Anexo:Personajes del Purgatorio

Summary

Los Personajes del Purgatorio comprende una lista de las personas o entidades nombradas o evocadas en el Purgatorio la tercera de las cántigas del poema medieval intitulado Divina comedia, del florentino Dante Alighieri. Fue escrito entre 1306 o 1307 y 1313 o 1314. Como en el Infierno y el Paraíso, las otras dos cánticas que componen el poema, en este reino de ultratumba el autor dispone una gran serie de personajes históricos y bíblicos, y evoca una gran variedad de lugares geográficos, muchos de ellos aun existentes.

Aparición por giros

editar

En negrita los nombres de los personajes realmente presente en ese marco (o, simplemente, se reunió por Dante citada por algunos como presente), excepto los de la que se predice un futuro próximo, los otros están sujetos a diferentes paráfrasis, citas y descripciones. Los lugares en los paréntesis no son directamente llamados por el nombre, sino representados por circunloquios.

Lugar Penitentes Pena Personajes citados Lugares citados Canto
Antepurgatorio
La playa.
Llegada de las almas al Purgatorio. - Calíope, Piche, Catón, Marcia, Casella. Útica, Ganges, Tíber. I

II

Antepurgatorio
El ripiano.
Excomulgado:
murió en ausencia de la Iglesia.
Debe permanecer en el purgatorio 30 veces el tiempo de la excomunión. Aristóteles, Platón,
Manfredo, Constanza I de Sicilia,
Constanza II de Sicilia,
Federico de Sicilia,
Jaime II de Aragón,
Bartolomeo Pignatelli,
Clemente IV.
Nápoles, Brindisi, La Turbie, Benevento, río Liris. III
Antepurgatorio
El ripiano.
Negligente:
se tardó para arrepentirse de sus pecados;
solo se arrepintió en su lecho de muerte;
empleados en armas, o pensamiento político, descuidó su conversión hasta la última hora.
Se quedan en el Antipurgatorio tanto tiempo como duró su vida. Castor, Polux, Faetón, Belacqua, Jacopo del Cassero, Carlos II de Anjou,
Azzo VIII d'Este,
Bonconte da Montefeltro,
Giovanna da Montefeltro,
Pia de' Tolomei,
Benincasa da Laterina,
Ghin di Tacco, Guccio dei Tarlati, Federico Novello,
Gano degli Scornigiani (o tal vez Farinata), Marzucco degli Scornigiani, Orso degli Alberti,
Pierre de la Brosse,
María de Brabante,
Sordello da Goito,
Justiniano, César,
Alberto I de Austria,
Claudio Marcelo (o tal vez Marco Claudio Marcelo).
San Leo, Noli, Bismantova, Cacume, Jerualén, Marruecos, (Marca de Ancona), Romaña, (Reino de Nápoles), Fano, (Padua), Este, Mira, Oriago, Montefeltro, Campaldino, Archiano,
Eremo di Camaldoli, Pratomagno, (Casentino), Siena, Maremma, Mantua, Santa Fiora, Atenas, Esparta.
IV

V

VI

Antepurgatorio
Prado de los monarcas.
Demasiado atrapados por la gloria mundana, esperó hasta lo último para arrepentirse. Se quedan en el Antipurgatorio tanto tiempo como duró su vida. Octavio Augusto, Rodolfo I, Otakar II, Wenceslao II de Bohemia, Felipe III de Francia,
Enrique I de Navarra, Felipe el hermoso, Pedro III de Aragón, Carlos I, Pietro di Aragona (o tal vez Alfonso), Jaime II de Aragón, Federico II de Aragón, Beatriz de Provenza,
Margarita de Borgoña,
Enrique III de Inglaterra,
Eduardo I de Inglaterra,
Guillermo VII de Montferrato, Nino Visconti, Corrado Malaspina, Giovanna Visconti, Beatrice d'Este, Conrado Malaspina, el viejo, Aurora, Titono, Procne, Ganimedes, Aquiles, Quirón, Lucio Cecilio Metelo.
Moldava, Elba, (Bohemia), Apulia, Alessandria, Monferrato, Canavese, Lunigiana, Esciro, Roca Tarpeya. VII

VIII

IX

Purgatorio
Primera cornisa.
Soberbios Caminan portando pesos. Policleto, María, David, Micol, Trajano, Gregorio Magno, Omberto Aldobrandeschi, Guglielmo Aldobrandeschi, Oderisi da Gubbio, Franco Bolognese, Cimabue, Giotto, Guido Cavalcanti, Guido Guinizelli, Provenzano Salvani, Mino de' Mini (o tal vez Bartolomeo Seracini), Satán, Briareo, Apolo, Atena, Marte, Nemrod, Níobe, Saúl, Aracne, Roboam, Alcmeón, Senaquerib, Tamiris, Holofernes. Campagnatico, Gubbio, París, Troya, (Monte alle Croci),
Ponte alle Grazie (llamado "ponte Rubaconte").
X

XI

XII

Purgatorio
Segunda cornisa.
Envidiosos Llevan un cilicio y tienen los párpados cosidos con alambre. Orestes, Pietro di Campi, Circe, Guido del Duca,
Rinieri da Calboli, Fulcieri da Calboli, Lizio di Valbona,
Arrigo Mainardi, Pier Traversaro,
Guido di Carpegna, Fabbro dei Lambertazzi, Bernardin di Fosco, Guido da Prata,
Ugolino d'Azzo,
Federico Tignoso, Maghinardo Pagani, Ugolino dei Fantolini, Caín, Aglauro, Sapìa Salvani.
Colle di Val d'Elsa, Talamone, Diana, Arno, Falterona,
Peloritani, Po, Apeninos,
mar Adriático, Rin, (Romaña), Bolonia, Faenza, Bertinoro, Bagnacavallo, Castrocaro, Conio.
XIII

XIV

Purgatorio
Tercera cornisa.
Iracundos Caminan en el humo. María, Pisístrato,
san Esteban,
Marco Lombardo, Federico II, Corrado III da Palazzo, Gherardo III da Camino, Guido da Castello, Leví, Gaia da Camino, Procne, Amán, Asuero, Ester, Mardoqueo, Lavinia.
Atenas, Adigio, Po, (Lombardía). XV

XVI

XVII

Purgatorio
Cuarta cornisa.
Acidiosos Corren gritando, ejemplo de la atención y la pereza espiritual castigadas. María, Julio César,
Gherardo II da San Zeno, Federico Barbarroja,
Alberto della Scala, Eneas.
Pietole, Ismeno, Asopo, Lérida, Marsella, San Zeno, Verona, Milán, Giordano. XVIII
Purgatorio
Quinta cornisa.
Avaros y pródigos Acostado boca abajo y atado. Adriano V, Alagia Fieschi, María, Fabricio, San Nicolás, Hugo Capeto, Carlo I de Anjou, Conradino de Hohenstaufen, Tomás de Aquino, Carlos de Valois, Carlo II de Anjou, Felipe el Bello, Pigmalión, Midas, Acán, Ananías y Safira, Heliodoro, Poliméstor, Polidoro, Craso, Cleofás, Alcmeón, Estacio, Láquesis, Cloto, Iris, Taumante, Tito, Juvenal, Yocasta, Clío, Domiciano, Terencio, Cecilio Estacio, Plauto, Varrone (o Lucio Vario Rufo), Persio, Homero, Eurípides, Antifonte, Simónides, Agatón, Antígona, Deípile, Argía, Ismene, Hipsípila, Tiresias, Manto, Tetis, Deidamía. Douai, Lilla, Gante, Brujas, Ponthieu, Normandía, Guascuña, Anagni, Delo, Parnaso, Langìa. XIX

XX

XXI

XXII

Purgatorio
Sexta cornisa.
Golosos Sufren hambre y sed. María, Daniel, Juan el Bautista, Erisictón, María de Eleazar, Forese Donati, Nella Donati, Piccarda Donati, Bonagiunta Orbicciani, Martín IV, Ubaldino degli Ubaldini, Bonifazio Fieschi, Marchese degli Argugliosi, Gentucca Morla?, Giacomo da Lentini, Guittone d'Arezzo, Corso Donati, Centauro, Gedeón. Jerusalén, Barbagia, (Florencia), Olimpo, Tours, Bolsena, Forlì, Madian. XXIII

XXIV

Purgatorio
Séptima cornisa.
Lujuriosos y sodomitas Caminan en el fuego. Meleagro, Averroes, Láquesis, Diana, Hélice, Venus, Pasífae, Guido Guinizzelli, Licurgo, Toante, Euneo, Giraut de Bornelh, Guittone d'Arezzo, Arnaut Daniel, Piramo y Tisbe, Lea, Raquel. Sodoma, Gomorra, monti Iperborei (mencionado como "monte Rifei", África), Lete, Limoges, Ebro, Ganges. XXV

XXVI

XXVII

Purgatorio
Paraíso terrestre.
Almas que han completado su expiación - Eolo, Matelda, Proserpina, Venus, Jerjes, Hero y Leandro Urania, Diana, Argos Panoptes, Ezequiel, Escipión, Augusto, Hipócrates, Beatriz, Iarba, Adán, Pedro, Juan, Jacob, Moisés, Elías, Temis, Esfinge, Náyade (o quizás Edipo), Píramo. Classe, Helesponto, Sesto, Abido, Parnaso, monte Helicón, (Libia), Elsa, Éufrates, Tigris. XXVIII

XXIX

XXX

XXXI

XXXII

XXXIII

Véase también

editar

Enlaces externos

editar
  • Ladante.it. Personajes de la Divina Comedia. En italiano.
  •   Datos: Q6358407