Gobierno de Chile 2022-2026 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gabinete de Gabriel Boric | |||||
Retrato oficial del Presidente Boric durante su gobierno 2022-2026. | |||||
Información general | |||||
Ámbito | Chile | ||||
Presidente de la República | Gabriel Boric Font | ||||
Formación | 11 de marzo de 2022 | ||||
Disolución | En ejercicio | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios |
24 ministerios (42 ministros) | ||||
Partido (s) |
Frente Amplio[Nota 1] Partido Comunista de Chile Federación Regionalista Verde Social Acción Humanista Partido Socialista de Chile Partido por la Democracia Partido Radical de Chile Partido Liberal de Chile Independientes | ||||
Coalición (es) |
Apruebo Dignidad (2022-2023)[Nota 2] Alianza de Gobierno (2022-presente) | ||||
Elección | |||||
Elección | 2021 | ||||
Periodo | 2022-2026 | ||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Congreso Nacional | LVI periodo legislativo | ||||
Senado | Minoría | ||||
Cámara de Diputadas y Diputados | Minoría | ||||
Sucesión | |||||
| |||||
www.gob.cl | |||||
En este anexo se presentan los gabinetes ministeriales del gobierno del presidente de la República de Chile Gabriel Boric Font. Entró en funciones el 11 de marzo de 2022, en conjunto con la toma del poder ejecutivo por parte del mandatario.
Tras su triunfo en la segunda vuelta de la elección presidencial, realizada el 19 de diciembre de 2021, Boric anunció que la definición de su primer gabinete sería realizada durante la tercera semana de enero de 2022, siguiendo el plazo de un mes que le tomó a Sebastián Piñera determinar sus ministros tras su triunfo en la elección de 2017.[1][2]
El 21 de enero de 2022, en una ceremonia en el frontis del Museo Nacional de Historia Natural, ubicado en el Parque Quinta Normal en Santiago, Gabriel Boric anunció el primer gabinete ministerial. Este asumirá sus funciones el 11 de marzo de 2022.[3][4]
El gabinete está conformado por 14 mujeres y 10 hombres, siendo el primer gabinete en la historia de Chile conformado mayoritariamente por mujeres. Entre las futuras ministras destacan Izkia Siches quien se convirtió en la primera ministra del Interior de la historia de Chile, por otro lado, Antonia Urrejola quién se convirtió en la segunda mujer en ser canciller y ocupar el Ministerio de Relaciones Exteriores. También está Maya Fernández, quien es la segunda mujer socialista después del retorno a la democracia en 1990 en ostentar el cargo de ministra de Defensa Nacional, cargo que ocupó Michelle Bachelet entre 2002 y 2004. Además, el ministro de Educación Marco Antonio Ávila se convirtió en el primer ministro de Estado abiertamente homosexual en el país junto con la ministra del Deporte Alexandra Benado.[5][6]
En cuanto a los subsecretarios y subsecretarias, los cuales fueron nombrados el 1 de febrero de 2022,[7][8][9][10][11][12] son 20 hombres y 19 mujeres, siendo la mayoría egresados de la Universidad de Chile.[13] Algunos nombramientos fueron criticados por la oposición al gobierno entrante, principalmente los de Galo Eidelstein en Fuerzas Armadas, Cristóbal Pineda en Transportes, Christian Larraín Pizarro en Previsión Social, Fernando Araos en Redes Asistenciales y Alfredo Gutiérrez Vera en Obras Públicas.[14] A ellos se sumó los cuestionamientos hacia la ministra del Deporte Alexandra Benado, quien fue denunciada por un supuesto caso de maltrato y acoso laboral.[15]
Durante la semana del 21 de febrero de 2022 los ministros/as y subsecretarios/as, salientes y entrantes, de Interior y Seguridad Pública, Secretaría General de la Presidencia, Secretaría General de Gobierno, Economía, Fomento y Turismo, Desarrollo Social y Familia, Justicia y Derechos Humanos, Trabajo y Previsión Social, Hacienda y Salud se reunieron en el marco del "traspaso de mando".[16][17]
El 6 de septiembre de 2022, a 179 días del inicio de su gobierno, debido a la mala evaluación de su gestión en las encuestas y a los resultados del plebiscito constitucional, Boric hizo su primer cambio de gabinete, que afectó a los ministerios de Interior y Seguridad Pública, Secretaría General de la Presidencia, Desarrollo Social y Familia, Salud, Energía y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.[18] El gabinete ministerial pasó a tener 15 ministras y 9 ministros. Además, se anunció el nombramiento de Nicolás Cataldo como subsecretario de Interior, en reemplazo de Manuel Monsalve, en el marco del Cambio de Gabinete.[19] Sin embargo, a los pocos minutos, el nombramiento no fue cursado luego de que se develaran publicaciones de Cataldo en Twitter de 2011 donde criticaba la acción de Carabineros de Chile.[20][21] Además el comité político pasó a estar conformado por seis ministerios: Interior, SEGEGOB, SEGPRES, Hacienda, Trabajo y Previsión Social y Mujer y la Equidad de Género.
El 10 de marzo de 2023, a 364 días del inicio de su gobierno. Boric hizo su segundo cambio de gabinete, que afectó a los ministerios de Relaciones Exteriores, Obras Públicas, Deporte, Culturas, las Artes y el Patrimonio y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Además el presidente realizó ajustes en 15 subsecretarías, reemplazando a los subsecretarios y las subsecretarias de: Relaciones Exteriores, Relaciones Económicas Internacionales, Defensa, Hacienda, General de Gobierno, Turismo, Niñez, Educación, Educación Superior, Derechos Humanos, Salud Pública, Agricultura, Transportes, Bienes Nacionales y Energía.[22][23]
El 16 de agosto de 2023, el Presidente Boric hizo su tercer cambio de gabinete, que afectó a los ministerios de Educación, Desarrollo Social y Familia, Bienes Nacionales, Minería y Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además el presidente realizó ajustes en 5 subsecretarías, reemplazando a los subsecretarios y las subsecretarias de: Desarrollo regional y administrativo, Defensa, Minería, Servicios Sociales y Culturas y las Artes.[24]
El 22 de febrero de 2022, 17 días antes de asumir, se dio a conocer que el designado para el cargo de subsecretario de Obras Públicas Alfredo Gutiérrez Vera, renunció a esa responsabilidad, debido a la controversia levantada por una "prevaricación administrativa" en su contra, en su lugar fue reemplazado por José Herrera Chavarría, ingeniero industrial de la Universidad de Santiago.[25][26][27][28]
El 25 de agosto de 2022 la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeannette Vega, presentó su renuncia ante el presidente Boric por la filtración del informe de la Policía de Investigaciones (PDI), que involucraba a la jefa de comunicaciones de Vega de contactarse telefónicamente con Héctor Llaitul, líder de la CAM, en abril de 2022. Tras la aceptación de su renuncia, se convirtió en la primera ministra en abandonar el gabinete de Gabriel Boric. La subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, fue designada por el presidente Boric como la nueva ministra de Desarrollo Social y Familia de manera subrogante, asimismo se nombró como subsecretario subrogante de evaluación social a Matías Cociña Varas.[29]
El 8 de septiembre de 2022, el presidente Gabriel Boric realizó ajustes en seis subsecretarías: Nicolás Cataldo pasa a ser subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, en reemplazo de Miguel Crispi, En reemplazo de Cataldo, La Moneda anunció que arriba Gabriel Bosque a la subsecretaría de Educación. Asimismo, confirmó la llegada de Claudia Lagos en reemplazo de María Isabel Díaz en la subsecretaría de Educación Parvularia. Gabriel Gaspar, reemplaza a Fernando Ayala González como subsecretario de Defensa y Yolanda Pizarro en la subsecretaría de la Niñez en reemplazo de Rocío Faúndez. La subsecretaría de Patrimonio Cultural también tuvo cambios, al salir María Paulina Soto para entrar Carolina Pérez.[30]
El 7 de enero de 2023, la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos presentó su renuncia al cargo, debido al anuncio de la presentación de una acusación constitucional en su contra (por los indultos presidenciales), el rechazo en el Senado de los 2 candidatos a Fiscal Nacional y la denuncia por el delito de prevaricación.[31] En su lugar asumió en calidad de Ministro subrogante, el subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo Falcón entre el 7 y el 11 de enero, fecha en que asumió oficialmente el nuevo ministro Luis Cordero Vega.[32] Asimismo, entre esas fechas se nombró como subsecretaria subrogante de Justicia a María Ester Torres.[33]
El 19 de abril de 2023, Ana Lya Uriarte renunció a su cargo de ministra secretaria general de la Presidencia, debido a semanas de ausencia por complicaciones de salud. En su lugar fue reemplazada por Álvaro Elizalde.[34]
El 26 de mayo de 2023, Christian Larraín Pizarro presentó su renuncia al cargo de subsecretario de Previsión Social, lo que fue comunicado por parte del gobierno, sin señalar motivos en particular. Ese mismo día, fue aceptada su renuncia e inmediatamente se designó en su lugar a Consuelo Maldonado Herrera, como subsecretaria subrogante. Si bien se especuló que su salida se debió a diferencias políticas con la ministra de la cartera, Jeannette Jara, la razón esgrimida por el oficialismo fue una supuesta denuncia de acoso sexual. Larraín, negando dichas acusaciones presentó una demanda por tuición laboral contra el Estado chileno, luego de dejar su cargo.[35][36][37][38] El 16 de junio de 2023, se nombró a Claudio Reyes Barrientos como nuevo subsecretario de la repartición.
El 13 de junio de 2023, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos Dattoli presentó su renuncia al cargo debido a que confirmara que no se contactó a la Clínica Las Condes en el caso de la menor de dos meses fallecida en San Antonio y que existió un incumplimiento en el protocolo de derivación hospitalaria por parte de él como autoridad. Araos había sido fuertemente cuestionado por su gestión en el manejo de la red hospitalaria y había sido apuntado como el principal responsable por la falta de camas críticas pediátricas ante la alta demanda por el brote de virus sincicial.[39][40] Fue reemplazado en el cargo por Osvaldo Salgado Zepeda, quién anteriormente se desempeñó como el primer titular al mando de la Subsecretaría de Redes Asistenciales durante el gobierno del expresidente Ricardo Lagos.[41]
El 24 de junio de 2023, el presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia al cargo a la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas Leiva, debido a la polémica en torno a los convenios que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) firmó en Antofagasta con Democracia Viva, fundación vinculada al partido Revolución Democrática. La subsecretaria reconoció que estaba al tanto de las irregularidades y admitió no haberle entregado los antecedentes al ministro de vivienda Carlos Montes Cisternas. Fue reemplazada en el cargo en calidad de subrogante por Carlos Araya Salazar, quién se desempeñó como jefe de división de la política habitacional del ministerio.[42][43][44]
El 31 de julio de 2023, el presidente Gabriel Boric ordenó un sumario en la subsecretaría de culturas. Por lo cual, la subsecretaria Andrea Gutiérrez Vásquez renunció a su cargo debido a convenios firmados con una ONG donde trabajó.[45] Fue reemplazada en el cargo por Francisco Javier Pinto Larenas como subsecretario subrogante de las Culturas y las Artes.[46]
El 11 de agosto de 2023, Giorgio Jackson presentó su renuncia al cargo de ministro de Desarrollo Social y Familia ante el Presidente Boric, en el marco de las presiones de la oposición por su salida del gabinete y por el caso de corrupción que golpea al partido Revolución Democrática, fue subrogado en el cargo por Paula Poblete hasta el 16 de agosto, fecha en que se produce el tercer cambio de gabinete.[47]
El 2 de agosto de 2024, Xavier Altamirano Molina presentó su renuncia al cargo de subsecretario de Derechos Humanos. Esto debido a que los funcionarios de la repartición acusaron “malos tratos” y “ausencia de planificación” en la gestión de la subsecretaría de parte de la autoridad.[48] En su reemplazo fue nombrada como subsecretaria Daniela Quintanilla.
El 17 de octubre de 2024, Manuel Monsalve presentó su renuncia al cargo de subsecretario del Interior, lo que fue comunicado por él mismo en una vocería desde el Palacio de La Moneda. Ese mismo día, fue aceptada su renuncia por parte del presidente Boric, esta se debió a la presentación de una denuncia de abuso sexual en su contra, por lo cual la Fiscalía inicio una investigación en su contra por violación.[49] En su reemplazo asumió el Ministro de Justicia y Derechos Humanos Luis Cordero Vega en la subsecretaría del interior. En reemplazo de Cordero, asumió como titular del Ministerio de Justicia, el exsubsecretario de dicha repartición Jaime Gajardo Falcón.[50][51] Como subsecretaria de justicia subrogante, fue nombrada María Ester Torres Hidalgo.
El 6 de noviembre de 2024, se producen renuncias y ajustes en 5 subsecretarias: Eduardo Vergara (Prevención del Delito); María Ester Torres (Subrogante en Justicia); José Andrés Herrera (Obras Publicas); Noela Salas (Culturas) y Carolina Gainza (Ciencias). En su lugar son nombrados como nuevos subsecretarios: Carolina Leitao (Prevención del Delito); Ernesto Muñoz Lamartine (Justicia); Danilo Núñez Izquierdo (Obras Publicas); Jimena Jara Quilodrán (Culturas); Cristián Cuevas Vega (Ciencias).[52][53][54]
Los ministros de Estado, correspondientes al gabinete ministerial del presidente de la República Gabriel Boric, son los siguientes (25):[55]
Ministerio | Nombre | Partido Político | Período |
---|---|---|---|
Interior y Seguridad Pública | Izkia Siches Pastén | Ind. | 11 de marzo de 2022-6 de septiembre de 2022 |
Carolina Tohá Morales | PPD | 6 de septiembre de 2022-en el cargo | |
Relaciones Exteriores | Antonia Urrejola Noguera | Ind. - PS | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Alberto van Klaveren Stork | Ind. - PPD | 10 de marzo de 2023-en el cargo | |
Defensa Nacional | Maya Fernández Allende | PS | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Hacienda | Mario Marcel Cullell | Ind. - PS | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Secretaría General de la Presidencia | Giorgio Jackson Drago | RD | 11 de marzo de 2022-6 de septiembre de 2022 |
Ana Lya Uriarte Rodríguez | PS | 6 de septiembre de 2022-19 de abril de 2023 | |
Álvaro Elizalde Soto | PS | 19 de abril de 2023-en el cargo | |
Secretaría General de Gobierno | Camila Vallejo Dowling | PCCh | 11 de marzo de 2022-23 de diciembre de 2024 |
Aisén Etcheverry Escudero (subrogante)[Nota 3] | FA | 23 de diciembre de 2024-en el cargo | |
Economía, Fomento y Turismo | Nicolás Grau Veloso | FA | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Desarrollo Social y Familia | Jeanette Vega Morales | PPD | 11 de marzo de 2022-25 de agosto de 2022 |
Paula Poblete Maureira (subrogante)[Nota 4] | RD | 25 de agosto de 2022-6 de septiembre de 2022 | |
Giorgio Jackson Drago | RD | 6 de septiembre de 2022-11 de agosto de 2023 | |
Paula Poblete Maureira (subrogante)[Nota 5] | RD | 11 de agosto de 2023-16 de agosto de 2023 | |
Javiera Toro Cáceres | FA | 16 de agosto de 2023-en el cargo | |
Educación | Marco Antonio Ávila Lavanal | RD | 11 de marzo de 2022-16 de agosto de 2023 |
Nicolás Cataldo Astorga | PCCh | 16 de agosto de 2023-en el cargo | |
Justicia y Derechos Humanos | Marcela Ríos Tobar | CS | 11 de marzo de 2022-7 de enero de 2023 |
Jaime Gajardo Falcón (subrogante)[Nota 6] | PCCh | 7 de enero de 2023-11 de enero de 2023 | |
Luis Cordero Vega | Ind. | 11 de enero de 2023-17 de octubre de 2024 | |
Jaime Gajardo Falcón | PCCh | 17 de octubre de 2024-en el cargo | |
Trabajo y Previsión Social | Jeannette Jara Román | PCCh | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Obras Públicas | Juan Carlos García Pérez de Arce | PL | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Jessica López Saffie | PS | 10 de marzo de 2023-en el cargo | |
Salud | María Begoña Yarza Sáez | Ind. | 11 de marzo de 2022-6 de septiembre de 2022 |
Ximena Aguilera Sanhueza | Ind. | 6 de septiembre de 2022-en el cargo | |
Vivienda y Urbanismo | Carlos Montes Cisternas | PS | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Agricultura | Esteban Valenzuela Van Treek | FRVS | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Minería | Marcela Hernando Pérez | PR | 11 de marzo de 2022-16 de agosto de 2023 |
Aurora Williams Baussa | PR | 16 de agosto de 2023-en el cargo | |
Transportes y Telecomunicaciones | Juan Carlos Muñoz Abogabir | Ind. | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Bienes Nacionales | Javiera Toro Cáceres | COM | 11 de marzo de 2022-16 de agosto de 2023 |
Marcela Sandoval Osorio | FA | 16 de agosto de 2023-6 de enero de 2024 | |
Sebastián Vergara Tapia (Subrogante) | PPD | 6 de enero de 2024 - 9 de enero de 2024 | |
Francisco Figueroa Cerda | FA | 9 de enero de 2024 - en el cargo | |
Energía | Claudio Huepe Minoletti | CS | 11 de marzo de 2022-6 de septiembre de 2022 |
Diego Pardow Lorenzo | FA | 6 de septiembre de 2022-en el cargo | |
Medio Ambiente | Maisa Rojas Corradi | Ind. - FA | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Deporte | Alexandra Benado Vergara | Ind. | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Jaime Pizarro Herrera | Ind. | 10 de marzo de 2023-en el cargo | |
Mujer y la Equidad de Género | Antonia Orellana Guarello | FA | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Culturas, las Artes y el Patrimonio | Julieta Brodsky Hernández | CS | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Jaime de Aguirre Höffa | Ind. | 10 de marzo de 2023-16 de agosto de 2023 | |
Carolina Arredondo Marzán | Ind. - PPD | 16 de agosto de 2023-en el cargo | |
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación |
Flavio Salazar Onfray | PCCh | 11 de marzo de 2022-6 de septiembre de 2022 |
Silvia Díaz Acosta | Ind. - PPD | 6 de septiembre de 2022-10 de marzo de 2023 | |
Aisén Etcheverry Escudero | FA | 10 de marzo de 2023-en el cargo | |
Seguridad Pública[Nota 7] | por definir |
Los subsecretarios y subsecretarias son los siguientes (40):
Ministerio | Subsecretaría | Nombre | Partido | Período |
---|---|---|---|---|
Interior y Seguridad Pública | Interior | Gabriel de la Fuente Acuña (subrogante)[Nota 8][56] | PS | 9 de marzo de 2022-[Nota 9]11 de marzo de 2022 |
Manuel Monsalve Benavides[7] | PS | 11 de marzo de 2022-17 de octubre de 2024[57] | ||
Luis Cordero Vega[58] | Ind. | 17 de octubre de 2024-en el cargo | ||
Desarrollo Regional y Administrativo | Miguel Crispi Serrano[7] | RD | 11 de marzo de 2022-8 de septiembre de 2022 | |
Nicolás Cataldo Astorga | PCCh | 8 de septiembre de 2022-16 de agosto de 2023 | ||
Francisca Perales Flores | FA | 16 de agosto de 2023-en el cargo | ||
Prevención del Delito[Nota 10] | Eduardo Vergara Bolbarán | PPD | 11 de marzo de 2022-6 de noviembre de 2024 | |
Carolina Leitao Álvarez-Salamanca | Ind. | 6 de noviembre de 2024-en el cargo | ||
Relaciones Exteriores | Relaciones Exteriores | Ximena Fuentes Torrijo | CS | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Gloria de la Fuente González | PS | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Relaciones Económicas Internacionales | José Miguel Ahumada Franco | Ind. | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 | |
Claudia Sanhueza Riveros | FA | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Defensa Nacional | Defensa | Fernando Ayala González | PPD | 11 de marzo de 2022-8 de septiembre de 2022 |
Gabriel Gaspar Tapia | PS | 8 de septiembre de 2022-10 de marzo de 2023 | ||
Víctor Jeame Barrueto | PPD | 10 de marzo de 2023-16 de agosto de 2023 | ||
Ricardo Montero Allende | PS | 16 de agosto de 2023-en el cargo | ||
Fuerzas Armadas | Galo Eidelstein Silber | PCCh | 11 de marzo de 2022-en el cargo | |
Hacienda | Hacienda | Claudia Sanhueza Riveros[59] | RD | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Heidi Berner Herrera | Ind.-PPD | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Secretaría General de la Presidencia | General de la Presidencia | Macarena Lobos Palacios[7] | Ind.-PDC | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Secretaría General de Gobierno | General de Gobierno | Valeska Naranjo Dawson | CS | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Nicole Cardoch Ramos | PS | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Economía, Fomento y Turismo | Economía y Empresas de Menor Tamaño | Javiera Petersen Muga | PCCh | 11 de marzo de 2022-en el cargo[Nota 11] |
Pesca y Acuicultura | Julio Salas Gutiérrez | FA | 11 de marzo de 2022-en el cargo | |
Turismo | Verónica Kunze Neubauer | Ind. | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 | |
Verónica Pardo Lagos | PL | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Desarrollo Social y Familia | Evaluación Social | Paula Poblete Maureira | FA | 11 de marzo de 2022-en el cargo[Nota 12] |
Servicios Sociales | Francisca Perales Flores | CS | 11 de marzo de 2022-16 de agosto de 2023 | |
Francisca Gallegos Jara | FA | 16 de agosto de 2023-en el cargo | ||
Niñez | Rocío Faúndez García | RD | 11 de marzo de 2022-8 de septiembre de 2022 | |
Yolanda Pizarro Carmona | PPD | 8 de septiembre de 2022-10 de marzo de 2023 | ||
Verónica Silva Villalobos | Ind. | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Educación | Educación | Nicolás Cataldo Astorga | PCCh | 11 de marzo de 2022-8 de septiembre de 2022 |
Gabriel Bosque Toro | PCCh | 8 de septiembre de 2022-10 de marzo de 2023 | ||
Alejandra Arratia Martínez | Ind. | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Educación Parvularia | María Isabel Díaz Pérez | PS | 11 de marzo de 2022-8 de septiembre de 2022 | |
Claudia Lagos Serrano | Ind. | 8 de septiembre de 2022-en el cargo | ||
Educación Superior | Verónica Figueroa Huencho | Ind. | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 | |
Víctor Orellana Calderón | FA | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Justicia y Derechos Humanos | Justicia | Jaime Gajardo Falcón | PCCh | 11 de marzo de 2022-17 de octubre de 2024[Nota 13] |
María Ester Torres Hidalgo (subrogante) | Ind. | 17 de octubre de 2024-6 de noviembre de 2024 | ||
Ernesto Muñoz Lamartine | PL | 6 de noviembre de 2024-en el cargo | ||
Derechos Humanos | Haydee Oberreuter Umazabal | Ind. | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 | |
Xavier Altamirano Molina | Ind.-PS | 10 de marzo de 2023-2 de agosto de 2024 | ||
Daniela Quintanilla Mateff | Ind. | 2 de agosto de 2024-en el cargo | ||
Trabajo y Previsión Social | Trabajo | Giorgio Boccardo Bosoni | FA | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Previsión Social | Christian Larraín Pizarro | Ind. | 11 de marzo de 2022-26 de mayo de 2023 | |
Consuelo Maldonado Herrera (subrogante)[Nota 14] | Ind. | 26 de mayo de 2023-16 de junio de 2023 | ||
Claudio Reyes Barrientos | PPD | 16 de junio de 2023-en el cargo | ||
Obras Públicas | Obras Públicas | José Herrera Chavarría[60] | Ind. | 11 de marzo de 2022-6 de noviembre de 2024 |
Danilo Núñez Izquierdo | PS | 6 de noviembre de 2024-en el cargo | ||
Salud | Salud Pública | Cristóbal Cuadrado Nahum | RD | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Andrea Albagli Iruretagoyena | FA | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Redes Asistenciales | Fernando Araos Dattoli | Ind. | 11 de marzo de 2022-13 de junio de 2023 | |
Osvaldo Salgado Zepeda | PS | 13 de junio de 2023-en el cargo | ||
Vivienda y Urbanismo | Vivienda y Urbanismo | Tatiana Rojas Leiva | RD | 11 de marzo de 2022-24 de junio de 2023 |
Carlos Araya Salazar (subrogante)[Nota 15] | Ind. | 24 de junio de 2023-1 de julio de 2023 | ||
Gabriela Elgueta Poblete | Ind. | 1 de julio de 2023-en el cargo | ||
Agricultura | Agricultura | José Guajardo Reyes | FRVS | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Ignacia Fernández Gatica | Ind. | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Minería | Minería | Willy Kracht Gajardo | CS | 11 de marzo de 2022-16 de agosto de 2023 |
Suina Chahuán Kim | Ind. | 16 de agosto de 2023-en el cargo | ||
Transportes y Telecomunicaciones | Transportes | Cristóbal Pineda Andradez | RD | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Jorge Daza Lobos | PS | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Telecomunicaciones | Claudio Araya San Martín | PCCh | 11 de marzo de 2022-en el cargo | |
Bienes Nacionales | Bienes Nacionales | Marilén Cabrera Olmos | AH | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Sebastián Vergara Tapia | PPD | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Energía | Energía | Julio Maturana Franca | PCCh | 11 de marzo de 2022-10 de marzo de 2023 |
Luis Felipe Ramos Barrera | PL | 10 de marzo de 2023-en el cargo | ||
Medio Ambiente | Medio Ambiente | Maximiliano Proaño Ugalde | FA | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Deporte | Deportes | Antonia Illanes Riquelme | FA | 11 de marzo de 2022-15 de noviembre de 2024 |
Emilia Ríos Saavedra | FA | 15 de noviembre de 2024-en el cargo | ||
Mujer y la Equidad de Género | Mujer y la Equidad de Género | Luz Vidal Huiriqueo | Ind. | 11 de marzo de 2022-en el cargo |
Culturas, las Artes y el Patrimonio | Culturas y las Artes | Andrea Gutiérrez Vásquez | Ind. | 11 de marzo de 2022-31 de julio de 2023 |
Francisco Javier Pinto Larenas (subrogante)[Nota 16] | Ind. | 31 de julio de 2023-16 de agosto de 2023 | ||
Noela Salas Sharim | FA | 16 de agosto de 2023-6 de noviembre de 2024 | ||
Jimena Jara Quilodrán | Ind.-PPD | 6 de noviembre de 2024-en el cargo | ||
Patrimonio Cultural | María Paulina Soto Labbé | RD | 11 de marzo de 2022-8 de septiembre de 2022 | |
Carolina Pérez Dattari | FA | 8 de septiembre de 2022-en el cargo | ||
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación | Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación | Carolina Gainza Cortés | FA | 11 de marzo de 2022-6 de noviembre de 2024 |
Cristián Cuevas Vega | FRVS | 6 de noviembre de 2024-en el cargo | ||
Seguridad Pública | Seguridad Pública | por definir | ||
Prevención del Delito | por definir |
Predecesor: Segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022) |
Gobierno de Gabriel Boric Desde el 11 de marzo de 2022 |
Sucesor: Gobierno en funciones |