Elecciones provinciales de Argentina de 1973

Summary

← 1966 • Bandera de Argentina • 1983 →
Elecciones provinciales de 1973
22 gobernadores
748 diputados provinciales
226 senadores provinciales
60 concejales porteños
Fecha 11 de marzo de 1973 (1.ª vuelta)
15 de abril de 1973 (2.ª vuelta)
23 de septiembre de 1973 (2.ª vuelta, Santiago del Estero)
Tipo Gubernativa, legislativa y municipal

Gobernadores electos por partido
Elecciones provinciales de Argentina de 1973
  22   Partido Justicialista    1    Movimiento de Integración y Desarrollo    1    Movimiento Popular Neuquino    2    No elige gobernador

Las elecciones provinciales de Argentina de 1973 tuvieron lugar el 11 de marzo del mencionado año con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas constitucionales y autónomas de las provincias de Argentina después de casi siete años de la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina.

El Partido Justicialista tomó el control de todas las provincias excepto Neuquén, donde se impuso el hegemónico Movimiento Popular Neuquino con Felipe Sapag como candidato, y en Santa Fe, donde el FREJULI presentó a Carlos Sylvestre Begnis, del Movimiento de Integración y Desarrollo, en lugar de un candidato del PJ. Begnis debió derrotar a los contendientes del peronismo disidente para acceder a la gobernación de todas formas. Dado el golpe de Estado de 1976, ninguno de los gobernadores electos completó su mandato, y para cuando el golpe ocurrió, menos de tres años después, solo quince de los veintidós gobernadores se encontraban aún en el cargo. Los únicos dos gobernadores ajenos al PJ, Sapag y Silvestre Begnis, se mantuvieron en sus cargos hasta el golpe.

Cronograma

editar
Distrito Gobernador Partido Alianza nacional Diputados Senadores
Buenos Aires (Ver detalle) Oscar Bidegain Justicialista FREJULI 92 46
Capital Federal No elige 60 No elige
Catamarca (Ver detalle) Hugo Alberto Mott Justicialista FREJULI 24 16
Chaco (Ver detalle) Deolindo Bittel Justicialista FREJULI 30 No elige
Chubut (Ver detalle) Benito Fernández Justicialista FREJULI 27 No elige
Córdoba (Ver detalle) Ricardo Obregón Cano Justicialista FREJULI 36 37
Corrientes (Ver detalle) Julio Romero Justicialista FREJULI 26 13
Entre Ríos (Ver detalle) Enrique Tomás Cresto Justicialista FREJULI 28 14
Formosa (Ver detalle) Antenor Argentino Gauna Justicialista FREJULI 25 No elige
Jujuy (Ver detalle) Carlos Snopek Justicialista FREJULI 30 No elige
La Pampa (Ver detalle) Aquiles Regazzoli Justicialista FREJULI 21 No elige
La Rioja (Ver detalle) Carlos Menem Justicialista FREJULI 25 No elige
Mendoza (Ver detalle) Alberto Martínez Baca Justicialista FREJULI 48 38
Misiones (Ver detalle) Juan Manuel Irrazábal Justicialista FREJULI 32 No elige
Neuquén (Ver detalle) Felipe Sapag MPN Sin alianza 25 No elige
Río Negro (Ver detalle) Mario José Franco Justicialista FREJULI 22 No elige
Salta (Ver detalle) Miguel Ragone Justicialista FREJULI 60 23
San Juan (Ver detalle) Eloy Camus Justicialista FREJULI 30 No elige
San Luis (Ver detalle) Elías Adre Justicialista FREJULI 30 No elige
Santa Cruz (Ver detalle) Jorge Cepernic Justicialista FREJULI 24 No elige
Santa Fe (Ver detalle) Carlos Sylvestre Begnis MID FREJULI 50 19
Santiago del Estero (Ver detalle) Carlos Juárez Justicialista FREJULI 23 No elige
Tucumán (Ver detalle) Amado Juri Justicialista FREJULI 40 20

Véase también

editar