NFL en México: expansión de negocios.

Sin duda la NFL es un modelo de organización y corporación de negocios exitosos. Su expansión no sólo ha sido en materia de más franquicias dentro de EEUU sino que también ha llevado juegos oficiales fuera de su territorio a lugares como Londres, Frankfurt, Toronto y ahora en la ciudad de México.

La respuesta de la afición mexicana ha sido excepcional: entradas agotadas, euforia en las calles y venta de souvenirs récord en nuestra nación.

No en baldde la NFL sabe que debe explorar nuevos mercados deportivos donde el football ha llegado via televisión, internet y ahora por Twitter. Esta expansión de mercados es por demás interesante no solo para generar mayores ingresos pero para generar una globalización de un deposrte netamente norteamericano que ya ha traspasado las fronteras del mundo convirtiendose, despues del soccer en el segundo deporte más popular en el mundo.

Cierto es que la Liga ha pasado por duras pruebas como la recientemente demanda de ex jugadores por conmociones cerebrales debido a los golpes en la cabeza, pero la NFL ha sabido sortearla hasta ahora sin que ello afecte el espíritu de este deporte rudo, si acaso modificando reglas para proteger a sus jugadores.

El negocio de la NFL es ejemplar para otras ligas deportivas en el mundo. Sus dirigentes son "business men" que saben que el deporte en la cancha es lo mas importante, pero el trabajo de marketing deportivo es lo que va a impulsar la generación de riqueza para hacer a este deporte sustentable.



0 Comentarios

Curado para ti

Popular

Mayores contribuyentes más

Último blog