La República de Chile es en la actualidad un Estado democrático, representativo y unitario que se ubica en el extremo sudoeste de América del Sur. A lo largo de su historia, la nación se ha visto envuelta en varias guerras, entendiéndose por ello una lucha armada entre dos o más bandos, y que puede ser de tipo Guerra convencional o Guerra no convencional.
Este anexo incluye las contiendas militares de Chile de la emancipación, guerras civiles, enfrentamientos internacionales, rebeliones, movilizaciones, como la crisis de Chile y Argentina de 1978,[1] y otros tantos conflictos que ocurrieron desde el mismo nacimiento del país.
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Conquista Inca a Chile | c. década de 1470 | Diaguitas Atacameños |
Imperio incaico Mitimaes Yanacona Nativos aliados |
Victoria del Imperio Incaico
|
Guerra Inca-Mapuche | c.1485 | Picunches | Imperio incaico | Victoria Mapuche
|
Conquista española de Chile | 1536 - 1598 | Suyos del sur
Pueblos Mapuches |
Imperio español
Nobleza incaica catolizada |
Victoria Española
|
Guerra de Arauco
|
1536-1883[Nota 1] | Indígenas de la Araucania y la Patagonia | Imperio español (hasta 1818)
Chile (desde 1818) |
Consecuencias
|
Guerras civiles entre los conquistadores del Perú | 1537-1554 | Gobernación de Nueva Castilla
Pizarristas |
Gobernación de Nueva Toledo
Almagristas |
Consecuencias
|
Ataques de Francis Drake | 1578 | Reino de Inglaterra (corsarios) | Reino de Chile | Consecuencias
|
Guerra anglo-española (1585-1604) | 1585 - 1604 | Reino de Inglaterra (corsarios) | Imperio Español | Consecuencias
|
Guerra de los Ochenta Años | 1568 - 1648 | Provincias Unidas de los Paises Bajos | Imperio Español | Victoria española en Chile
|
Expedición holandesa al sur de Chile | 6 de noviembre de 1642 - 28 de diciembre de 1643 | Provincias Unidas de los Paises Bajos | Reino de Chile Gobierno de Chiloé |
Victoria española.
|
Combates de Bartolomé Sharp | 1680-1681 | Reino de Inglaterra | Reino de Chile | Victoria inglesa |
Ataque del buque San Luis a Valparaíso | 1721 | Reino de Francia | Reino de Chile | Victoria española
|
Guerra del Asiento | 1739-1748 | Reino de Gran Bretaña | Reino de España | Consecuencias
|
Guerra anglo-española (1804-1809) | 1804-1809 | Reino de España | Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda | Victoria española
|
Escándalo Escorpión | 1808 | Escuadrón de dragones de García Carrasco | HMS Scorpion y fragata Vulture | Consecuencias
|
Guerra de la Independencia Española | 1808-1814 | Regencia de España e Indias
Co-beligerantes |
Primer Imperio Francés | Victoria española
Con respecto a Chile:
|
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Guerras de independencia hispanoamericanas
Participación Chilena:
|
1810-1829 | Independentistas: | Realistas:
|
Victoria independentista.
|
Motín de Figueroa | 1811 | Realistas | Gobiernistas | Victoria gobiernista
|
Guerra de la Independencia de Chile | 1812-1826 | Ejército Patriota
|
Realistas españoles en América | Victoria Patriota.
|
Guerra anglo-estadounidense de 1812 | 1812-1815 | Estados Unidos
Apoyado por: |
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda | Victoria chileno-estadounidense
|
Guerra Civil entre Carrera y O'Higgins | 1814 | Ejército Carrerino | Ejército O'Higginista | Victoria Carrerina.
|
Incidente Crucero Corsario "La Argentina" | 1819 | Armada de Chile | Armada Argentina | Victoria de Chile[3]
|
Guerra a muerte
|
1819-1832 | Chile
Confederación Argentina Aliados mapuches |
Banda de los Hermanos Pincheira
Mapuches pro-Pincheira |
Victoria de Chile, Argentina y mapuches aliados.
|
Conquista de Chiloé | 1820-1826 | Gobierno de Chile | Gobierno de Chiloé | Victoria de Chile.
|
Guerra civil de 1829 | 1829-1830 | Pipiolos | Pelucones | Victoria pelucona (conservadores).
|
Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana | 1836-1839 | Chile Restauradores peruanos |
Confederación Perú-Boliviana
Gobierno de Orbegoso(desde 1838) |
Victoria de Chile y Restauradores.
|
Sublevación de Quillota | 1837 | Gobierno de Chile | Sublevados de Quillota | Victoria gubernamental.
|
Guerra de Iquicha de 1839 | 1839 | Perú Chile |
República de Iquicha | Victoria de Perú y Chile.
|
Revolución de 1851 | 1851 | Gobierno conservador | Oposición liberal | Victoria gubernamental.
|
Revolución de 1859 | 1859 | Gobierno conservador | Oposición liberal | Victoria gubernamental.
|
Ocupación de la Araucanía | 1861-1883 | Chile Aliados mapuche |
Abajinos, arribanos, boroanos y otros grupos mapuche
Reino de la Araucanía y la Patagonia (1860-1862) |
Victoria de Chile.
|
Guerra hispano-sudamericana | 1865-1871 | Chile Perú Ecuador Bolivia |
España | Ambos bandos se adjudican la victoria.
|
Guerra del Pacífico | 1879-1884 | Chile | Perú Bolivia (1879-1880) |
Victoria de Chile.
|
Crisis de Panamá de 1885 | 1885 | Chile Colombia |
Estados Unidos |
Victoria de Chile y Colombia.
|
Guerra civil de 1891 | 1891 | Gobierno de Balmaceda
Apoyado por: Estados Unidos |
Junta de Iquique | Victoria de la junta de Iquique.
|
Crisis del USS Baltimore e Incidente del Itata | 1891 | Estados Unidos
Apoyado por: Argentina |
Chile | Consecuencias
|
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Guerra de Chile Chico | 1918 | Gobierno de Chile | Colonos chilenos | Victoria de los colonos chilenos.
|
Sublevación de la Escuadra de Chile | 1931 | Gobierno de Chile | Gran parte del escuadrón naval de la Armada de Chile | Victoria gubernamental.
|
Golpe de Estado de 1932 | 1932 | Gobierno de Chile de Juan Esteban Montero
Civiles armados a favor de Montero |
Fuerzas Armadas contrarias de Montero | Victoria socialista (Fuerza Aérea y Ejército)
|
Intento de Golpe de Estado Nacista | 1938 | Gobierno de Chile | Golpistas militantes del Movimiento Nacional-Socialista de Chile | Victoria del gobierno
|
Segunda Guerra Mundial[nota 2] | 1939-1945 | Aliados
Apoyados por: |
Potencias del Eje
Apoyadas por: |
Victoria aliada.
Con respecto a Chile:
|
Incidente del Islote Snipe | 1958 | Chile | Argentina | Victoria de Chile
|
Incidente de Laguna del Desierto | 1965 | Argentina | Chile | Victoria argentina
|
Guerra Fría (Conflicto interno en Chile) | 1973-1990 | Dictadura militar | Grupos armados de izquierda: | Victoria gubernamental
|
Crisis del Beagle (parte del conflicto del Beagle) | 1977-1979 | Chile | Argentina | Victoria de Chile
|
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Bando 3 | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
Intervención militar de Haití en 2004 | 5-29 de febrero de 2004 | Estados Unidos Organización de las Naciones Unidas: • Canadá • Chile • Francia |
Frente Nacional Revolucionario para la Liberación de Haití | Gobierno de Jean-Bertrand Aristide | Victoria Jean-Bertrand Aristide es derrocado |
Guerra | Duración | Bando 1 | Bando 2 | Resultado |
---|---|---|---|---|
Escaramuzas fronterizas entre Perú y Brasil[15] | 1902-1909 | Perú
cobeligerante |
Brasil
Apoyado por |
Estancamiento
Victorias iniciales peruanas en sus incursiones militares en la región de Alto Yurúa y Alto Purús hasta la intervención de las fuerzas de José Ferreira en 1904. Brasil buscó una alianza antiperuana con Ecuador (tratado Tobar-Rio Branco) y Chile. Luego de las intimidaciones brasileñas a las autoridades peruanas de una guerra total con todos sus vecinos, se ratifica el Tratado Velarde-Rio Branco, favorable a Brasil. Retirada peruana de sus pretensiones de Acre, pero poniendo fin al expansionismo brasileño hacia Madre de Dios y Ucayali. |
Tensión peruano-ecuatoriana de 1910 | 1910 | Perú | Ecuador
Apoyado por |
Estancamiento
Intervención de Argentina, Brasil y Estados Unidos pone fin a las pequeñas escaramuzas que amenazaban de una guerra continental |
Guerra civil de El Salvador | 1979 - 1992 | Gobierno de El Salvador
Apoyados porː |
FMLN
Apoyados porː |
Acuerdos de paz de Chapultepec.
|
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/>
correspondiente.