán', [Sinaloa]», error, enmendado para «México».[3]

Etimología

editar

El nombre genérico masculino Campylorhynchus se compone de las palabras del griego «kampulos» que significa ‘curvado’ y «rhunkhos» que significa ‘pico’; y el nombre de la especie «humilis» en latín significa ‘humilde’, ‘pequeño’.[5]

Taxonomía

editar

La presente especie y Campylorhynchus capistratus eran tratadas como subespecies de Campylorhynchus rufinucha y fueron separadas con base en diferencias de vocalización y morfología, comprobado también por análisis genético-moleculares.[6]​ La separación fue reconocida por el Comité de Clasificación de Norte y Mesoamérica (N&MACC) en la Propuesta 2024-C-4.[7]

Es monotípica.[4]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2020). «Campylorhynchus humilis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  2. Sclater, P.L. (1856). «Characters of an apparently undescribed bird belonging to the genus Campylorhynchus, of Spix, with remarks upon other species of the same group». Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia (en latín e inglés). 8: 263–264. Campylorhynchus humilis, p. 263. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0097-3157. 
  3. a b c d «Russet-naped Wren Campylorhynchus humilis Sclater, PL 1857». Avibase. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  4. a b c d Bradley, D.W., Mennill, D.J. & Juárez, R. (2024). «Russet-naped Wren (Campylorhynchus humilis)». En Schulenberg, T.S. & Keeney, B.K., ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.runwre3.01. Consultado el 24 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  5. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. « Campylorhynchus p. 87; humilis p. 196». 
  6. Vázquez-Miranda, H.; Navarro-Sigüenza, A.G.; Omland, K.E. (2009). «Phylogeography of the Rufous-Naped Wren (Campylorhynchus rufinucha): Speciation and Hybridization in Mesoamerica». The Auk (Acceso abierto) (en inglés). 126(4):765-778. ISSN 0004-8038. doi:10.1525/auk.2009.07048. 
  7. Kirsch, M.T., Chesser, R.T. & Hernández-Baños, B.E. (febrero de 2024). «Treat Rufous-naped Wren Campylorhynchus rufinucha as two or three species: (a) treat C. capistratus as a separate species from C. rufinucha (including humilis), and (b) treat C. humilis as a separate species from C. rufinucha». Propuesta 2024-C-4. North & Middle America Classification Committee (en inglés): pp.45–53. 

Enlaces externos

editar
  • Videos, fotos y sonidos de Campylorhynchus humilis en eBird.
  • Sonidos y mapa de distribución de Campylorhynchus humilis en xeno-canto.
  •   Datos: Q12255627
  •   Multimedia: Campylorhynchus humilis / Q12255627
  •   Especies: Campylorhynchus humilis