Asuero (hebreo:אחשורוש Ašwērōš, griego:Ἀσουήρος Asouḗros, latín: Assuerus) es un nombre aplicado en el Tanaj (Antiguo Testamento) a tres gobernantes de la antigua Persia y a un funcionario babilónico (o rey medo) que aparece por primera vez en el Libro de Ester y más tarde en el Libro de Tobías. Asuero también es mencionado en Esdras 4:6, donde se mencionan las quejas que le presentaron los samaritanos contra los habitantes de Jerusalén.
Asuero | ||
---|---|---|
Monarca de Persia y de Media y de las 127 provincias desde la India hasta Etiopía | ||
![]() Maurycy Gottlieb, Autorretrato como Asuero, 1876 | ||
Reinado | ||
Siglo V a. C.[1] | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Imperio aqueménida | |
Residencia | Susa | |
Familia | ||
Dinastía | Aqueménida | |
Consorte |
Vasti Ester | |
Comúnmente se le identifica con Jerjes I, aunque una minoría lo haría con Artajerjes II; en la actualidad la mayoría de eruditos,[2][3][4] aunque con algunas excepciones,[5] consideran que el relato dado sobre él en el Libro de Ester es ficción histórica.
Según el Libro de Ester, era un rey persa con quien Ester, una joven y hermosa hebrea exiliada contrajo matrimonio por consejo de su tutor y primo Mardoqueo. Poseía 127 provincias que se extendían desde la India hasta Etiopía. Asuero se había separado de su reina anterior, Vasti, quien no quiso comparecer a la orden del rey de mostrar su belleza con la corona real ante los pueblos y príncipes de Persia y Media. Aparentemente, Asuero poseía además varias concubinas.
En la actualidad, algunos de los eruditos bíblicos están de acuerdo en que el nombre bíblico de "Asuero" es la forma en hebreo del nombre "Jerjes", y como tal se tiene que identificar al rey bíblico con el homónimo Jerjes I. En favor de ello dichos eruditos ofrecen varios argumentos: