Elecciones provinciales de Salta de 1973

Summary

Las elecciones generales de la provincia de Salta de 1973 tuvieron lugar el 11 de marzo del mencionado año, al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Se realizaron con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas constitucionales de la provincia después de casi siete años de la dictadura militar autodenominada Revolución Argentina, y dieciocho de la proscripción del Partido Justicialista (PJ).

← 1963 • Bandera de la Provincia de Salta • 1983 →
Elecciones provinciales de 1973
Gobernador para el período 1973-1977
60 escaños de la Cámara de Diputados
23 escaños del Senado Provincial
Fecha 11 de marzo de 1973
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 25 de mayo de 1973 - 25 de mayo de 1977

Demografía electoral
Hab. registrados 279 998
Votantes 216 531
Participación
  
77.33 %  0.6 %
Votos válidos 212 504
Votos en blanco 2734
Votos nulos 1293

Resultados
Miguel Ragone – PJ
Votos 121 472  
Senadores obtenidos 18  
Diputados obtenidos 42  
  
57.16 %
Ricardo Joaquín Durand – MPS
Votos 33 305  21.9 %
Senadores obtenidos 3  
Diputados obtenidos 8  
  
15.67 %
Miguel Martínez Saravía – UCR
Votos 27 862  27.6 %
Senadores obtenidos 1  
Diputados obtenidos 9  
  
13.11 %


Gobernador de la provincia de Salta
Titular
Ricardo Spangenberg
Régimen militar

El candidato justicialista Miguel Ragone, con Olivio Ríos como compañero de fórmula, resultó elegido gobernador por aplastante margen al derrotar en primera vuelta al exgobernador Ricardo Joaquín Durand, del Movimiento Popular Salteño (MPS), con el 57% de los votos contra el 15% de su contrincante. De este modo evitó tener que concurrir a una segunda vuelta electoral o balotaje. En tercer lugar quedó Miguel Martínez Saravía, de la Unión Cívica Radical (UCR), con solo el 13% de los votos. La participación electoral se ubicó en un 77% del electorado registrado, un ligero incremento con respecto a las anteriores elecciones. Los cargos electos asumieron el 25 de mayo de 1973, al mismo tiempo que las autoridades nacionales.[1]

Ragone no pudo completar el mandato constitucional. Debido a su pertenencia a la llamada "Tendencia Revolucionaria del Peronismo" (La Tendencia) la provincia fue intervenida por el gobierno de María Estela Martínez de Perón el 23 de noviembre de 1974 y, tan solo 13 días antes del Golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el exgobernador desapareció.[2]

Resultados

editar

Gobernador y Vicegobernador

editar
Fórmula Partido/Alianza Votos %
Gobernador Vicegobernador
Miguel Ragone Olivio Ríos Partido Justicialista 121.472
 57,16 %
Ricardo Joaquín Durand Eduardo Paz Chaín Movimiento Popular Salteño 33.305
 15,67 %
Miguel Martínez Saravía Ricardo Daúd Unión Cívica Radical 27.862
 13,11 %
Movimiento Federal 11.694
 5,50 %
Patricio Colombo Murúa Alberto Sarfaty Arteche Unión Provincial 10.788
 5,08 %
Luis Guillermo de los Ríos César Lavín Nueva Fuerza 3.179
 1,50 %
José Vicente Solá Juan Solís Partido Revolucionario Cristiano 2.168
 1,02 %
Unión Popular 1.362
 0,64 %
Ana María Giacosa Fortunato Ciriaco Torres Frente de Izquierda Popular 674
 0,32 %
Votos válidos 212.504
 98,14 %
Votos en blanco 2.734
 1,26 %
Votos anulados 1.293
 0,60 %
Total de votos 216.531
 100 %
Votantes registrados/participación 279.998
 77,33 %
Fuente:[3]

Cámara de Diputados

editar
Partido Votos % Bancas
Partido Justicialista 120.443 57,35
42/60
Movimiento Popular Salteño 30.883 14,71
8/60
Unión Cívica Radical 27.810 13,24
9/60
Movimiento Federal 11.610 5,53
Unión Provincial 11.539 5,49
1/60
Nueva Fuerza 3.524 1,68
Partido Revolucionario Cristiano 1.849 0,88
Unión Popular 1.644 0,78
Frente de Izquierda Popular 703 0,33
Votos válidos 210.005 98,51
Votos en blanco 1.891 0,89
Votos anulados 1.293 0,61
Total de votos 213.189 100
Votantes registrados/participación 279.998 76,14
Fuente:[3]

Resultados por secciones electorales

editar
 
Secciones electorales:      1ª Sección      2ª Sección      3ª Sección      4ª Sección
1ª Sección Electoral
6 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 6.491 57,07
4/6
Ver electos:
  • Juan Choque
  • Domingo Carrizo
  • Delfín Facundo Cisneros
  • Amador Cardozo
Unión Provincial 1.588 13,96
1/6
  • Humberto César Oliver
Movimiento Popular Salteño 1.421 12,49
1/6
  • Félix Eleuterio Cardozo
Unión Cívica Radical 1.392 12,24
Nueva Fuerza 251 2,21
Movimiento Federal 143 1,26
Frente de Izquierda Popular 43 0,38
Partido Revolucionario Cristiano 38 0,33
Unión Popular 7 0,06
Votos válidos 11.374 98,54
Votos en blanco 92 0,80
Votos anulados 77 0,67
Total de votos 11.543 100
Votantes registrados/participación
2ª Sección Electoral
22 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 57.208 55,43
15/22
Ver electos:
  • Néstor Salomón
  • Elisa López
  • Abraham Rallé
  • C. Eusebio Chávez Díaz
  • Aldo Teodosio Guerra
  • Carlos Manuel Carrasco
  • Luis A. Enrique Borelli
  • José Paulino Aramayo
  • Claudio Murúa
  • Andrés Usqueda
  • Pedro Marcelino Bulacio
  • Gregorio Gullo
  • Santiago Adolfo López
  • H. Natalia Rodríguez
  • Francisco J. Carlos Cuello
Movimiento Popular Salteño 17.660 17,11
4/22
Ver electos:
  • Venancio Guadi Dagum
  • José Asencio Orquera
  • Elsa M. Eloísa Lucero
  • Francisco Resina
Unión Cívica Radical 11.035 10,69
3/22
Ver electos:
  • Juan Carlos Castiella
  • Armando Ubiña
  • Nicolás Juan Presti Gentile
Movimiento Federal 7.801 7,56
Unión Provincial 4.898 4,75
Nueva Fuerza 1.652 1,60
Unión Popular 1.301 1,26
Partido Revolucionario Cristiano 1.254 1,21
Frente de Izquierda Popular 404 0,39
Votos válidos 103.213 98,63
Votos en blanco 707 0,68
Votos anulados 722 0,69
Total de votos 104.642 100
Votantes registrados/participación
3ª Sección Electoral
16 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 22.871 50,85
10/16
Ver electos:
  • Luis Eduardo Rizo Patrón
  • Florencio Mansilla
  • Juan Carlos Borelli
  • Hugo Luis Poma
  • Baltazar Adán Noguera
  • Pedro Alberto Cordero
  • Telésforo Peñaloza
  • Luis Cari
  • Francisco Lavilla
  • Juan Carlos Sánchez
Unión Cívica Radical 10.027 22,29
4/16
Ver electos:
  • Antonio Moraga
  • Ernesto Domingo Azurmendi
  • Ángel Torrente
  • José Fernando Cramorro
Movimiento Popular Salteño 6.677 14,85
2/16
  • Juan Luis Barroso
  • Luis Hugo Mena
Unión Provincial 2.251 5,01
Movimiento Federal 1.565 3,48
Nueva Fuerza 857 1,91
Partido Revolucionario Cristiano 419 0,93
Unión Popular 205 0,46
Frente de Izquierda Popular 103 0,23
Votos válidos 44.975 98,61
Votos en blanco 400 0,88
Votos anulados 236 0,52
Total de votos 45.611 100
Votantes registrados/participación
4ª Sección Electoral
16 Diputados
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 33.873 67,15
13/16
Ver electos:
  • Adrián Enrique Fernández
  • Luis Alberto Giarda
  • Lucio Alberto Heredia
  • Selestino H. Acevedo
  • Lucas Arias
  • Ernesto J. Hermosilla
  • Hugo Marcos Cejas
  • Benjamín Rafael Femayor
  • Feliciano Antonio González
  • Félix Jalit
  • Félix Mario Burgos
  • Víctor Torres
  • Juan Morales
Unión Cívica Radical 5.356 10,62
2/16
  • Victorio Ángel Durán
  • Manuel Pedro Flores
Movimiento Popular Salteño 5.125 10,16
1/16
  • Miguel Chibán
Unión Provincial 2.802 5,55
Movimiento Federal 2.101 4,17
Nueva Fuerza 764 1,51
Frente de Izquierda Popular 153 0,30
Partido Revolucionario Cristiano 138 0,27
Unión Popular 131 0,26
Votos válidos 50.443 98,15
Votos en blanco 692 1,35
Votos anulados 258 0,50
Total de votos 51.393 100
Votantes registrados/participación

Cámara de Senadores

editar
Partido Votos % Bancas
Partido Justicialista 121.006 57,39
18/23
Movimiento Popular Salteño 30.906 14,66
3/23
Unión Cívica Radical 27.829 13,20
1/23
Movimiento Federal 11.542 5,47
Unión Provincial 11.620 5,51
1/23
Nueva Fuerza 3.555 1,69
Partido Revolucionario Cristiano 2.207 1,05
Unión Popular 1.490 0,71
Frente de Izquierda Popular 696 0,33
Votos válidos 210.851 98,51
Votos en blanco 1.891 0,88
Votos anulados 1.293 0,60
Total de votos 214.035 100
Votantes registrados/participación 279.998 76,44
Fuente:[3]

Resultados por secciones electorales

editar
1ª Sección Electoral
6 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 6.483 56,97
4/6
Ver electos:
  • Celestino Correa
  • Severo Herrera
  • Julia Corimayo
  • Pablo Salomón Ríos
Unión Provincial 1.605 14,10
1/6
  • Luis Herrero
Movimiento Popular Salteño 1.417 12,45
1/6
  • Juan Carlos Guerra
Unión Cívica Radical 1.390 12,21
Nueva Fuerza 251 2,21
Movimiento Federal 146 1,28
Frente de Izquierda Popular 43 0,38
Partido Revolucionario Cristiano 38 0,33
Unión Popular 7 0,06
Votos válidos 11.380 98,54
Votos en blanco 92 0,80
Votos anulados 77 0,67
Total de votos 11.549 100
Votantes registrados/participación
2ª Sección Electoral
6 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 57.415 55,51
5/6
Ver electos:
  • Juan Emilio Marocco
  • Nazario Alderete
  • Jorge Justo Caro
  • Julio Oscar Maidana
  • Juan Eusebio Jorge Royo
Movimiento Popular Salteño 17.709 17,12
1/6
  • Julio Fortunato Temer
Unión Cívica Radical 11.125 10,76
Movimiento Federal 7.764 7,51
Unión Provincial 4.942 4,78
Nueva Fuerza 1.616 1,56
Partido Revolucionario Cristiano 1.326 1,28
Unión Popular 1.132 1,09
Frente de Izquierda Popular 403 0,39
Votos válidos 103.432 98,64
Votos en blanco 707 0,67
Votos anulados 722 0,69
Total de votos 104.861 100
Votantes registrados/participación
3ª Sección Electoral
6 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 23.032 51,05
4/6
Ver electos:
  • C. Ernesto Mugas Saldivia
  • Julia del Carmen Cruz
  • Antonio Luis Santillán
  • Cruz Hipólito Ahumada
Unión Cívica Radical 9.954 22,06
1/6
  • Diógenes Zapata
Movimiento Popular Salteño 6.635 14,71
1/6
  • Sixto Doroteo Ramírez
Unión Provincial 2.268 5,03
Movimiento Federal 1.542 3,42
Nueva Fuerza 920 2,04
Partido Revolucionario Cristiano 448 0,99
Unión Popular 221 0,49
Frente de Izquierda Popular 96 0,21
Votos válidos 45.116 98,61
Votos en blanco 400 0,87
Votos anulados 236 0,52
Total de votos 45.752 100
Votantes registrados/participación
4ª Sección Electoral
5 Senadores
Partido Votos % Bancas Electos
Partido Justicialista 34.076 66,92
5/5
Ver electos:
  • Héctor Hugo Heredia
  • Eliseo Barbera
  • Osvaldo Froilán Bravo
  • Agustín Tacacho
  • Elva Martina Segura
Unión Cívica Radical 5.360 10,53
Movimiento Popular Salteño 5.145 10,10
Unión Provincial 2.805 5,51
Movimiento Federal 2.090 4,10
Nueva Fuerza 768 1,51
Partido Revolucionario Cristiano 395 0,78
Frente de Izquierda Popular 154 0,30
Unión Popular 130 0,26
Votos válidos 50.923 98,17
Votos en blanco 692 1,33
Votos anulados 258 0,50
Total de votos 51.873 100
Votantes registrados/participación

Referencias

editar
  1. Atlas Electoral de Andy Tow - Gobernador de Salta, 1973
  2. «Entre el apoyo y el enfrentamiento: El diario El Tribuno frente a la candidatura de Miguel Ragone». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2018. Consultado el 25 de abril de 2018. 
  3. a b c Elecciones Nacionales: Presidenciales y Legislativas 1973. Elecciones Provinciales: Gobernadores y Legislativas 1973. Autoridades Municipales 1973. Archivo General de la Nación. 
  •   Datos: Q76825711