Paul Friedrich August Ascherson (Berlín, 4 de junio de 1834-Berlín, 6 de marzo de 1913) fue un botánico, historiador, etnógrafo, y lingüista alemán.
Paul Friedrich August Ascherson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de junio de 1834 Berlín (Reino de Prusia) | |
Fallecimiento |
6 de marzo de 1913, 78 años Berlín (Imperio alemán) | |
Sepultura | Parkfriedhof Lichterfelde | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padre | Ferdinand Moritz Ascherson | |
Educación | ||
Educación | Doctor en ciencias de medicina | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Área | Botánico, historiador, etnógrafo y lingüista | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Empleador |
| |
Estudiantes doctorales | Federico Kurtz, Paul Graebner, Reinhold Conrad Muschler e Ignatz Urban | |
Obras notables | Flora der Provinz Brandenburg | |
Abreviatura en botánica | Asch. | |
Miembro de | ||
Firma | ||
![]() | ||
Nace en Berlín, hijo de un funcionario de salud. En 1850, estudia medicina en la Universidad de Berlín, pero pronto se interesa más en botánica.
En 1855, recibe su doctorado por una disertación sobre la flora del Margraviato de Brandeburgo.
En los 1850s, comienza a herborizar en Sajonia, incluyendo varias excursiones con Ludwig Schneider y Gustav Maass.
En 1860, en asistente en el Jardín Botánico de Berlín (Botanischer Garten und Botanisches Museum Berlin-Dahlem).
En 1863, es promovido a profesor de botánica específica y fitogeografía.
En 1865 comienza a trabajar en el Herbario real.
En 1873, es profesor asociado en la Universidad de Berlín. Acompaña a Friedrich Gerhard Rohlfs en su expedición de 1873/74 al desierto de Libia.
En 1876, hace otras expediciones al África, publicando obras fundamentales sobre la flora de ese continente.
En los 1890s herboriza en el distrito de Jerichower Land (Sajonia-Anhalt), y a lo largo del "Vorharz" con Paul Graebner.
Ascherson es conocido por combinar trabajos de flora de ciertas localidades con sus propias observaciones de descripciones de la flora de un territorio mayor.