← 1966 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales en Amazonas de 1980 Autoridades locales del departamento de Amazonas para el periodo 1981-1983 | |||||||||||
Fecha | 23 de noviembre de 1980 | ||||||||||
Tipo | Municipales | ||||||||||
Cargos a elegir | 5 alcaldías provinciales 74 alcaldías distritales | ||||||||||
Período | 1981 - 1983 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 268 121 | ||||||||||
Hab. registrados | 67 103 | ||||||||||
Votantes | 35 162 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
52.40 % | |||||||||||
Votos válidos | 27 727 | ||||||||||
Votos en blanco | 3 219 | ||||||||||
Votos nulos | 4 216 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Acción Popular | ||||||||||
Votos | 13 338 | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 3 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 40 | ||||||||||
48.10 % | |||||||||||
![]() |
Partido Aprista Peruano | ||||||||||
Votos | 11 193 | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 2 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 24 | ||||||||||
40.37 % | |||||||||||
![]() |
Partido Popular Cristiano | ||||||||||
Votos | 1 616 | ||||||||||
Alcaldías provinciales | 0 | ||||||||||
Alcaldías distritales | 3 | ||||||||||
5.83 % |
Las elecciones municipales en Amazonas de 1980 se llevaron a cabo el domingo 23 de noviembre de 1980 para elegir a los alcaldes provinciales y distritales para el periodo 1981-1983. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú. Fueron las primeras elecciones municipales en Amazonas desde 1966, tras el fin del gobierno militar y el restablecimiento de la democracia.
Las municipalidades provinciales y distritales constituyen el órgano administrativo y de gobierno de las provincias y los distritos del Perú. Están compuestas por el concejo municipal (provincial y distrital). La votación se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años que sepan leer y escribir, empadronados y residentes en la provincia o el distrito y en pleno goce de sus derechos políticos.
Los concejos municipales están compuestos por entre 5 y 19 concejales (excepto el de la provincia de Lima, compuesto por 39 concejales) elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años. La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt. Es elegido como alcalde el candidato que ocupe el primer lugar de la lista que haya obtenido la más alta votación.
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Líder | Ideología | ||
---|---|---|---|---|---|
Lista
|
Armando Villanueva del Campo | Aprismo | |||
Lista
|
Fernando Belaúnde Terry | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo | |||
Lista
|
Luis Bedoya Reyes | Democracia cristiana Conservadurismo Liberalismo económico | |||
Lista
|
Alfonso Barrantes Lingán | Marxismo-leninismo Socialismo democrático Comunismo |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Acción Popular (AP) | 13,338 | 48.10 | n/a | 3 | n/a | |
Partido Aprista Peruano (APRA) | 11,193 | 40.37 | n/a | 2 | n/a | |
Partido Popular Cristiano (PPC) | 1,616 | 5.83 | n/a | 0 | n/a | |
Izquierda Unida (IU) | 1,580 | 5.70 | n/a | 0 | n/a | |
Total | 27,727 | 5 | n/a | |||
Votos válidos | 27,727 | 78.86 | n/a | |||
Votos en blanco | 3,219 | 9.15 | n/a | |||
Votos nulos | 4,216 | 11.99 | n/a | |||
Votos emitidos | 35,162 | 52.40 | n/a | |||
Abstenciones | 31,941 | 47.60 | n/a | |||
Votantes registrados | 67,103 | |||||
Fuente: |
La siguiente tabla enumera el control de los provincias del departamento de Amazonas.
Provincias | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
---|---|---|---|
Chachapoyas | Napoleón Mendoza Jiménez | Acción Popular | |
Bagua | Adolfo Mori Rojas | Partido Aprista Peruano | |
Bongará | Rafael Julián López | Acción Popular | |
Luya | Simón Mestanza Chávez | Partido Aprista Peruano | |
Rodríguez de Mendoza | Luis Díaz Aspajo | Acción Popular |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Concejales | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Acción Popular (AP) | 1,256 | 100.00 | n/a | 9 | n/a | |
Total | 1,256 | 9 | n/a | |||
Votos válidos | 1,256 | 44.30 | n/a | |||
Votos en blanco | 952 | 33.58 | n/a | |||
Votos nulos | 627 | 22.12 | n/a | |||
Votos emitidos | 2,835 | 68.66 | n/a | |||
Abstenciones | 1,294 | 31.34 | n/a | |||
Votantes registrados | 4,129 | |||||
Fuente:[1] |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Concejales | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 2,706 | 46.09 | n/a | 4 | n/a | |
Acción Popular (AP) | 2,552 | 43.47 | n/a | 4 | n/a | |
Partido Popular Cristiano (PPC) | 613 | 10.44 | n/a | 1 | n/a | |
Total | 5,871 | 9 | n/a | |||
Votos válidos | 5,871 | 82.73 | n/a | |||
Votos en blanco | 439 | 6.19 | n/a | |||
Votos nulos | 787 | 11.09 | n/a | |||
Votos emitidos | 7,097 | 50.28 | n/a | |||
Abstenciones | 7,019 | 49.72 | n/a | |||
Votantes registrados | 14,116 | |||||
Fuente:[2] |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Concejales | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Acción Popular (AP) | 2,557 | 53.89 | n/a | 5 | n/a | |
Partido Aprista Peruano (APRA) | 2,188 | 46.11 | n/a | 4 | n/a | |
Total | 4,745 | 9 | n/a | |||
Votos válidos | 4,745 | 94.28 | n/a | |||
Votos en blanco | 93 | 1.85 | n/a | |||
Votos nulos | 195 | 3.87 | n/a | |||
Votos emitidos | 5,033 | 76.77 | n/a | |||
Abstenciones | 1,523 | 23.23 | n/a | |||
Votantes registrados | 6,556 | |||||
Fuente:[3] |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||
Acción Popular (AP) | n/a | 40 | n/a | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | n/a | 24 | n/a | |||
Partido Popular Cristiano (PPC) | n/a | 3 | n/a | |||
Izquierda Unida (IU) | n/a | 0 | n/a | |||
Elecciones anuladas | — | — | — | 4 | — | |
Sin información disponible | — | — | — | 3 | — | |
Total | 74 | n/a | ||||
Votos válidos | n/a | |||||
Votos en blanco | n/a | |||||
Votos nulos | n/a | |||||
Votos emitidos | n/a | |||||
Abstenciones | n/a | |||||
Votantes registrados | ||||||
Fuente: |
Las siguientes tablas enumeran el control de los distritos del departamento de Amazonas. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
---|---|---|---|
Chisquilla | Dionicio Goñas Calangos | Acción Popular | |
Churuja | Wicberto Zaavedra Pérez | Acción Popular | |
Corosha | José Diaz Diaz | Acción Popular | |
Cuispes | Conrado Pilco Vargas | Acción Popular | |
Florida | Francisco Poclin Chicana | Acción Popular | |
Jazán | Elecciones municipales complementarias de 1981 | ||
Recta | Timoteo Chuquibala Galsac | Acción Popular | |
San Carlos | Hugo Loza Pérez | Acción Popular | |
Shipasbamba | Elecciones municipales complementarias de 1981 | ||
Valera | Elecciones municipales complementarias de 1981 | ||
Yambrasbamba | Germán Chuquimez Tafur | Acción Popular |
Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
---|---|---|---|
Chirimoto | José Romero Servan | Acción Popular | |
Cochamal | José Santillán Grandez | Acción Popular | |
Huambo | José Arista Grandez | Acción Popular | |
Limabamba | Catalino Zelada Riva | Partido Aprista Peruano | |
Longar | Froilán Melendez Tafur | Acción Popular | |
Mariscal Benavides | Víctor Peláez Grandez | Acción Popular | |
Mílpuc | Maximiliano Grandez Mendoza | Acción Popular | |
Omia | Francisco Torres Vela | Partido Aprista Peruano | |
Santa Rosa | Augusto Castro Collazos | Acción Popular | |
Totora | Manuel Rodríguez Rodríguez | Acción Popular | |
Vista Alegre | Sin información disponible |