El Ministerio de Defensa Nacional de Chile (MDN/MINDEF) es la institución gubernamental responsable del control y administración de las ramas militares encargadas de la defensa exterior del país (Ejército, Armada y Fuerza Aérea), las que se preparan para posibles conflictos armados o servicios de batallas en otros lugares. Desde el 10 de marzo de 2025 el ministerio está encabezado por la trabajadora social Adriana Delpiano, actuando bajo el gobierno de Gabriel Boric.[3] Posee dos Subsecretarías: la de Defensa, dirigida por Ricardo Montero Allende; y la para las Fuerzas Armadas, dirigida por Galo Eidelstein Silber.[3]
Ministerio de Defensa Nacional | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() Fachada de la sede del Ministerio de Defensa Nacional, ubicado en calle Zenteno 45, piso 4, frente al Palacio de La Moneda. | ||||
Localización | ||||
País |
![]() | |||
Coordenadas | 33°26′42″S 70°39′10″O / -33.444893, -70.65265 | |||
Información general | ||||
Sigla | MDN/MINDEF | |||
Jurisdicción | Nacional | |||
Tipo | Ministerio de Defensa | |||
Sede | Av. Libertador Bernardo O'Higgins, Zenteno 45, Santiago | |||
Organización | ||||
Ministra de Defensa Nacional | Adriana Delpiano Puelma | |||
Jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa | Vicealmirante Pablo Niemann Figari | |||
Subsecretario de Defensa | Ricardo Montero Allende | |||
Subsecretario para las Fuerzas Armadas | Galo Eidelstein Silber | |||
Depende de | Poder Ejecutivo | |||
Entidad superior | Presidencia de la República | |||
Dependencias |
Subsecretarías Subsecretaría de Defensa Subsecretaría para las Fuerzas Armadas Organismos JAC (1948-1960) ANEPE ASMAR CAPREDENA Consejo de Salud de las Fuerzas Armadas (CSFA) DCCh DGMN ENAER FAMAE Ministerio Público Militar (MPM) OC Fuerzas Armadas ![]() ![]() ![]() | |||
Empleados | 6 603 (2020)[1] | |||
Presupuesto | 1 207 519 535 miles de pesos chilenos (2020)[2] | |||
Historia | ||||
Fundación |
| |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio web oficial | ||||
Sus orígenes están en la Secretaría de Guerra (1811 a 1812 y 1814). Bajo el gobierno del director supremo Bernardo O'Higgins (1817) se organiza como Ministerio de Guerra. Posteriormente denominado Ministerio de Guerra y Marina (1818-1924).[cita requerida]
Entre 1924 y 1932 y producto de la reorganización política y administrativa del momento paso por los siguientes cambios:[cita requerida]
El 24 de diciembre de 1932 se estructura y organiza definitivamente como Ministerio de Defensa Nacional.[cita requerida]
De acuerdo a lo dispuesto en la ley 20.424, Estatuto Orgánico del Ministerio de Defensa Nacional, de 4 de febrero de 2010,[4] la nueva estructura del Ministerio es la siguiente: el Ministerio de Defensa Nacional, la Subsecretaría de Defensa, la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, y el Estado Mayor Conjunto.
La Subsecretaría para las Fuerzas Armadas es la sucesora para todos los efectos legales, reglamentarios y contractuales de las Subsecretarías de Guerra (creada el 21 de junio de 1887), de Marina (creada el 21 de junio de 1887), de Aviación (creada el 21 de marzo de 1930) y de la Dirección Administrativa del Ministerio de Defensa Nacional. Con la entrada en vigencia de la ley 20424,[4] se suprimieron las Subsecretarías de Guerra, de Marina y de Aviación.
Tras los cambios efectuados, las subsecretarías dependientes del Ministerio de Defensa, son las siguientes:
Las Subsecretaría de Carabineros de Chile y Subsecretaría de Investigaciones de Chile en el año 2011 pasaron a depender del nuevo Ministerio del Interior y Seguridad Pública[5] donde a su vez fueron suprimidas y reemplazadas por divisiones.