Air France (AFR, Compagnie Nationale Air France) es la aerolínea de bandera de Francia. Esta compañía ha transportado a 43 300 000 pasajeros y obtenido unos beneficios de 12 530 000 000 € entre abril de 2001 y marzo de 2002. Tiene rutas entre 345 ciudades en 85 países y cuenta con más de 64 000 empleados. Pertenece a la alianza SkyTeam junto a Delta Airlines, Aeroméxico, Air Europa, Korean Air, CSA Czech Airlines, ITA Airways, KLM Royal Dutch Airlines y Aerolíneas Argentinas. En 2004 se situó como la primera aerolínea europea, con un 18% de todos los pasajeros del continente.
Air France | |||||
---|---|---|---|---|---|
France is in the air | |||||
![]() | |||||
![]() Un Airbus A350-900 de Air France Atterizando en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (2021) | |||||
| |||||
Fundación | 30 de agosto de 1933 y 1932 | ||||
Inicio | 1933 | ||||
Sede central | Tremblay-en-France y París | ||||
Filial | Le Méridien, Air France Hop, Servair, BlueLink, Air France Consulting, Air France Cargo, Air France Asie, Air Inter y Air France Asie Cargo | ||||
Alianzas | SkyTeam | ||||
Programa de viajero | Flying Blue | ||||
Compañía | Air France-KLM | ||||
Director ejecutivo | Frédéric Gagey, Anne Rigail y Franck Terner | ||||
Fue fundada el 30 de agosto de 1933 producto de la fusión de Air Orient, Compagnie Générale Aéropostale de Pierre-Georges Latécoère, Société Générale de Transport Aérien (SGTA, la primera línea francesa, fundada en 1919 como Lignes Aériennes Farman), Air Union y CIDNA (Compagnie Internationale de Navigation). La aerolínea tiene numerosas rutas por toda Europa, aunque también vuela a las antiguas colonias francesas en el norte de África y a otros destinos.
La compañía fue estatalizada en 1946 creando la Compagnie Nationale Air France en un acto parlamentario 16 de junio de 1948. El gobierno se quedó el 70% de la nueva compañía y, a mediados de 2002, todavía tenía un 54% de la aerolínea. El 4 de agosto de 1948, Max Hymans fue nombrado presidente de la firma. Durante sus trece años en el cargo, instauró una política de modernización basada en aviones de reacción, más concretamente el Sud Aviation Caravelle y el Boeing 707.
En 1949 la compañía participó en la fundación de la Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques (SITA). También utilizó el De Havilland Comet por un corto período en 1953, pero fue rápidamente reemplazado por el Vickers Viscount y, en 1959, comenzó a usar el Sud Aviation Caravelle.
En 1976 comenzó a usar la única aeronave supersónica, con el Concorde SST en un trayecto desde el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle hasta Nueva York y otras rutas, como París-Caracas. El Concorde fue uno de los dos únicos aviones de pasajeros comercial supersónico. Recorría la distancia entre París y Nueva York en tan solo tres horas y 20 minutos, aproximadamente al doble de la velocidad del sonido.
En 1994, un avión de Air France despegando del Aeropuerto de París-Charles de Gaulle aparece en una pequeña escena del vídeo musical de la canción Beautiful Day de U2.
El 31 de mayo de 2003, todos los Concorde fueron retirados de la circulación simultáneamente por Air France y British Airways, debido a la escasa demanda resultado del desastre del vuelo 4590 en 2000. De estos aviones, 5 fueron trasladados a museos. Por ejemplo, el Concorde F-BVFA (Foxtrot Alpha) fue trasladado al museo del aire y el espacio en Washington D. C. donde todavía se exhibe. El F-BVFB se llevó a un museo alemán, el F-BTSD al Musée de l'Air et de l'Espace en París, mientras que el F-BVFC fue trasladado a su lugar de manufactura en Toulouse, Francia, sede actual de Airbus.
El 30 de septiembre de 2003, Air France y la compañía neerlandesa KLM anunciaron la fusión de ambas aerolíneas, formando una nueva compañía llamada Air France-KLM. Los dueños de Air France pasaron a tener el 81% de la nueva compañía, dejando el 19% restante a los dueños de KLM. Esto llevó a la participación del gobierno francés en la compañía a reducirse de un 54.4% a un 44%.[cita requerida]
El martes 10 de abril de 2012 la compañía fue condenada a pagar 100 000 € de multa por «complicidad en trabajo encubierto» en su subsidiaria CityJet. El presidente Jean-Cyril Spinetta, por su parte, fue condenado por las mismas razones a pagar una multa de 15 000 €. Adicionalmente, deberían pagar 2000 € por daños y perjuicios a 21 empleados de CityJet, quienes además tendrían derecho de indemnización para compensar los derechos perdidos en materia de pensiones.[1]
Flota actual a octubre de 2023:
Aeronave | En servicio | Órdenes | Pasajeros | Notas | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
F | B | E+ | E | Total | ||||
Airbus A220-371 |
30 | 30[4] | - | 38 | - | 110 | 148 | Las entregas iniciaron en septiembre de 2021. |
Airbus A318-111 |
6 | - | - | 27 | - | 104 | 131 | Serán retirados y posteriormente reemplazados en 2022 por los A220-300. Equipados con ROPS+ y AP/FD TCAS |
Airbus A319-111 |
14 | - | - | 60 | - | 83 | 143 | |
- | 60 | - | 82 | 142 | ||||
Airbus A320-214 |
37 | - | - | 54 | - | 120 | 174 | Dos pintados con los colores de SkyTeam. Equipados con ROPS+ y AP/FD TCAS |
- | 57 | - | 121 | 178 | ||||
Airbus A321-111 |
4 | - | - | 59 | - | 153 | 212 | Adquiridos de Air Inter después de su colapso. Equipados con ROPS+ y AP/FD TCAS |
Airbus A321-212 |
11 | - | - | 58 | - | 154 | 212 | Uno pintado con el color de SkyTeam. Equipados con ROPS+ y AP/FD TCAS |
Airbus A330-203 |
15 | - | - | 36 | 21 | 167 | 224 | Equipados con ROPS+ y AP/FD TCAS, 1 de ellos transferido a Turkish Airlines en 2030. |
Airbus A350-941 |
23[5] | 18[6][7] | - | 34 | 24 | 266 | 324[8] | Reemplazarán a los Boeing 777-200ER más antiguos.[9] ROPS+ y AP/FD TCAS son funcionalidades básicas en el A350. ROPS+ es más completo en el A350. |
- | 48 | 32 | 212 | 292 | ||||
Boeing 777-228ER |
18 | - | - | 28 | 32 | 268 | 328 | Las aeronaves más antiguas serán reemplazadas por Airbus A350-900. |
Boeing 777-328ER |
43 | - | 4 | 58 | 28 | 206 | 296 | Cliente de lanzamiento Tres pintados con colores de SkyTeam. |
- | 14 | 28 | 430 | 472 | ||||
Boeing 787-9 |
10 | - | - | 30 | 21 | 228 | 279 | [10] |
Flota de Air France Cargo | ||||||||
Boeing 777-F28 |
2 | - | Carga | Cliente de lanzamiento. | ||||
Total | 213[11] | 49 | 13.2 años promedio de flota hasta octubre de 2023 |
El 31 de marzo de 2013 se formó Hop!, actualmente Air France Hop, la nueva subsidiaria low-cost de Air France formada tras la fusión de Airlinair, Brit Air y Régional. Su flota está formada por 56 aviones que serán Bombardier CRJ y Embraer E-Jets.
Avión | Total | Introducido | Retirado | Notas |
---|---|---|---|---|
Concorde |
7 | 1980 | 2003 | Las aerolíneas British Airways y Air France adquirieron 6 aviones cada una, sin embargo, Air France perdió uno en el accidente. |
Airbus A300B2 |
10 | 1974 | 1998 | |
Airbus A300B4 |
16 | 1976 | 1998 | |
Airbus A310-200 |
7 | 1984 | 2002 | |
Airbus A310-300 |
4 | 1989 | 2002 | |
Airbus A320-100 |
14 | 1988 | 2010 | |
Airbus A340-200 |
6 | 1993 | 2020 | |
Airbus A340-300 |
24 | 1993 | 2020 | |
Airbus A380-800 |
10 | 2009 | 2020 | Primer operador europeo |
Boeing 727-200 |
5 | 1980 | 1992 | |
Boeing 737-200 |
24 | 1973 | 2002 | |
Boeing 737-300 |
9 | 1991 | 2004 | |
Boeing 737-500 |
30 | 1991 | 2007 | |
Boeing 747-100 |
18 | 1971 | 1999 | |
Boeing 747-200 |
29 | 1976 | 2010 | |
Boeing 747-300 |
2 | 1991 | 2007 | |
Boeing 747-400 |
24 | 1991 | 2016 | El último Boeing 747-400 se retiró el día 10 de enero de 2016, con un último vuelo de ida y regreso desde el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. |
Boeing 767-200 |
2 | 1999 | 1999 | |
Boeing 767-300 |
7 | 1991 | 2003 | |
Bae 146 |
3 | 1997 | 2005 | |
Douglas DC-8 |
2 | 1973 | 1973 | |
Fokker 100 |
13 | 1997 | 1999 | |
McDonnell Douglas DC-10 |
5 | 1992 | 1995 | |
Saab 340 |
5 | 1987 | 1995 | |
Saab 2000 |
7 | 2001 | 2006 |
La sede social de Air France está en el complejo Roissypôle, en el Aeropuerto de París-Charles de Gaulle, Tremblay-en-France, Seine-Saint-Denis, cerca de París.[12][13][14][15][16] El complejo, de 130 000 metros cuadrados (1 399 309 ft²) se completó en diciembre de 1995. Groupement d'Etudes et de Méthodes d'Ordonnancement (GEMO) gestionó el proyecto. Valode et Pistre fue el arquitecto. Sechaud-Boyssut y Trouvin fueron los consultores de diseño. El proyecto tuvo un costo monetario de 137.000.000 euros[14] (menos de 700 millones de francos[17]). Las pistas del aeropuerto son visibles desde la sede.[18]
Durante aproximadamente los 30 años anteriores a diciembre de 1995, la sede de Air France estuvo situada en una torre adyacente a la estación de ferrocarril de París Montparnasse, en el área de Montparnasse y en el XV Distrito de París.[19] En 1991 se recibieron dos ofertas de compra por la compra del edificio Square Max Hymans.[20] En 1992 se vendió el complejo a MGEN por 1.6 millones de francos.[21] Por ese tiempo, Air France pretende trasladar su sede social a Roissypôle,[22] ocupaba 50 000 metros cuadrados (538 195,8 ft²).[23] Después del movimiento de la sede social, MGEN obtuvo el Square Max Hymans.[24]
Air France gestiona un centro de vacunación en el VII Distrito de París.[25][26] El centro tiene vacunaciones para viajeros internacionales. Desde el año 2001, el centro es el único en Francia con ISO 9001.[27] En 2005 Air France traslada el centro del Aérogare des Invalides a su ubicación actual.[28]
Sus subsidiarias son:[29]
Tiene acuerdos de código compartido con:
En 2010 Air France subcontrató su sistema de gestión de pasajeros a Amadeus IT Group. La plataforma Altéa sustituyó el sistema interno de Air France denominado Alpha3.[cita requerida]