Microcerculus bambla

Summary

El cucarachero alifranjeado[3]​ (Microcerculus bambla), también denominado chochín alifranjeado o soterrey alifranjeado (en Ecuador), cucarachero de ala bandeada (en Perú), cucarachero bandeado (en Venezuela) o ratona bandeada,[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Troglodytidae perteneciente al género Microcerculus. Es nativo del norte y oeste de América del Sur.

Cucarachero alifranjeado

Cucarachero alifranjeado (Microcerculus bambla) en Presidente Figueiredo, Amazonas, Brasil.

Canto grabado en Napo, Ecuador.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Troglodytidae
Género: Microcerculus
Especie: M. bambla
(Boddaert, 1783)[2]
Distribución
Distribución geográfica del cucarachero alifranjeado
Distribución geográfica del cucarachero alifranjeado
Subespecies
2, véase el texto.
Sinonimia

Formicarius bambla (protónimo)

Distribución y hábitat

editar

Se distribuye de forma dijunta; en una gran área del escudo guayanés, desde el extremo este de Colombia, sur y este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y norte de la Amazonia brasileña; en el este de Ecuador y norte de Perú y en el sureste de Perú.[5]

Habita en la selva tropical de tierras bajas, incluyendo bosques con sotobosque denso y tipos algo más abiertos; el requisito esencial parece ser un sotobosque húmedo rico en troncos podridos. En altitudes desde el nivel del mar hasta los 1100 m, en Venezuela a veces hasta los 1500 m; normalmente en niveles bastante más bajos que los ocupados por Microcerculus ustulatus.[5]

Descripción

editar

Es un pájaro pequeño que mide un promedio de 11,5 cm de longitud. Las partes superiores de su cuerpo son de color pardo con las alas negruzcas cruzadas por una franja blanca. Su garganta y pecho son grises y el vientre es de color marrón. Sus flancos también son pardos barreteados en oscuro.[6]

Sistemática

editar

Descripción original

editar

La especie M. bambla fue descrita por primera vez por el naturalista neerlandés Pieter Boddaert en 1783 bajo el nombre científico Formicarius bambla; su localidad tipo es: «Cayena, Guayana Francesa».[4]

Etimología

editar

El nombre genérico masculino Microcerculus se compone de las palabras del griego «mikros» que significa ‘pequeño’ y «kerkos» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «bambla» es un homófono del francés «bande blanche» que significa ‘banda blanca’.[7]

Subespecies

editar

Según la clasificación AviList: The Global Avian Checklist[8]​ se reconocen tres subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2018). «Microcerculus bambla». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de septiembre de 2025. 
  2. Boddaert, P. (1783). Table des planches enluminéez d'histoire naturelle de M. D'Aubenton: avec les denominations de M.M. de Buffon, Brisson, Edwards, Linnaeus et Latham, precedé d'une notice des principaux ouvrages zoologiques enluminés (en francés). pp. I-XV, 1-58, 1-9. Utrecht. Formicarius bambla, descripción original, p.44, no 703.2. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. 
  3. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2005). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Décima parte: Orden Passeriformes, Familias Campephagidae a Turdidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 52 (2): 389-398. ISSN 0570-7358. Consultado el 14 de septiembre de 2025. P. 393. 
  4. a b Cucarachero alifranjeado Microcerculus bambla' (Boddaert, 1783) en Avibase. Consultado el 21 de septiembre de 2025.
  5. a b c Kroodsma, D.E. & Brewer, D. (2020). «Wing-banded Wren (Microcerculus bambla)». En J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie & E. de Juana, ed. Birds of the World (en inglés) (Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology). doi:10.2173/bow.wibwre1.01. Consultado el 21 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  6. Ridgely, R.; Tudor, G. (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1a. edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Microcerculus bambla, p. 536, lámina 79(13)». 
  7. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Microcerculus p. 253; bambla p. 66». 
  8. The AviList Core Team (2025). AviList: The Global Avian Checklist, v2025 (xlsx) (en inglés). doi:10.2173/avilist.v2025. Consultado el 16 de septiembre de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Videos, fotos y sonidos de Microcerculus bambla en eBird.
  • Sonidos y mapa de distribución de Microcerculus bambla en xeno-canto.
  • Fotos y sonidos de uirapuru-de-asa-branca Microcerculus bambla en Wikiaves.
  •   Datos: Q917093
  •   Multimedia: Microcerculus bambla / Q917093
  •   Especies: Microcerculus bambla