"12 ataques por segundo": cuáles son los países de América Latina más amenazados por "malware"

7.jpg

Al menos 12 ataques de programas maliciosos -malware- cada segundo: a eso estuvieron expuestos los latinoamericanos durante el último año, según un reciente reporte de la empresa internacional de ciberseguridad Kaspersky Lab.

El promedio mantiene a la región muy por detrás de Asia y África e incluso algunos países europeos en lo que se refiere a infecciones de software indeseable, pero según Kaspersky en países Brasil casi la mitad de las computadoras analizadas fue objeto de amenaza (49,9%).

Mientras que en Perú, Bolivia, Chile, México y Colombia las afectadas fueron aproximadamente 4 de cada 10.

§  Por qué no conviene tener más de un antivirus instalado en tu computadora

El malware -del inglés malicious software- es el nombre genérico dado a los programas que tiene como objetivo infiltrarse en una computadora u otro equipo informático sin permiso de su dueño, a menudo con intenciones criminales.

El término incluye a virus, gusanos, troyanos y otros programas maliciosos.

 



0 Comentarios

Curado para ti

Popular

Mayores contribuyentes más

Último blog