Desciende del haplogrupo U8b, sus marcadores genéticos son A10550G, T11299C, T14798C, T16224C y T16311C![1] y tiene un probable origen en la Asia Occidental entre hace 22.000 y 30.000 años.
Subclados del haplogrupo K se encuentran hoy en Europa y el Medio Oriente y ocasionalmente en el este de Eurasia. También se encontró en los antiguos norteafricanos. Tiene tres subclades principales: K1, K2 y K3. Estos se dividen en ramas adicionales.
Haplogrupo K en España
editar
El haplogrupo K1a1b1 se encuentra en la España moderna[2] y ya existía en poblaciones que vivían en la España antigua tanto en la península ibérica como en las islas Baleares.[2] Algunos de los chuetas de la isla española de Mallorca tienen el subclado K1a1b1a.[3] Ellas descienden de los judíos sefardíes. K1a1b1a también se encuentra en poblaciones judías modernas. Especialmente es típico de los judíos asquenazi pero también se puede encontrar ocasionalmente en los judíos turcos, los judíos de Cochín y los judíos de Irak.[2] Algunas personas poseen el haplogrupo K1a1b1c en Canarias.[2][4]
El haplogrupo K1a4a1 es común en la España moderna[5] incluyendo a los vascos[6] y en las islas Baleares.[2] Algunas personas de la cultura del vaso campaniforme en la España antigua también tenían K1a4a1.[7] Gente que viene de Toledo, Granada y las islas Canarias están entre los que poseen el haplogrupo K1a4a2a1 con las mutaciones C16168T, C6134T y A6605G.[8] También se encuentra en personas del estado mexicano de Nuevo León[8] y en los griegos[9] y los judíos asquenazi.[10]
El haplogrupo K2a2a1 se comparte entre los judíos asquenazi y personas no judías de España, Cuba y países no hispanos.[23] El haplogrupo K2a3 se encuentra en Andalucía.[24][25] El haplogrupo K2a8 se ha encontrado en España.[26] El subclado K2a8a se encuentra con frecuencia en personas del estado mexicano de Nuevo León.[27][28] El haplogrupo K2a15 se encuentra entre los vascos de España.[29][30]
K2b1a1 se puede encontrar en las chuetas de Mallorca.[3] K2b1a1a, que tiene la mutación C16222T, se encuentra en Galicia.[31] K2b1a6, con la mutación G16213A, se encuentra en Andalucía (Almería) y Cataluña (Barcelona).[32]
K2b1a7, con la mutación C572T, se encuentra por ejemplo en Barcelona y Córdoba.[33] Al antiguo noroeste de España existía el haplogrupo K2b1.[34][35] en el subclado más precisamente llamada K2b1a.[36]
Haplogrupo K en Portugal
editar
El haplogrupo K tiene muchas variedades que existen entre los portugueses. Ejemplos de haplogrupos que tienen los clientes de Family Tree DNA que informan tener ascendencia matrilineal de Portugal son K1a-C150T, K1a3a, K1a4, K1a4a, K1a12, K1c1, K2a5a1, K2a8, K2b1a, K2b1a1 y K2b1a1a.[21] Un estudio científico encontró de manera similar K1c1 en Portugal.[37][38]
Haplogrupo K en el norte de África
editar
En 2009, un estudio científico encontró el haplogrupo K1a en tunecinos en Túnez.[39] Según un estudio posterior, algunos de ellos pertenecen a los subclados K1a4a1 y K1a12b.[40] Otros tunecinos pertenecen al subclado que YFull denominó K1-a4, que se define por la retromutación T195C! y también se encuentra en España.[41]
Los judíos de Marruecos descienden en parte de los Megorashim, judíos sefaradíes que fueron expulsados de España en 1492 y de Portugal en 1497, y también de los Toshavim, judíos que ya vivían en Marruecos antes de 1492. Algunos judíos de Marruecos poseen el haplogrupo K1a3a1[40] en su subclado K1a3a1a[42] y K1a3a1a se encuentra en judíos de Argelia también. Otros haplogrupos compartidos por los judíos de Marruecos y los judíos de Argelia incluyen K2a5 y K1c2k (este último anteriormente se llamaba simplemente K1c2[40]). Algunos de los judíos de Marruecos tienen K1a2a.[43] K1a4a es compartida por poblaciones judías de Argelia, Túnez y Libia. Otro haplogrupo encontrado en judíos de Argelia es K2a1.[40]
↑van Oven, Mannis; Manfred Kayser. «mtDNA tree Build 17 (18 Feb 2016): subtree U». PhyloTree.org. Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑ abcdeBrook, Kevin (2022). The Maternal Genetic Lineages of Ashkenazic Jews(en inglés) (primera edición). Boston: Academic Studies Press. p. 69-74. ISBN978-1-64469-984-3. doi:10.2307/j.ctv33mgbcn.
↑ abcJoana F. Ferragut; Cristian Ramon; Jose A. Castro; António Amorim; L. Alvarez; A. Picornell (8 de diciembre de 2020). «Middle Eastern genetic legacy in the paternal and maternal gene pools of Chuetas». Scientific Reports10. PMID 33293675. doi:10.1038/s41598-020-78487-9.
↑Logan, Ian. «Haplogroup K1a1b1». Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑Logan, Ian. «Haplogroup K1a4». Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑Saenz Ruales, Nancy (2021). Etude paléogénétique de deux sépultures collectives du Néolithique (mont Aimé, Bassin parisien, 3500-3000 av. J.C.) (Tesis) (en francés). Université Toulouse III - Paul Sabatier. pp. 129, 131. Docket NNT : 2021TOU30029 (tel-03285957). Consultado el 31 de julio de 2023.
↑ ab«K1a4a2a1 MTree». YFull.com. Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑«K1a13a MTree». YFull.com. Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑Fregel, Rosa; Cabrera, Vicente M.; Larruga, José M.; Hernández, Juan C.; Gámez, Alejandro; Pestano, Jose J.; Arnay, Matilde; González, Ana M. (septembre 2015). «Isolation and prominent aboriginal maternal legacy in the present-day population of La Gomera (Canary Islands)». European Journal of Human Genetics(en inglés)23: 1236-1243. doi:10.1038/ejhg.2014.251.
↑Logan, Ian. «Haplogroup K2a». Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑Logan, Ian. «Haplogroup K2a7-11». Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑«K2a8 MTree». YFull.com. Consultado el 14 de agosto de 2023.
↑Rendon, Crispin. «2017 MtDNA Annual Report: An ongoing Citizen Science Genetic Genealogy Study Project for people with roots from the Mexican States of Coahuila, Nuevo Leon and Tamaulipas». Genealogia.org.mx. Consultado el 31 de julio de 2023.
↑Luísa Pereira; João Gonçalves; Ricardo Franco-Duarte; Júlia Silva; Tiago Rocha; Christiane Arnold; Martin Richards; Vincent Macaulay (March 2007). «No Evidence for an mtDNA Role in Sperm Motility: Data from Complete Sequencing of Asthenozoospermic Males». Molecular Biology and Evolution(en inglés)24 (3): 868-874. PMID 17218641. doi:10.1093/molbev/msm004.
↑Costa, Marta D.; Cherni, Lotfi; Fernandes, Verónica; Freitas, Fernando; Ben Ammar El Gaaied, Amel; Pereira, Luísa (abril 2009). «Data from complete mtDNA sequencing of Tunisian centenarians: testing haplogroup association and the "golden mean" to longevity». Mechanisms of Ageing and Development(en inglés)130 (4): 222-226. PMID 19133286. doi:10.1016/j.mad.2008.12.001.
↑ abcdCosta, Marta D.; Pereira, Joana B.; Pala, Maria; Fernandes, Verónica; Olivieri, Anna; Achilli, Alessandro; Perego, Ugo A.; Rychkov, Sergei; Naumova, Oksana; Hatina, Jiři; Woodward, Scott R.; Eng, Ken Khong; Macaulay, Vincent; Carr, Martin; Soares, Pedro; Pereira, Luísa; Richards, Martin B. (8 de octubre de 2013). «A substantial prehistoric European ancestry amongst Ashkenazi maternal lineages». Nature Communications(en inglés)4: Supplementary Data 3. PMC 3806353. PMID 24104924. doi:10.1038/ncomms3543.
↑«K1-a4 MTree». YFull.com. Consultado el 15 de agosto de 2023.
↑«K1a3a1a MTree». YFull.com. Consultado el 15 de agosto de 2023.
↑Brook, Kevin (2022). The Maternal Genetic Lineages of Ashkenazic Jews(en inglés) (primera edición). Boston: Academic Studies Press. p. 127. ISBN978-1-64469-984-3. doi:10.2307/j.ctv33mgbcn.