Baboo

Summary

Flybaboo S.A., también conocida como Baboo, fue una aerolínea regional con base en Ginebra, Suiza. Su base de operaciones fue el Aeropuerto de Ginebra.[1]​ En noviembre de 2010, la compañía fue salvada de la bancarrota y adquirida por Darwin Airline de Lugano.

Fly Baboo

IATA
F7
OACI
BBO
Indicativo
BABOO
Fundación Agosto de 2003
Inicio 3 de noviembre de 2003
Cese 27 de marzo de 2011 (adquirida en Darwin Airline)
Aeropuerto principal Aeropuerto de Ginebra
Sede central Ginebra, Suiza Suiza
Programa de viajero KLM
Compañía Bandera de Suiza Darwin Airline (2010-2011)

Historia

editar

Baboo fue fundada por Julian Cook en agosto de 2003, tras la decisión de Swiss de abandonar la ruta Ginebra-Lugano. El primer vuelo a Lugano se realizó el 3 de noviembre de 2003 con un avión de Cirrus Airlines. En mayo de 2004, la compañía aérea obtuvo su licencia de Certificado de Operador Aéreo de la Oficina Federal de Aviación Civil de Suiza (FOCA), lo que le permitió operar con su propio avión: un Dash 8-Q300 de 50 plazas alquilado al fabricante Bombardier Aerospace.

Baboo pudo entonces adquirir sus propios aviones, dos turbohélices Dash 8-Q400 que formaron la flota de la compañía durante los siguientes cinco años. En 2007, Baboo se quedó sin capital y fue vendida al grupo de inversión libanés M1; entre los principales avances, una ampliación de capital de 9,2 millones de euros, suscrita en 2007, permitió a la dirección diseñar una sólida estrategia de crecimiento y dar a la empresa una nueva dimensión e imagen corporativa. Julian Cook fue entonces expulsado de la compañía.

La compañía también encargó tres aviones regionales Embraer E190, que debían ser entregados a partir de abril de 2008. La aerolínea anunció rutas a Kiev y San Petersburgo. En septiembre de 2008, los tres aviones habían sido entregados y Baboo anunció nuevas rutas a Toulouse, Burdeos, Atenas, Bucarest y Zagreb desde Ginebra. Sin embargo, la aerolínea tuvo problemas con sus dos rutas anunciadas previamente: sus vuelos a San Petersburgo fueron bloqueados por las autoridades rusas, mientras que sus vuelos a Kiev no resultaron lo suficientemente populares; como resultado, ninguna de las rutas llegó a operar.[2]

A finales de 2009, Baboo registró una facturación de 73 millones de francos suizos. Más de 1.300.000 pasajeros habían sido transportados hasta esa fecha. Baboo tenía acuerdos de código compartido con TAROM, Air France-CityJet, Alitalia y Olympic Air. La aerolínea introdujo vuelos a Milán, Marsella, Londres y una ruta de esquí estacional a Oxford desde Ginebra en diciembre de 2009, pero en junio de 2010 los vuelos a Nápoles, Milán y Marsella se habían detenido, y el servicio a Oxford había sido eliminado del horario de invierno de la aerolínea.

En octubre de 2010, Baboo anunció que planeaba devolver sus tres aviones Embraer E190 a sus arrendadores a fines de noviembre de 2010. El 25 de noviembre de 2010, Darwin Airline anunció sus planes de adquirir Baboo a principios de 2011.[3]​ Según el plan, Darwin Airline adquirió algunos activos de Baboo.[3]

Antiguos destinos

editar

Baboo operó los siguientes destinos regulares:

Países Destinos Aeropuertos
  Austria Viena Aeropuerto de Viena-Schwechat
  Bulgaria Sofía Aeropuerto de Sofía
  Croacia Zagreb Aeropuerto de Zagreb
  España Ibiza Aeropuerto de Ibiza
Valencia Aeropuerto de Valencia
  Francia Biarritz Aeropuerto de Biarritz–País Vasco
Burdeos Aeropuerto de Burdeos-Mérignac
Figari Aeropuerto de Figari-Sud Corse
Marsella Aeropuerto de Marsella-Provenza
Niza Aeropuerto Internacional de Niza-Costa Azul
Saint-Tropez Aeropuerto de La Môle-Saint-Tropez
Grecia  Grecia Atenas Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos
  Italia Florencia Aeropuerto de Florencia
Milán Aeropuerto de Milán-Malpensa
Nápoles Aeropuerto de Nápoles-Capodichino
Roma Aeropuerto de Roma-Fiumicino
Venecia Aeropuerto Internacional Marco Polo
Marruecos  Marruecos Tánger Aeropuerto de Tánger-Ibn Battuta
  Reino Unido Londres Aeropuerto de la Ciudad de Londres
Oxford Aeropuerto de Oxford
  República Checa Praga Aeropuerto de Praga
  Rumania Bucarest Aeropuerto Internacional de Bucarest-Henri Coandă
  Suiza Ginebra Aeropuerto Internacional de Ginebra HUB
Lugano Aeropuerto de Lugano
Zúrich Aeropuerto Internacional de Zúrich
Túnez  Túnez Monastir Aeropuerto Internacional de Monastir-Habib Burguiba
Yerba Aeropuerto Internacional de Yerba-Zarzis

Flota histórica

editar
 
Un Baboo Bombardier Q Series en rodaje en el Aeropuerto de Stuttgart, Alemania (2006)
 
Baboo Bombardier Dash 8 Q400 (2010)

La flota de Baboo consistía en las siguientes aeronaves:[4][5]

Aeronaves Total Introducido Retirado Matrículas
De Havilland Canada Dash 8-300
 
4 2003 2008 D-BOBU, D-BKIM, HB-JEJ y HB-JEK
De Havilland Canada Dash 8-400
 
2 2007 2011 HB-JQA y HB-JQB
Embraer E-190LR
 
3 2008 2011 HB-JQE, HB-JQF y HB-JQG

Enlaces externos

editar
  • Página oficial de Baboo

Referencias

editar
  1. «Directory: World Airlines». Flight International: 83. 3 de abril de 2007. 
  2. «Genève Aéroport - gva.ch - Baboo launches five new destinations». web.archive.org. 16 de julio de 2011. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  3. a b «Switzerland's Darwin to take over Baboo operations». www.flightglobal.com (en inglés británico). Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2010. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  4. «Baboo Fleet Details and History». Planespotters.net (en inglés). 9 de diciembre de 2024. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  5. «Baboo fleet». rzjets.net. Consultado el 9 de febrero de 2025. 
  •   Datos: Q152528
  •   Multimedia: Flybaboo / Q152528