Microcerculus es un género de aves paseriformes de la familia Troglodytidae que agrupa a cuatro especies nativas de la América tropical, cuyas áreas de distribución se encuentran entre el sur de México, por América Central y del Sur hasta el sur de la Amazonia brasileña y el norte de Bolivia.[3] A sus miembros se les conoce por el nombre común de cucarachero,[4] y también chochín, soterrey, chivirín, ratona, entre otros.[5]
Microcerculus | ||
---|---|---|
![]() Microcerculus bambla, la especie tipo del género | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Troglodytidae | |
Género: |
Microcerculus Salvin, 1861[1] | |
Especie tipo | ||
Turdus bambla = Microcerculus bambla Boddaert, 1783[2] | ||
Especies | ||
Los cucaracheros de este género son pequeños, miden entre 11 y 11,5 cm de longitud, de colas muy cortas, picos largos y patas también largas. Forrajean en el suelo o cerca, en el interior de selvas húmedas y son muy difíciles de ver. Sin embargo, su presencia es frecuentemente revelada por sus cantos maravillosos.[6]
El género Microcerculus fue propuesto por el zoólogo británico Osbert Salvin en 1861;[1] la especie tipo subsecuentemente designada es Turdus bambla, actualmente Microcerculus bambla.
El nombre genérico masculino Microcerculus se compone de las palabras del griego «mikros» que significa ‘pequeño’ y «kerkos» que significa ‘cola’.[7]
Según la clasificación AviList: The Global Avian Checklist,[3] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[4]
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[8] | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
Microcerculus philomela | (Salvin), 1861 | cucarachero ruiseñor norteño | |||
Microcerculus marginatus | (P.L. Sclater), 1855 | cucarachero ruiseñor sureño | |||
Microcerculus ustulatus | (Salvin y Godman), 1883 | cucarachero flautista | |||
Microcerculus bambla | (Boddaert), 1783 | cucarachero alifranjeado |