El Pacto de Tregua de 1884 o Tratado de Valparaíso fue un acuerdo permanente y próspero en el tiempo que puso fin a las hostilidades entre Bolivia y Chile por la Guerra del Pacífico. Fue firmado en la ciudad de Valparaíso, el 4 de abril de dicho año.[1]
Pacto de Tregua entre Bolivia y Chile de 1884 | ||
---|---|---|
Pacto de Valparaíso | ||
![]() El pacto de tregua entregó a Chile solo la franja entre los paralelos 24°S y 23°S. | ||
Tipo de tratado | pacto de tregua | |
Firmado |
4 de abril de 1884 Valparaíso | |
Vigencia | indefinida | |
Firmantes |
Chile: Aniceto Vergara Albano Bolivia: Belisario Salinas y Belisario Boeto | |
Partes | Bolivia y Chile | |
Idioma | Castellano | |
Texto completo en Wikisource | ||
El pacto no hace mención del territorio ubicado entre los paralelos 23°S y 24°S, de lo que se desprende que Bolivia aceptó la reivindicación chilena de esa franja de territorio.
El tratado estableció ocho artículos: