Anexo:Final de la Copa Libertadores 2009

Summary

Final de la Copa Libertadores 2009

El Club Estudiantes de La Plata (Argentina) se consagró campeón de la Copa Libertadores de América por 4.ª vez.
Datos generales
Sede Bandera de Argentina La Plata, Argentina (Ida)
Bandera de Brasil Belo Horizonte, Brasil (Vuelta)
Fecha 2009
Fecha de inicio 8 de julio de 2009
Fecha de cierre 15 de julio de 2009
Edición L
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Estudiantes (LP) (4.º título)
Subcampeón Bandera de Brasil Cruzeiro
Datos estadísticos
Participantes 2
Partidos 2
Goles 3
Goleador Bandera de Brasil Henrique (1 gol)
(Cruzeiro)
Bandera de Argentina Mauro Boselli (1 gol)
(Estudiantes (LP))
Bandera de Argentina Gastón Fernández (1 gol)
(Estudiantes (LP))
Cronología
2008 2009 2010

La final de Copa Libertadores 2009 fue la serie final a doble partido que determinó el campeón de la Copa Libertadores 2009. Fue disputada entre el club argentino Estudiantes de la Plata y el club brasileño Cruzeiro. El partido de ida se jugó el 8 de julio en el Estadio Ciudad de La Plata en Argentina, mientras que el partido de vuelta se jugó el 15 de julio en el Estadio Mineirao de Brasil.[1]

Estudiantes alcanzó su quinta final, habiendo salido campeón en 1968, 1969 y 1970 y subcampeón en 1971. Para Cruzeiro significó su cuarta final, ya que salió campeón en 1976 y en 1997 y subcampeón en 1977.

La ceremonia de entrega del trofeo de la Copa Libertadores de América se realizó en Brasil por quinta vez consecutiva.

Finalistas

editar

En negritas finales ganadas.

Equipos Finales jugadas anteriormente
  Cruzeiro 1976, 1977, 1997
  Estudiantes 1968, 1969, 1970, 1971

Sedes

editar
  La Plata   Belo Horizonte
Estadio Ciudad de La Plata Estadio Mineirão
Capacidad: 53 000 espectadores Capacidad: 75 783 espectadores
 

Camino a la final

editar

Cruzeiro

editar
 
Fábio, arquero y capitán del Cruzeiro.

El Cruzeiro Esporte Clube obtuvo su clasificación a la Copa Libertadores 2009 al finalizar en la tercera posición del Campeonato Brasileño de Serie A 2008, lo que le otorgó un cupo directo a la fase de grupos del torneo continental. Esta participación representó la 11.ª vez que el Cruzeiro disputó la Copa Libertadores en su historia.

En la Copa Libertadores 2009, Cruzeiro integró el Grupo 5, junto a Estudiantes de La Plata, Deportivo Quito y Universitario de Sucre. El Cruzeiro arrancó con un ajustado 2-1 ante Estudiantes de La Plata en el Mineirão el 12 de febrero. Luego, igualó 1-1 en su visita a Deportivo Quito el 25 de febrero y consiguió una victoria clave de visitante 1-0 sobre Universitario en Sucre el 4 de marzo. En la vuelta, Cruzeiro reafirmó su poderío con un 2-0 ante Universitario el 18 de marzo. Sin embargo, sufrió una dura derrota 4-0 ante Estudiantes el 8 de abril, pero se recuperó con un 2-0 sobre Deportivo Quito el 22 de abril, asegurando su clasificación como líder del Grupo con 13 puntos.

En los octavos de final, Cruzeiro enfrentó a Universidad de Chile. En la ida, consiguió un valioso triunfo 2-1 en Santiago el 7 de mayo y lo consolidó en la vuelta con un 1-0 en el Mineirão el 14 de mayo, avanzando con un global de 3-1. En cuartos de final, Cruzeiro se midió ante São Paulo FC. En casa, se impuso 2-1 el 27 de mayo y sentenció la serie con un sólido 2-0 en el Morumbi el 18 de junio, logrando un contundente global de 4-1.

Las semifinales fueron un desafío ante Grêmio, pero Cruzeiro mostró su mejor versión. En la ida, en el Mineirão el 24 de junio, tomó ventaja con un 3-1. En la vuelta, el 2 de julio en Porto Alegre, empató 2-2, asegurando su pase a la final con un global de 5-3.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
12 de febrero Segunda fase
Grupo 5
Mineirão, Belo Horizonte Cruzeiro    2 – 1    Estudiantes (LP)
25 de febrero Olímpico Atahualpa, Quito Deportivo Quito    1 – 1    Cruzeiro
4 de marzo Olímpico Patria, Sucre Universitario    0 – 1    Cruzeiro
18 de marzo Mineirão, Belo Horizonte Cruzeiro    2 – 0    Universitario
8 de abril Único, La Plata Estudiantes (LP)    4 – 0    Cruzeiro
22 de abril Mineirão, Belo Horizonte Cruzeiro    2 – 0    Deportivo Quito
Cruzeiro avanzó a los octavos de final primero en su grupo con 13 puntos.
7 de mayo Octavos de final Nacional, Santiago Universidad de Chile    1 – 2    Cruzeiro
14 de mayo Mineirão, Belo Horizonte Cruzeiro    1 – 0    Universidad de Chile
Cruzeiro avanzó a los cuartos de final con un global de 3 – 1.
27 de mayo Cuartos de final Mineirão, Belo Horizonte Cruzeiro    2 – 1    São Paulo FC
18 de junio Morumbi, São Paulo São Paulo FC    0 – 2    Cruzeiro
Cruzeiro avanzó a la semifinal con un global de 4 – 1.
24 de junio Semifinal Mineirão, Belo Horizonte Cruzeiro    3 – 1    Grêmio
2 de julio Olímpico Monumental, Porto Alegre Grêmio    2 – 2    Cruzeiro
Cruzeiro avanzó a la final con un global de 5 – 3.
Triunfo de Cruzeiro.
Empate.
Derrota de Cruzeiro.

Estudiantes de La Plata

editar
 
Alejandro Sabella, entrenador de Estudiantes de La Plata.

Estudiantes fue el último equipo argentino clasificado a la Copa Libertadores 2009, lo logró como el segundo mejor equipo ubicado en la tabla de promedios de los torneos Apertura 2007, Clausura 2008 y Apertura 2008 de su país. Esta fue su 10.ª participación en el máximo torneo continental.

Estudiantes comenzó su travesía en la Primera Fase enfrentando a Sporting Cristal. Cayó 2-1 en Lima el 29 de enero, pero en la vuelta, el 4 de febrero, consiguió un ajustado 1-0 en La Plata, avanzando gracias al gol de visitante tras el empate global 2-2.

En la fase de grupos, tuvo un arranque difícil con una dura derrota 3-0 ante Cruzeiro el 19 de febrero en Belo Horizonte. Sin embargo, se recuperó con un 1-0 sobre Universitario en casa el 26 de febrero. Un traspié ante Deportivo Quito (1-0) en Ecuador el 10 de marzo no detuvo su avance, ya que el 19 de marzo goleó 4-0 al equipo ecuatoriano. En la revancha contra Cruzeiro, el 8 de abril, mostró su mejor versión con otro contundente 4-0 en La Plata. Un empate sin goles ante Universitario en Sucre el 22 de abril le permitió clasificar a los octavos como segundo del grupo con 10 puntos.

En los octavos de final, Estudiantes demostró su jerarquía con un 3-0 en casa ante Libertad el 7 de mayo y mantuvo la ventaja con un 0-0 en Paraguay el 14 de mayo, avanzando con un global de 3-0. En los cuartos de final, el equipo platense fue sólido ante Defensor Sporting, venciendo 1-0 en Montevideo el 28 de mayo y repitiendo el marcador en casa el 18 de junio, sellando su pase a la semifinal con un global de 2-0.

En la semifinal, Estudiantes venció 1-0 a Nacional en el Estadio Único de La Plata el 25 de junio y remató la serie con un trabajado 2-1 en Uruguay el 1 de julio, avanzando con un global de 3-1.

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
29 de enero Primera fase San Martín de Porres, Lima Sporting Cristal    2 – 1    Estudiantes (LP)
4 de febrero Único, La Plata Estudiantes (LP)    1 – 0    Sporting Cristal
Estudiantes (LP) avanzó a la fase de grupos en virtud de la regla del gol de visitante tras un empate en el global por 2 – 2.
19 de febrero Segunda fase
Grupo 5
Mineirão, Belo Horizonte Cruzeiro    3 – 0    Estudiantes (LP)
26 de febrero Único, La Plata Estudiantes (LP)    1 – 0    Universitario
10 de marzo Olímpico Atahualpa, Quito Deportivo Quito    1– 0    Estudiantes (LP)
19 de marzo Único, La Plata Estudiantes (LP)    4 – 0    Deportivo Quito
8 de abril Único, La Plata Estudiantes (LP)    4 – 0    Cruzeiro
22 de abril Olímpico Patria, Sucre Universitario    0 – 0    Estudiantes (LP)
Estudiantes (LP) avanzó a los octavos de final segundo en su grupo con 10 puntos.
7 de mayo Octavos de final Unico, La Plata Estudiantes (LP)    3 – 0    Club Libertad
14 de mayo Feliciano Cáceres, Luque Club Libertad    0 – 0    Estudiantes (LP)
Estudiantes (LP) avanzó a los cuartos de final con un global de 3 – 0.
28 de mayo Cuartos de final Centenario, Montevideo Defensor Sporting    0– 1    Estudiantes (LP)
18 de junio Único, La Plata Estudiantes (LP)    1 – 0    Defensor Sporting
Estudiantes (LP) avanzó a la semifinal con un global de 2 – 0.
25 de junio Semifinal Único, La Plata Estudiantes (LP)    1 – 0    Nacional
1 de julio Centenario, Montevideo Nacional    1 – 2    Estudiantes (LP)
Estudiantes (LP) avanzó a la final con un global de 3 – 1.
Triunfo de Estudiantes (LP).
Empate.
Derrota de Estudiantes (LP).

Enfrentamientos

editar

Llave

editar
  vs.  
Cruzeiro
1
Estudiantes
2

Partidos

editar
8 de julio de 2009, 21:50 (UTC-3) Estudiantes (LP)  
0:0
  Cruzeiro Estadio Ciudad de La Plata, La Plata
Reporte Asistencia: 52 000 espectadores
Árbitro(s):   Jorge Larrionda
15 de julio de 2009, 21:50 (UTC-3) Cruzeiro  
1:2 (0:0)
  Estudiantes (LP) Estadio Mineirao, Belo Horizonte
Henrique   52' Reporte Fernández   57'
Boselli   72'
Asistencia: 64 800 espectadores
Árbitro(s):   Carlos Chandía

Ida

editar
 
Estudiantes
0
 
Cruzeiro
0
8 de julio de 2009 - 21:50 (UTC-3)
Estadio Único, La Plata — 52 000 espectadores
21 POR   Mariano Andújar
  3 DEF   Cristian Cellay
14 DEF   Rolando Schiavi
  2 DEF   Leandro Desábato
16 DEF   Germán Ré
  8 MED   Enzo Pérez
22 MED   Rodrigo Braña
11 MED   Juan Sebastián Verón  
23 MED   Leandro Benítez   75'
10 DEL   Gastón Fernández   82'
17 DEL   Mauro Boselli
Entrenador   Alejandro Sabella
  1 POR   Fábio Lopes  
  2 DEF   Jonathan
  3 DEF   Anderson
22 DEF   Leonardo Silva
20 DEF   Gérson Magrão   86'
  8 MED   Ramires
15 MED   Henrique
  7 MED   Marquinhos Paraná
10 MED   Wagner
25 DEL   Kléber
  9 DEL   Wellington Paulista
Entrenador   Adilson Batista
Sustituciones
18 MED   Maximiliano Núñez   75'
  7 DEL   Juan Manuel Salgueiro   82'
21 DEF   Fabinho   86'
Amonestaciones
  14' Leandro Benítez
  26' Rolando Schiavi
  66' Leandro Desábato
  39' Wagner
  41' Kléber
  64' Gerson Magrão
  84' Wellington Paulista
Árbitro   Jorge Larrionda
Árbitros asistentes   Pablo Fandiño
  Mauricio Espinosa
Cuarto árbitro   Martín Vázquez

Reporte

Vuelta

editar
 
Cruzeiro
1
 
Estudiantes
2
15 de julio de 2009 - 21:50 (UTC-3)
Estadio Mineirão, Belo Horizonte — 64 800 espectadores
  1 POR   Fábio Lopes  
  2 DEF   Jonathan
22 DEF   Leonardo Silva
  4 DEF   Thiago Heleno
20 DEF   Gérson Magrão
  8 MED   Ramires
15 MED   Henrique
  7 MED   Marquinhos Paraná
10 MED   Wagner   71'
25 DEL   Kléber
  9 DEL   Wellington Paulista   74'
Entrenador   Adilson Batista
21 POR   Mariano Andújar
  3 DEF   Cristian Cellay
14 DEF   Rolando Schiavi
  2 DEF   Leandro Desábato
16 DEF   Germán Ré
  8 MED   Enzo Pérez
22 MED   Rodrigo Braña   86'
11 MED   Juan Sebastián Verón    
23 MED   Leandro Benítez   79'
17 DEL   Mauro Boselli
10 DEL   Gastón Fernández   90'
Entrenador   Alejandro Sabella
Sustituciones
  6 MED   Athirson   71'
11 DEL   Thiago Ribeiro   74'
13 DEF   Juan Manuel Díaz   79'
  5 MED   Matías Sánchez   86'
  9 DEL   José Luis Calderón   90'
Goles
  51' Henrique 1-0
  56' Gastón Fernández 1-1
  72' Mauro Boselli 1-2
Amonestaciones
  37' Kléber
  37' Juan Sebastián Verón
  44' Rodrigo Braña
  83' Cristian Cellay
  89' Matías Sánchez
Árbitro   Carlos Chandía
Árbitros asistentes   Patricio Basualto
  Francisco Mondría
Cuarto árbitro   Pablo Pozo

Reporte

Campeón

editar
 
 
Campeón
Estudiantes de La Plata
4.º título

Enlaces externos

editar
  • Sitio web oficial de la CONMEBOL

Referencias

editar
  1. «Copa Libertadores 2009». www.rsssf.org. Consultado el 3 de febrero de 2025. 


Predecesora:
2008
Final de la Copa Libertadores
2009
Sucesora:
2010
  •   Datos: Q4613588
  •   Multimedia: 2009 Copa Libertadores finals / Q4613588