Swiss International Air Lines

Summary

Swiss (nombre oficial: Swiss International Airlines Ltd.) (IATA: LX; OACI: SWR) es la aerolínea de bandera de Suiza que presta servicios principalmente en Europa y hacia América del Norte, América del Sur, Asia y África.

Swiss International Air Lines
Made of Switzerland

Un Boeing 777-300 de Swiss International Airlines.
IATA
LX
OACI
SWR
Indicativo
SWISS
Fundación
  • 1975 (como Business Flyers Basel AG)
  • 18 de noviembre de 1978 (como Crossair)
  • 2002 (renombrada Swiss International Air Lines)
Inicio
  • 2 de julio de 1979 (como Crossair)
  • 31 de marzo de 2002 (23 años) (como Swiss International Air Lines)
  • Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de Zúrich
    Aeropuerto secundario Aeropuerto Internacional de Ginebra
    Sede central Basilea, Suiza Suiza
    Flota 85[1]
    Destinos 72
    Filial
    Alianzas Star Alliance
    Programa de viajero Miles & More
    Compañía Bandera de Alemania Lufthansa Group
    Director ejecutivo Jens Fehlinger
    Página web https://www.swiss.com/

    Historia

    editar

    Comienzos

    editar

    Swiss se formó después de la quiebra en 2002 de Swissair, la antigua aerolínea de bandera de Suiza.[2]​ El 40% de los ingresos de Crossair procedían de Swissair. La nueva aerolínea perdió 1.600 millones de dólares entre 2002 y 2005. Los mayores acreedores de Swissair, Credit Suisse y UBS, vendieron parte de los activos de Swissair a Crossair, que había sido la contraparte regional de Swissair. En ese momento, tanto Swissair como Crossair formaban parte del mismo holding, SAirGroup. Crossair cambió más tarde su nombre a Swiss International Air Lines, y la nueva aerolínea nacional comenzó oficialmente sus operaciones el 31 de marzo de 2002. La aerolínea fue inicialmente propiedad de inversores institucionales (61,3%), la Confederación Suiza (20,3%), cantones y comunidades (12,2%) y otros (6,2%). Swiss también posee las filiales Swiss Sun (100%) y Crossair Europe (99,9%). Tiene un total de 7.383 empleados.

    Según Marcel Biedermann, director general de mercados intercontinentales de Swiss, había tres posibilidades: seguir siendo independiente como aerolínea de nicho, reducirse a un nivel irreconocible o unirse a otro grupo de aerolíneas. Se tomó la última opción. Swiss habló con Air France-KLM, British Airways y Lufthansa. Sin embargo, Swiss estaba atada por deudas y un futuro incierto y parecía ser una inversión poco atractiva. Después de fusionarse con KLM, Air France dijo que estaban demasiado ocupados para lidiar con la incorporación de Swiss. British Airways estaba abierta y los socios de Oneworld pensaron que el aeropuerto de Zúrich sería un centro alternativo viable para el aeropuerto de Londres-Heathrow.

    Después de casi un año de disputas, Swiss fue finalmente aceptada en la alianza de aerolíneas Oneworld, después de haber sido bloqueada por British Airways, que compite con Swiss en muchas rutas de larga distancia. El 3 de junio de 2004, Swiss anunció su decisión de no unirse a Oneworld porque no quería integrar su actual programa de viajeros frecuentes en el Executive Club de British Airways. Además, Swiss pensaba que la relación era unilateral, ya que British Airways socavaba los beneficios de la aerolínea, pero ellos no obtenían nada a cambio.

    Recuperación y adquisición por parte de Lufthansa

    editar

    La aerolínea redujo anualmente a la mitad sus pérdidas y en 2006 registró un beneficio neto de 220 millones de dólares. El beneficio neto de 2007 fue de 570 millones de dólares. Biedermann declaró en la edición de marzo de 2008 de Airways que "este fue el comienzo de poner nuestra casa en orden". Dijo que se necesitaba ayuda y que consideraba a Lufthansa como modelo de comparación, por lo que su unión fue natural, incluso con sus diferencias. Incluso con una red más pequeña, Swiss transportó el mismo número de pasajeros que en 2002.

    El 22 de marzo de 2005, Lufthansa Group confirmó su plan de adquirir Swiss, comenzando con una participación minoritaria (11%) en una nueva empresa creada para poseer acciones suizas llamada Air Trust. Las operaciones de Swiss se integraron gradualmente con las de Lufthansa a fines de 2005, y la adquisición se completó el 1 de julio de 2007. Swiss se unió a Star Alliance y se convirtió en miembro del programa de viajeros frecuentes Miles and More de Lufthansa el 1 de abril de 2006.[3]

    La aerolínea estableció una subsidiaria regional llamada Swiss European Air Lines. La aerolínea tenía su propio certificado de operador aéreo. Dos divisiones, Swiss Aviation Training y Swiss WorldCargo (que utiliza la capacidad de bodega de los aviones de pasajeros), también son propiedad de Swiss. Swiss European Air Lines (posteriormente rebautizada como Swiss Global Air Lines) ha cesado sus operaciones desde entonces y se ha fusionado con su matriz, Swiss.

    En 2008, Swiss International Air Lines adquirió Edelweiss Air[4]​ y Servair, posteriormente rebautizada como Swiss Private Aviation.[5]​ En febrero de 2011, Swiss Private Aviation cesó sus operaciones como resultado de una reestructuración. La compañía recomendó utilizar en su lugar Lufthansa Private Jet Service.[6]

    En 2007, Swiss ordenó nueve Airbus A330-300 para reemplazar gradualmente a los A330-200 existentes y tener asientos de tres clases. El primer A330-300 se puso en servicio en la ruta insignia de Zúrich a Nueva York-JFK en abril de 2009.[7]​ En la primavera de 2010, Swiss operó cinco A330-300 en rutas de media y larga distancia. Los cuatro aviones A330-300 restantes se unieron a la flota en 2011.

    Tras la adquisición por parte del Grupo Lufthansa,[8]​ la flota regional pasó de los Embraer ERJ, Saab 340 y 2000 de Crossair a los Avro RJ, que eran operados por una filial de propiedad absoluta, Swiss Global Air Lines. El resto de la flota se racionalizó y ahora se compone principalmente de aviones Airbus, aparte del Boeing 777. Swiss también renegoció sus contratos con proveedores, incluidos los de asistencia en tierra, mantenimiento, servicio de comidas y mano de obra. Los accionistas de Swiss recibieron una opción basada en el rendimiento de sus acciones. El pago se realizó en 2008 y la cantidad dependía de la rentabilidad de las acciones de Lufthansa en comparación con las de los competidores.

    En 2010, Swiss y Lufthansa fueron incluidos en una investigación de la Comisión Europea sobre fijación de precios, pero no fueron multados por actuar como denunciantes.

     
    La sede de Swiss International Airlines.

    Pérdidas y rescate por COVID-19

    editar

    Swiss se vio gravemente afectada por la pandemia de COVID-19. En 2020, informó ingresos por 1.850 millones de francos suizos, un 65,2 % por debajo de su nivel del año anterior.[9]

    En agosto de 2020, Swiss recibió un préstamo estatal de 1.500 millones de francos suizos (1.650 millones de dólares) del gobierno suizo para capear la pandemia. El uso de fondos estatales suizos fue criticado por algunos comentaristas porque Swiss es una subsidiaria de propiedad total de la aerolínea alemana Lufthansa, lo que hace que las preguntas sobre su supervivencia sean responsabilidad del gobierno alemán, que de manera similar había brindado una mano amiga a Lufthansa durante la pandemia.[10]

    El 18 de noviembre de 2020, se anunció que Dieter Vranckx asumiría el cargo de CEO a partir del 1 de enero de 2021. Vranckx tiene 20 años de experiencia dentro del Grupo Lufthansa y ha sido CEO de Brussels Airlines, miembro del Grupo Lufthansa, desde principios de 2020.[11]

    En junio de 2024, se anunció que Vranckx dejaría el cargo a fines de mes y sería reemplazado por el ciudadano alemán y director general de Lufthansa CityLine, Jens Fehlinger.[12]​ Fehlinger asumirá el cargo en octubre de 2024 y, hasta entonces, Swiss estará dirigida temporalmente por la directora comercial, Heike Birlenbach. Dieter Vranckx se transfirió al directorio ejecutivo de la empresa matriz Lufthansa el 1 de julio de 2024 y permanece en Swiss como vicepresidente de su directorio.[12]

    Destinos

    editar

    Flota

    editar

    Flota actual

    editar

    Swiss opera las siguientes aeronaves:[13]

    Aeronaves En servicio Pedidos Pasajeros Matrículas Antigüedad Notas
    F C W Y Total
    Airbus A220-100
     
    9 125 125 HB-JBA 8,7 años Cliente de lanzamiento[14]
    HB-JBB 8,6 años
    HB-JBC 8,4 años
    HB-JBD 8,3 años
    HB-JBE 8,2 años
    HB-JBF 8 años
    HB-JBG 8 años
    HB-JBH 7,9 años
    HB-JBI 5,7 años
    Airbus A220-300
     
    21 145 145 HB-JCA 7,8 años
    HB-JCB 7,7 años
    HB-JCC 7,6 años
    HB-JCD 7,5 años
    HB-JCE 7,5 años
    HB-JCF 7,4 años
    HB-JCG 7,2 años
    HB-JCH 7,1 años
    HB-JCJ 7 años
    HB-JCI 7 años
    HB-JCK 6,9 años
    HB-JCL 6,9 años
    HB-JCM 6,8 años
    HB-JCN 6,8 años
    HB-JCO 6,7 años
    HB-JCP 6,6 años
    HB-JCQ 6,5 años
    HB-JCR 6,4 años
    HB-JCS 6,3 años
    HB-JCT 6,2 años
    HB-JCU 3,9 años
    Airbus A320-214
     
    11 180 180 HB-IJI 29 años Heredados de Swissair
    HB-IJJ 28,9 años
    HB-IJK 28,8 años
    HB-IJL 28,7 años
    HB-IJM 28,3 años
    HB-IJN 28,3 años
    HB-IJO 27,9 años
    HB-IJP 27,9 años
    HB-IJQ 27,8 años
    HB-IJR 27,7 años
    HB-JLQ 13,9 años
    Airbus A320neo
     
    9 8[15] 180 180 HB-JDA 5 años
    HB-JDB 4,9 años
    HB-JDC 4,2 años
    HB-JDD 3,3 años
    HB-JDE 3,2 años
    HB-JDF 3 años
    HB-JDG 0,9 años
    HB-JDH 0,4 años
    HB-JDI 0,1 años
    Airbus A321-111
     
    3 219 219 HB-IOD 29,9 años Heredados de Swissair
    HB-IOF 29,7 años
    HB-IOH 27,9 años
    Airbus A321-212
     
    3 219 219 HB-IOM 14,2 años
    HB-ION 11,8 años
    HB-IOO 9 años
    Airbus A321neo
     
    4 4[15] 215 215 HB-JPA 4,4 años
    HB-JPB 4,3 años
    HB-JPC 1,8 años
    HB-JPD 1,5 años
    Airbus A330-343X
     
    14 8 45 183 236 HB-JHA 15,9 años
    HB-JHB 15,8 años
    HB-JHD 15,7 años
    HB-JHC 15,7 años
    HB-JHE 15,2 años
    HB-JHF 15 años
    HB-JHG 15 años
    HB-JHH 14,6 años
    HB-JHI 14,3 años
    HB-JHJ 14,2 años
    HB-JHK 13,2 años
    HB-JHL 13,1 años
    HB-JHM 12,4 años
    HB-JHN 12 años
    Airbus A340-313X
     
    4 8 42 21 144 215 HB-JMA 21,7 años Se retirarán en 2025 y sustituirán por A350-900.[16]
    HB-JMB 21,6 años
    HB-JMH 21 años
    HB-JMI 20,8 años
    Airbus A350-941
     
    10[17] 4 45 38 156 243 Serán entregados en la segunda mitad de 2025 como parte de un pedido de Lufthansa. Reemplazarán a los A340-300.[18]
    Boeing 777-3DEER
     
    12 8 62 24 226 320 HB-JNA 9,2 años
    HB-JNB 9 años
    HB-JNC 8,9 años
    HB-JND 8,8 años
    HB-JNE 8,7 años
    HB-JNF 8,6 años
    HB-JNG 8 años
    HB-JNH 7,9 años
    HB-JNI 7,1 años
    HB-JNJ 7 años
    HB-JNK 5,3 años
    HB-JNL 5,2 años
    Total 90 22 Edad media de la flota (febrero de 2025): 11,7 años.

    Flota histórica

    editar
    Flota histórica de Swiss International Air Lines[19]
    Aeronaves Total Introducido Retirado Matrículas
    Airbus A300 1 2006 2007 D-AIAX
    Airbus A319-100
     
    8 2002 2020 HB-IPR, HB-IPS, HB-IPT, HB-IPU, HB-IPV, HB-IPW, HB-IPX y HB-IPY
    Airbus A330-200
     
    17 2002 2011 HB-IQA, HB-IQB, HB-IQC, HB-IQC, HB-IQD, HB-IQE, HB-IQF, HB-IQG, HB-IQH, HB-IQI, HB-IQJ, HB-IQK, HB-IQL, HB-IQM, HB-IQQ, HB-IQR, HB-IQO y HB-IQP
    Avro RJ85
     
    4 2005 2007 HB-IXF, HB-IXG, HB-IXH y HB-IXK
    Avro RJ100
     
    21 2002 2017 HB-IXN, HB-IXO, HB-IXP, HB-IXQ, HB-IXR, HB-IXS, HB-IXT, HB-IXU, HB-IXV, HB-IXW, HB-IXX, HB-IYQ, HB-IYR*, HB-IYS, HB-IYT, HB-IYU, HB-IYV, HB-IYW, HB-IYX, HB-IYY y HB-IYZ
    Boeing 737-800 1 2005 2012 HB-IIR
    Cessna 525 CitationJet 1 2008 2011 HB-VWB
    De Havilland Canada Dash 8 2 2014 2020 OE-LGP y OE-LGO
    Embraer ERJ 145
     
    25 2002 2007 HB-JAA, HB-JAB, HB-JAC, HB-JAD, HB-JAE, HB-JAF, HB-JAG, HB-JAH, HB-JAI, HB-JAJ, HB-JAK, HB-JAL, HB-JAM, HB-JAN, HB-JAO, HB-JAP, HB-JAQ, HB-JAR, HB-JAS, HB-JAT, HB-JAU, HB-JAV, HB-JAW, HB-JAX y HB-JAY
    Fokker 100 2 2012 2013 D-AGPH y D-AGPK
    McDonnell Douglas MD-11
     
    15 2002 2004 HB-IWA, HB-IWB, HB-IWC, HB-IWD, HB-IWE, HB-IWG, HB-IWH, HB-IWI, HB-IWK, HB-IWL, HB-IWM, HB-IWN, HB-IWO, HB-IWP, HB-IWQ
    McDonnell Douglas MD-83
     
    10 2002 2006 HB-INW, HB-INZ, HB-ISX, HB-ISZ, HB-IUG, HB-IUH, HB-IUM, HB-IUN, HB-IUO y HB-IUP
    Saab 340 2 2002 2004 HB-AKN y HB-AKP
    Saab 2000
     
    31 2002 2006 F-GOZI, HB-IYA, HB-IYB, HB-IYC, HB-IYD, HB-IYE, HB-IYF, HB-IYG, HB-IYH, HB-IZA, HB-IZB, HB-IZC, HB-IZD, HB-IZE, HB-IZF, HB-IZG, HB-IZH, HB-IZJ, HB-IZK, HB-IZL, HB-IZM, HB-IZN, HB-IZO, HB-IZR, HB-IZS, HB-IZU, HB-IZV, HB-IZW, HB-IZY y HB-IZZ

    Referencias

    editar
    1. https://m.planespotters.net/airline/Swiss
    2. «New Swissair to be simply 'swiss'» (en inglés británico). 31 de enero de 2002. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    3. «Press release 31.03.2006». www.swiss.com (en inglés británico). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2016. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    4. «08.02.2008». www.swiss.com. Archivado desde el original el 29 de febrero de 2012. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    5. «18.07.2008». www.swiss.com. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    6. «SWISS PrivateAviation - Home». www.swiss-private-aviation.com. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2009. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    7. Kirby2009-04-23T05:26:00+01:00, Mary. «Swiss looks forward with new A330-300 premium offerings». Flight Global (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    8. «22.03.2005». web.archive.org. 24 de octubre de 2008. Archivado desde el original el 24 de octubre de 2008. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    9. «SWISS reports substantial loss for 2020 owing to pandemic». The NewsMarket (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    10. swissinfo.ch, S. W. I. (18 de agosto de 2020). «Germany gives green light to Swiss airline bailout». SWI swissinfo.ch (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    11. swissinfo.ch, S. W. I. (28 de junio de 2024). «SWISS appoints Jens Fehlinger as new CEO». SWI swissinfo.ch (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    12. a b swissinfo.ch, S. W. I. (28 de junio de 2024). «SWISS appoints Jens Fehlinger as new CEO». SWI swissinfo.ch (en inglés). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    13. «Swiss Fleet Details and History». Planespotters.net (en inglés). 19 de febrero de 2025. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    14. Eiselin, Stefan (5 de mayo de 2021). «Swiss hält am letzten Airbus A220 fest». aeroTELEGRAPH (en alto alemán suizo). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    15. a b Eiselin, Stefan (28 de septiembre de 2018). «Lufthansa legt sich weitere 27 Neos zu». aeroTELEGRAPH (en alto alemán suizo). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    16. «Swiss to retire all Airbus A340s in 2024-2025 - Executive Traveller». www.executivetraveller.com (en inglés). Archivado desde el original el 1 de enero de 2025. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    17. Frommberg, Laura (12 de diciembre de 2022). «Swiss erhält ab 2025 fünf Airbus A350». aeroTELEGRAPH (en alto alemán suizo). Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    18. admin (12 de diciembre de 2022). «Swiss buys new long-haul aircraft | Switzerland Times». Switzerland Times (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2022. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
    19. «Swiss International Air Lines fleet». rzjets.net. Consultado el 19 de febrero de 2025. 

    Enlaces externos

    editar
    • Swiss
    • Swiss - versión móvil
    • Crossair historical web site
    •   Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Swiss International Air Lines.
    •   Datos: Q156776
    •   Multimedia: Swiss International Air Lines / Q156776