Habita en bosques caducifolios y semicaducifolios, bosques espinosos y de segundo crecimiento, hasta los 1650 m de altitud.[6]
Descripción
editar
En promedio mide 9,5 cm de longitud y pesa 4,8 g. Es de color verde bronceado en la corona, la cara y el dorso; las coberteras supracaudales muestran el borde rufo. El pecho y el vientre son de color canela uniforme, más claro en las hembras y en la garganta. En la cola, las plumas timoneras son de color rufo a castaño, con borde bronce en la punta. En el macho el pico es rojo con punta negra y en la hembra la maxila es negra en gran parte y presenta rojo sólo en la base y el culmen. Las patas en ambos géneros son fuscas.[9]
Amazilia rutila alimentándose
Alimentación
editar
Se alimenta del néctar de las flores de árboles, arbustos y epífitas. Es intensamente territorial y defiende las flores en su área de alimentación.[9]
Sistemática
editar
Amazilia corallirostris, sinónimo de Amazilia rutila corallirostris, ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 5, 1861.
El nombre genérico femenino «Amazilia» fue tomado del nombre específico Ornismya amazilia Lesson; que se refiere a Amazili, una heroína inca en la novela de Jean-François Marmontel «Les Incas, ou la destruction de l’Empire du Pérou» de 1777; y el nombre de la especie «rutila» proviene del latín «rutilus» que significa ‘dorado’, ‘castaño’.[10]
Taxonomía
editar
La subespecie graysoni ya fue tratada en el pasado como una especie separada. Se registran híbridos de la presente con Amazilia tzacatl.[6]
↑ abDelattre, A. (1843). «Oiseaux-Mouches nouveaux ou peu connus, découverts au Guatimala». L'Écho du monde savant et l'Hermès: journal analytique des nouvelles et des cours scientifiques(en francés). 10. pt1 no.45: col.1068–1070. Ornismya rutila, col. 1069. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN2017-2923.
↑Revue Zoologique p. 175. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
↑Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2000). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Quinta parte: Strigiformes, Caprimulgiformes y Apodiformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 47 (1): 123-130. ISSN0570-7358. Consultado el 18 de agosto de 2025. P. 128.
↑ ab«Amazilia canela Amazilia rutila (Delattre, PA 1843)». Avibase. Consultado el 18 de agosto de 2025.
↑ abcdArizmendi, M.d.C., Rodríguez-Flores, C.I., Soberanes-González, C.A. & Schulenberg, T.S. (2020). «Cinnamon Hummingbird (Amazilia rutila)». En Schulenberg, T.S., ed. Birds of the World(en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.cinhum1.01. Consultado el 12 de junio de 2025. (requiere suscripción).
↑Kaufman, K. (1996) Lives of North American Birds: 339. Houghton Miffling Books.
↑Sayre, J. & Sayre, A. (1999) Hummingbirds: The Sun Catchers: 137. Creative Publishing.
↑ abElizondo, L.H. (2000) Amazilia rutila (DeLattre, 1843)(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).; Especies de Costa Rica.
↑Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names(en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN9781408133262. «Amazilia p. 43; rutila p. 344».
↑Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Hummingbirds». IOC – World Bird List(en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2025. Versión/Año: 15.1./2025.
↑Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2023). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2023(Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda))(en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
Enlaces externos
editar
Videos, fotos y sonidos de Amazilia rutila en eBird.
Sonidos y mapa de distribución de Amazilia rutila en xeno-canto.