Usuario:ManuelGR/Portada

Summary

¡Bienvenidos a Wikipedia, la enciclopedia libre, accesible y gratuita redactada por personas como tú en más de cincuenta idiomas! Para buscar información utiliza los enlaces a continuación o la caja de búsqueda en la parte superior derecha. Si no encuentras lo que buscas puedes recurrir a la Wikipedia en otro idioma que conozcas (ver al final de esta página). Si tienes alguna duda o pregunta acerca de nuestro proyecto puedes ponerla aquí y si encuentras algún artículo incompleto o quieres participar con nosotros te invitamos a leer esta sección.

Portada sin tablas

Enciclopedia

Ramsés VI
Ramsés VI

Ramsés VI (Nebmaatra - Meriamón Ramsés- Amonherjepeshef- Necherheqaiunu) también reconocido por su nombre principesco Amenherkhepshef C, fue el quinto faraón de la Dinastía XX de Egipto, conocida como ramésida. Gobernó durante aproximadamente ocho años, que abarcaron el periodo de mediados a finales del siglo XII a. C. Descendiente de Ramsés III y la reina Iset Ta-Hemdjert, Ramsés VI, en sus días de príncipe, llevaba el nombre de Ramsés Amonherjepeshef y ostentaba los títulos de escriba real y general de la caballería. Su hijo Ramsés VII, fruto de su unión con la reina Nubkhesbed, continuó su legado y lo sucedió en el trono.

Después de la muerte del faraón Ramsés V —hijo del hermano mayor de Ramsés VI, Ramsés IV—, Ramsés VI subió al trono. Durante los dos primeros años de su reinado, logró detener las frecuentes incursiones de merodeadores libios en el Alto Egipto y sepultó a su predecesor en una tumba hoy desconocida en la necrópolis tebana. Usurpó la tumba KV9 en el Valle de los Reyes, originalmente planeada y destinada para Ramsés V, y la amplió y redecoró para su propio uso. Las cabañas de los artesanos cerca de la entrada de KV9 cubrieron la entrada a la tumba de Tutankamón, lo que la salvó de una ola de saqueos que ocurrieron dentro de los veinte años posteriores a su muerte. Es posible que Ramsés VI haya planeado y construido seis tumbas más en el Valle de las Reinas, aunque ninguna de ellas se conoce hoy en día.

En su época, Egipto experimentó la pérdida del control sobre sus últimas fortalezas en Canaán. Aunque la ocupación egipcia en Nubia persistió, la caída de los territorios asiáticos generó tensiones en la ya debilitada economía del reino y provocó un significativo aumento de los precios. Ante la creciente dificultad para financiar proyectos constructivos, recurrió a usurpar monumentos de sus predecesores, al grabar sus cartuchos sobre los originales. Destacó por su afición a las estatuas de culto que lo representaban: existen más esculturas suyas que las de cualquier otro gobernante del Imperio Nuevo posterior a Ramsés III.

El poder del faraón se debilitó en el Alto Egipto durante su reinado. Aunque a su hija Iset se la nombró Esposa de Amón, el sumo sacerdote de Amón, Ramessesnakht, consolidó Tebas como capital religiosa de Egipto, equiparándola al centro de poder de Pi-Ramsés (en el Bajo Egipto), donde residía el monarca. No obstante, no hay pruebas de que la dinastía de Ramessesnakht actuara en contra de los intereses reales, lo que sugiere que los gobernantes ramésidas podrían haber tolerado estos cambios. Falleció a los cuarenta años, durante su octavo o noveno año de mandato. Su momia permaneció intacta en la tumba menos de dos décadas antes de ser vandalizada. Trasladada a la KV35 durante el reinado de Pinedyem I, Victor Loret la descubrió en 1898 y se conserva en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.

Otros artículos destacados

Hoy es 10 de agosto de 2025 (Efemérides - Actualidad)

Temas de actualidad

Fallecimientos
El beisbolista puertorriqueño Félix Torres Sánchez
El beisbolista puertorriqueño Félix Torres Sánchez
El músico brasileño Arlindo Cruz
El músico brasileño Arlindo Cruz
Conmemoraciones y fiestas


Véase también: Categoría:Actualidad, 2025, Categoría:2025

Índice de categorías

Índice de categorías

AstronomíaBiologíaFísicaGeologíaMatemáticasQuímica
AntropologíaDerechoEconomíaEducaciónFilosofíaGeografíaHistoriaLingüísticaPolíticaPsicologíaReligiónSexualidadSociología
Explotación de los recursos naturalesCiencias de la saludInformáticaIngenieríaTelecomunicacionesTransporte
ArquitecturaArtesaníaArtes gráficasCineDanzaDeporteEsculturaEspectáculosFotografíaGastronomíaHistorietaLiteraturaMúsicaPinturaTeatro
InternetPrensa escritaRadio Televisión
Decimal UniversalUnesco (4 dígitos6 dígitos) • Listas (AcrónimosBiografíasPaíses)

Comunidad

Al día de hoy, estamos trabajando en 2 053 797 artículos. Puedes ver las últimas ediciones en cambios recientes.

  • Comunicado de prensa: Wikipedia alcanza medio millón de artículos en 50 idiomas.
  • Elecciones: Adopción del formato UTF-8 y políticas para elegir a los administradores.
  • Más...
WikiLetra

¡Wikipedia te necesita!

Si quieres colaborar con nosotros, ¡sé bienvenido! Puedes ver la ayuda más abajo y practicar en la zona de pruebas. No olvides registrarte.

Y si sabes algo sobre:
 Potencial del marcapasos (en)Syahi (en), Nuussuup Kangia (en), Paatusoq (en), Nuup Kangerlua (en)
Sigue los enlaces en color rojo y ¡escribe tú mismo el artículo! (puede que antes quieras saber cómo se edita)

Ayuda

¿Qué es un Wiki? - ¿Qué es Wikipedia? - ¿Quién es el responsable? - Nuestras páginas - Cómo comenzar - Cómo crear y editar páginas - Cómo añadir imágenes - Zona de pruebas - Recursos de dominio público - Enlaces útiles - Manual de Estilo - Preguntas frecuentes - Estadísticas - Wikipedistas - Nuestro café - Listas de correo - Anuncios y acontecimientos - Reseñas sobre Wikipedia

Proyectos relacionados

MetaWikipedia - Wikipedia Machine Translation Project - Wikisource - Wikibooks - Wiktionary - Enciclopedia Libre - Enciclopedia Colaborativa - Internet-Encyclopedia - Embajadas de Wikipedia con Wikipedias en otros idiomas y Enciclopedia Libre

Wikipedia en otros idiomas

Wikipedia en otros idiomas

Wikipedia en muchos más idiomas ...Cómo empezar una Wikipedia en otra lengua